Diariomotor https://www.diariomotor.com Tu diario sobre el mundo del motor Fri, 02 May 2025 21:47:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.1 ¿Realmente hay opciones de que el Nissan GT-R y el Honda NSX compartan plataforma? https://www.diariomotor.com/noticia/nissan-gt-r-honda-nsx-plataforma/ https://www.diariomotor.com/noticia/nissan-gt-r-honda-nsx-plataforma/#respond Sat, 03 May 2025 13:00:13 +0000 https://www.diariomotor.com/?post_type=noticia&p=1164438

Después de las conversaciones que parecían llevar a una fusión prácticamente segura entre Nissan y Honda, ya hay muy pocos proyectos conjuntos que nos puedan llamar la atención. Hemos visto durante los últimos años a Toyota y a BMW trabajar juntos en una faceta deportiva para ambos fabricantes, e incluso hemos visto cómo se planteaba la opción de que Lotus y Alpine desarrollaran una plataforma de forma conjunta. “Cosas veredes, Sancho, que no crederes”.

Y es que incluso después del fracaso en la fusión entre Nissan y Honda, algunas voces destacadas pertenecientes a las compañías han dejado abierta la posibilidad a que pueda haber una colaboración entre ambos fabricantes para algo tan importante como sería crear la plataforma que utilizarán el próximo Nissan GT-R y el Acura/Honda NSX, los dos grandes estandartes de la deportividad dentro de las dos firmas niponas.

Concretamente fue el vicepresidente sénior y director de planificación de Nissan Norteamérica, Ponz Pandikuthira, el que durante el Salón del Automóvil de Nueva York, en una entrevista con el medio The Drive, deslizara la posibilidad de que se produjera un proyecto común de esta magnitud en torno a lo que aparentemente son dos filosofías de deportivo japonés claramente diferenciadas, con un NSX que siempre presumió de ligereza y de gran precisión incluso en su última iteración híbrida, mientras que el GT-R destacó por su músculo y tracción total que lo llevaron también a ser una de las generaciones más queridas en el largo legado de ‘Godzilla’.

Según Pandikuthira, un movimiento así se podría llevar a cabo siempre y cuando ambos modelos pudieran asegurarse de mantener su propia identidad claramente diferenciada: “¿Podemos crear un NSX y un GT-R de próxima generación a partir de la misma plataforma? ¿ Se puede lograr que el NSX sea fiel a lo que representa y que el GT-R sea fiel a lo que representa? ¿Entonces no son clones? ¿Se pueden desarrollar conjuntamente dos autos así? Creo que sí”. Difícilmente veríamos a Nissan y Honda repitiendo un movimiento como el llevado a cabo por Subaru, Toyota y Scion, porque básicamente, los incondicionales del GT-R y del NSX verían como un sacrilegio el que cualquiera de los dos renunciara a su ADN.

Evidentemente todavía está muy reciente el fracaso de las negociaciones sobre la fusión entre ambas compañías, así como la llegada del nuevo director ejecutivo de Nissan, el mexicano Iván Espinosa, como para poner sobre la mesa esa opción, sin embargo, tras la confirmación de la ruptura de las negociaciones, ambos fabricantes, al igual que Mitsubishi, se mostraron predispuestos a estudiar nuevas formas de colaboración entre ellos. Pensar en el desarrollo común de una plataforma que sirva como base para los deportivos más icónicos de ambas marcas… quizás sea un escenario menos plausible que el de desarrollar arquitecturas para eléctricos urbanos de forma conjunta.

]]>
https://www.diariomotor.com/noticia/nissan-gt-r-honda-nsx-plataforma/feed/ 0
Así es el motor Polini que desafía al todopoderoso motor Bosch y que debes tener en cuenta este 2025 https://www.diariomotor.com/noticia/motor-polini-ebike/ https://www.diariomotor.com/noticia/motor-polini-ebike/#respond Sat, 03 May 2025 12:00:38 +0000 https://www.diariomotor.com/?post_type=noticia&p=1164401 Si creías que Bosch reinaba sin rival en el mundo de las e-bikes, estabas totalmente equivocado, o al menos, hasta ahora. Pues el motor Polini E-P3+ MX llega pisando fuerte con un par de 90 Nm y picos de 600 W. ¿Estamos ante el primer contrincante serio al gigante alemán?

Un diseño compacto con carcasa de magnesio.

El Polini E-P3+ MX sorprende por su perfil estrecho y sus 2,95 kg de peso, similar al Bosch Performance Line CX. Pero hasta aquí amigo, aquí acaban las comparaciones. Le han puesto una carcasa de magnesio que reduce vibraciones en terrenos agresivos y ayuda a la refrigeración interna, clave sobre todo en rutas veraniegas. Gracias a su forma compacta permite cuadros más ajustados, ideal para fabricantes que buscan meter baterías grandes sin perder estilismo.

90 Nm italianos.

Mientras Bosch ofrece una asistencia progresiva, el Polini apuesta por una respuesta más explosiva. En subidas técnicas, ese par de 90 Nm se nota desde el primer pedalazo y es como si alguien te empujara desde atrás. Sin embargo, esta potencia tiene matices: en rutas urbanas o caminos llanos, puede resultar brusco si no se ajustan los parámetros. Ahí entra su app de personalización, con 15 modos de asistencia y dos perfiles custom para afinar la curva de potencia. Podemos decir que este motor Polini es como un motor gasolina turbo, divertido, pero exigente.

La marca reina en la especialización, un motor para cada disciplina.

Su gama divide claramente:

  • E-P3+ (75 Nm) para trekking y ciudad. Si buscas una bici sin cambios para ciudad, con transmisión por correa y asistencia suave pero eficiente, el E-P3+ básico es tu aliado. Su app permite crear perfiles personalizados para evitar sobresaltos en semáforos o cuestas empinadas.
  • GP (80 Nm) para graveleros técnicos y carretera. Este modelo GP brilla en rutas donde el terreno cambia constantemente. Su sensor de torque avanzado detecta si estás pedaleando en firme estable o en gravilla suelta, ajustando la asistencia sin cortes bruscos.
  • MX (90 Nm). Estamos ante la estrella para MTB. Con 25 modos de asistencia (5 niveles por cada perfil), el MX es ideal para quienes quieren afinar la respuesta del motor.

Innovaciones que marcan la diferencia

Además, estos modelos traen consigo detalles que hay que destacar:

  • Un sensor de torque inteligente que ajusta la asistencia según la fuerza aplicada al pedal, con una transición suave al superar los 25 km/h.
  • Compatibilidad con transmisión por correa. En sus versiones urbanas, elimina cambios y reduce mantenimiento.
  • Orificio de lubricación que permite engrasar engranajes sin desmontar el motor, algo raro en motores modernos.
  • App de ajuste que modifica la potencia, la curva de entrega de energía e incluso la sensibilidad del sensor.

En precio, ambos están en rangos similares, aunque Polini podría ser más económico en marcas locales. Donde sí pierde el italiano es en su red de servicio, menos extendida que la de Bosch en Europa.

¿Para quién es este motor?

El Polini E-P3+ MX no es para todos. Es para quienes buscan una respuesta inmediata en tramos técnicos, para los que buscan ese toque de personalización extrema de la asistencia al pedaleo y para los que prefieren diseños de cuadro innovadores, en este caso, gracias a su compactibilidad.

Si quieres un motor con carácter, que invite a jugar con ajustes y desafiar límites, el Polini merece un test ride.

]]>
https://www.diariomotor.com/noticia/motor-polini-ebike/feed/ 0
Por lo que cuesta un compacto sencillo te puedes llevar este 4×4 con reductora, motor diésel y gran capacidad de carga https://www.diariomotor.com/noticia/evo-cross4-precio-mayo-2025/ https://www.diariomotor.com/noticia/evo-cross4-precio-mayo-2025/#respond Sat, 03 May 2025 11:00:24 +0000 https://www.diariomotor.com/?post_type=noticia&p=1164501

En los últimos años los precios de los coches han subido tanto que en algunos casos se ha incluso doblado la tarifa oficial. Las exigentes normativas regionales relativas a la seguridad y eficiencia junto a la llegada de productos más completos han provocado que para muchos acceder a un vehículo sea casi imposible. Si hablamos de los pick ups la cosa es todavía peor, con tarifas casi de coches de lujo.

El EVO Cross4 es de los pocos pick ups asequibles a la venta

  • Tracción total de serie con reductora
  • Cinco cómodas plazas
  • Motor diésel robusto de prestaciones discretas

El EVO Cross4 se ha desarrollado tomando como base la plataforma del JAC T8, una propuesta que lleva muchos años demostrando una alta fiabilidad gracias sobre todo a su sencillez general. Se comercializa con una carrocería «Doble Cabina» con cuatro puertas y cinco plazas de tamaño bastante holgado.

Dimensiones y pesos
Largo 5.315 mm
Ancho 1.830 mm
Alto 1.815 mm
Peso 2.040 kg
Carga útil 830 kg
Carga máxima remolcable 2.000 kg

Motor diésel de cuatro cilindros

Bajo el capó el EVO Cross4 esconde una motorización diésel muy sencilla pero robusta. Cuenta con dos litros de cilindrada, sobrealimentación y desarrolla 136 CV de potencia, una cifra que puede parecer muy justa si se pretende aprovechar su gran capacidad de carga. Lo bueno es que cuenta con 320 Nm de par desde 2.600 rpm y se combina con una caja manual de seis velocidades.

El sistema de tracción a las cuatro ruedas incluye reductora conectable que garantizará poder circular fuera del asfalto sin problemas. Eso sí, no debes olvidar que con 5,31 metros de longitud no es el compañero ideal para según qué zonas (la «panza» puede rozar). La carga útil que admite es de 830 kg mientras que la capacidad de remolque es de hasta 2.000 kg.

Motor
Motor 1.999 cc Turbo
Potencia máxima 136 CV
Par máximo 320 Nm a 2.600 rpm
Velocidad máxima 150 km/h
Tracción Total con reductora

Buena dotación de serie

Si tenemos en cuenta que el EVO Cross4 compite en el segmento de los pick ups económicos, la dotación se puede considerar razonable. En seguridad incluyen las luces diurnas por LEDs, control de crucero, sensores de estacionamiento traseros, cámara de visión posterior, faros antiniebla, encendido de luces automático y alarma antirrobo.

Otros elementos incluidos de serie son el climatizador automático, ordenador de viaje, llantas de aleación ligera de 18 pulgadas bitono, acceso sin llave, arranque por botón, volante multifunción forrado en piel, sistema multimedia con radio DAB, bluetooth, Apple CarPlay, Android Auto, seis altavoces, espejos retrovisores abatibles con mando eléctrico, etc.

El precio recomendado del EVO Cross4 2.0 TurboD 136 CV 6MT Doble Cabina 4×4 se ha fijado en los 25.200 € sin incluir impuestos, una cifra muy competitiva dentro del segmento. Con IVA el coste sube hasta los 30.492 € y aquellos usuarios que quieran matricularlo como turismo deberán añadir también el Impuesto de Matriculación, variable en función de la Comunidad Autónoma. Estos precios no incluyen descuentos así que en cualquier distribuidor podrías encontrar alguna promoción.

]]>
https://www.diariomotor.com/noticia/evo-cross4-precio-mayo-2025/feed/ 0
Parece la moto del malo, pero esta 125cc de marca Española logra 600km de autonomía por depósito y cuenta con una estética custom rebelde https://www.diariomotor.com/motos/macbor-rockster-flat-125/ https://www.diariomotor.com/motos/macbor-rockster-flat-125/#respond Sat, 03 May 2025 09:30:03 +0000 https://www.diariomotor.com/?post_type=motos&p=1162597 Como primera moto, o para usarla con el carnet B de coche, esta custom de aspecto retro con tecnología moderna se presenta como una gran opción por su precio, bajo consumo, genial aspecto y diseño español. Es la Macbor Rockster Flat 125 y te aquí te cuento todo sobre ella.

Razones por las que puede ser la mejor moto custom 125cc a tener en cuenta

Primero, lo que ven los ojos, su estética. Se inspira en las Harley, con un toque deportivo dado por el manillar bajo y ese asiento tipo flat. Podríamos decir que es más roadser que custom. Tiene un tamaño decente sin pesar demasiado y está fabricada en Asia, pero bajo unos buenos cánones de calidad que se dirigen desde la sede de Macbor en Barcelona.

Dimensiones y pesos
Peso 127kg
Longitud 2090mm
Ancho 870mm
Alto 1130mm
Altura del asiento 730mm
Distancia entre ejes 1435mm
Distancia mínima al suelo 145mm
Capacidad del depósito 13,8 litros

Con su gran depósito y bajo consumo logra autonomías de hasta 600km. Es fácil de mantener y su precio es bastante competitivo. Su manejo es dócil y cualquiera puede conducirla sin dificultad. Eso la hace ideal para moverse en ciudad pareciendo todo un malote. Veamos su motor a continuación.

Macbor nació en 1999 de manos de la familia Bordoy en Barcelona.

Características técnicas Macbor Rockster Flat 125

Su motor es un monocilíndrico SOHC de 2 válvulas y 4 tiempos refrigerado por aire que desarrolla unos escuetos 9,38cv a 8500rpm y 9Nm de par a 6500rpm. No es el más potente, pero asegura una menor tendencia a roturas y un consumo reducido de hasta 2,1 litros a los 100km.

Motor
Cilindrada 124,7cm³
Potencia máxima 7kW (9,38CV) a 8500rpm
Par máximo 9Nm a 6500rpm
Diámetro x carrera 52,4 x 57,8mm
Alimentación Inyección electrónica – Delphi
Arranque Eléctrico
Consumo 2,1 litros a los 100km
Emisiones CO2 78,69 g/km

Puede alcanzar 100km/h y el motor cuenta con un eje equilibrado para reducir las vibraciones. Haciendo los cálculos entre la capacidad del depósito y el consumo homologado, se firma una autonomía superior a los 600km. No obstante, teniendo en cuenta situaciones de uso real, se augura que podrías hacer hasta unos 500km entre repostajes.

La Macbor Rockster Flat trae un manillar plano para una conducción más decidida. Esto también se une a otros elementos para potenciar una imagen más rebelde e informal

Parte ciclo Macbor Rockster Flat 125

El mencionado manillar plano se agarra a la horquilla delantera de 37mm y cuenta con fuelles protectores. Atrás tenemos 2 amortiguadores con depósito separado. Algo llamativo para una 125cc de esta categoría, son las llantas de radios y el diámetro de 18″ en la rueda delantera.

Parte ciclo
Suspensión delantera Horquilla telescópica hidráulica diam. 37mm
Suspensión trasera Doble Amortiguador con depósito gas separado
Frenos delanteros Disco 267mm y Pinza Flotante tres pistones
Frenos traseros Disco 240mm y Pinza Flotante simple pistón
CBS / ABS CBS
Neumático delantero 100/90 – 18 57P
Neumático trasero 130/90 – 15 66P

El asiento tipo flat está a una altura de 730mm y trae un estético asidero para el acompañante. Los frenos son de disco, destacando la pinza de tres pistones delantera y el uso de freno combinado (CBS).

La instrumentación digital se resume a una pequeña esfera que mantiene la estética retro que tanto mola hoy día

Macbor Rockster Flat 125 precio y detalles

En la zona baja presenta un generoso cubrecárter metálico para proteger el motor. La iluminación es LED y destaca el piloto trasero tipo «ojo de gato» que tanto se ve en las custom tradicionales.

Los colores seleccionables son amarillo, verde militar y negro (todos mate). Además, Macbor ofrece varios accesorios para personalizar esta bonita moto con alforjas, paravientos, alguna defensa, o tapas laterales cromadas.

El precio son 2.599€, con matriculación y transporte aparte. No es la más barata para ser «China», pero hay que tener en cuenta el control de calidad de Macbor, su rápida disponibilidad de piezas y que es un modelo que lleva a la venta desde 2017, con su correspondiente evolución.

La Macbor Rockster Flat 125 se ha convertido en una moto bastante querida por sus usuarios, hasta el punto de existir una pequeña comunidad de estos

]]>
https://www.diariomotor.com/motos/macbor-rockster-flat-125/feed/ 0
Parece un Land Cruiser, tiene cotas al nivel de los mejores 4×4 y es el todoterreno cuyo precio hará que te plantees seriamente su compra https://www.diariomotor.com/noticia/mg-cyber-x-nuevos-detalles/ https://www.diariomotor.com/noticia/mg-cyber-x-nuevos-detalles/#respond Sat, 03 May 2025 09:00:29 +0000 https://www.diariomotor.com/?post_type=noticia&p=1164266 Podemos estar claramente ante una de las mayores sorpresas que hemos visto en el mundo del todoterreno este 2025. Creado de forma inesperada y con la intención de ser un 4×4 asequible, pero también eficaz, estamos ante una interesante forma de ver el off-road que hasta ahora no nos habíamos planteado, teniendo además a un gigante del automovilismo detrás para demostrar que esta suerte de anti-Toyota Land Cruiser va muy en serio.

MG se une al club todoterreno con su primer y atractivo 4×4

Creo no exagerar si os digo que el nuevo MG Cyber X ha sido una de las mayores sorpresas que se han presentado en el salón del automóvil de Shanghai. La firma de origen inglesa, propiedad del gigante chino SAIC, llevaba tiempo coqueteando con la idea de ir más allá dentro de su oferta SUV, sin embargo nadie esperaba que apuntase tan alto y, aún menos, que lo hiciese bajo la gama Cyber y con una estética tan llamativa y atractiva.

Cierto es que estamos ante un prototipo, un embrión de lo que podría ser el futuro modelo de producción. Sin embargo el MG Cyber X es claramente un aviso a navegantes, una demostración de poderío que claramente aún tendrá que seguir evolucionado para llegar a las calles, pero cuya receta ha sentado las bases para que MG lance su primer gran desafío dentro del segmento de los auténticos 4×4.

El MG Cyber X llegará a las calles y es parte de una nueva generación de coches en tanto a diseño, tecnología y propulsión

Lo primero que llama la atención del MG Cyber X es su diseño exterior. Su carrocería muestra claramente unas pretensiones todoterreno, con líneas marcadas, formas geométricas y una imagen tan imponente como sólida desde cualquier ángulo. Sin embargo lo más llamativo de este diseño es cómo se ha cuidado la zona inferior para que este todoterreno disfrute de voladizos muy cortos, un tamaño bastante compacto y, en definitiva, unas cotas que le permitan afrontar todo tipo de obstáculos y caminos sin miedo a dañar nada en carrocería o bajos.

La altura libre al suelo es lo suficientemente generosa en este concept como para exceder los 21 cm.

Por contra no tenemos imagen o información alguna sobre el interior, algo que MG se ha guardado en esta primera exhibición para así poder enseñarlo en el próximo Goodwood Festival of Speed, cita donde la marca siempre tiene presencia y en donde sabremos más del Cyber X y sus planes de producción en serie.

Con 1 motor en cada eje y unas muy buenas cotas, el primer 4×4 de MG se postula como uno de los SUV más capaces en su clase

Para impulsar al MG Cyber X, la firma inglesa apuesta por el uso de un motor eléctrico en cada eje, apoyándose en un sofisticado control de tracción para poder disfrutar de tracción total permanente y vectorización del par. La base del Cyber X será completamente nueva e inédita, una plataforma de nueva generación que traerá consigo avances en términos de eficiencia y rendimiento, además de ser compatible con baterías de estado sólido.

El grupo SAIC es uno de los fabricantes que más está impulsando la llegada de una nueva generación de baterías a las calles. Esta nueva tecnología promete mejoras sensibles en términos de densidad energética, potencias de recarga y degradación. 2027 se postula como el año en el que veremos llegar a esta nueva evolución de las baterías, pudiendo ser este MG Cyber X el primer modelo de la marca en hacer uso de ellas.

]]>
https://www.diariomotor.com/noticia/mg-cyber-x-nuevos-detalles/feed/ 0
No es barata (ahora un poco más), pero con un motor irrompible y un consumo de 2,4 l/100 km, es posiblemente la mejor 125 del mercado https://www.diariomotor.com/noticia/honda-forza-125-radiografia-primer-trimestre-2025/ https://www.diariomotor.com/noticia/honda-forza-125-radiografia-primer-trimestre-2025/#respond Sat, 03 May 2025 08:00:51 +0000 https://www.diariomotor.com/?post_type=noticia&p=1163674 Está arrasando. Con una propuesta de calidad y, sobre todo, un precio algo más contenido a pesar de no ser una moto barata, sino una verdadera premium, la Honda Forza 125 se erige como el principal referente de los scooter de gama alta y 125 centímetros cúbicos, siendo uno de los activos más importantes de Honda en el mercado español y europeo.

Las claves de la mejor 125 del mercado

  • Calidad premium a mejor precio: Rebajada en más de 1.000 euros en las últimas semanas, lo que convierten a esta premium en una opción más que interesante.
  • Está arrasando y es la 125 de gama alta más vendida.
  • Motor irrompible y consumos razonables: Robusto monocilíndrico de bajo consumo, perfecto para uso diario.

Un scooter que, por si no fuera poco, ha dispuesto en los últimos meses de importantes ofertas que la hacen aún más apetecible, especialmente en un momento en el que el desembarco de motos chinas, con precios mucho más ajustados, amenaza con ponérselo difícil a las marcas tradicionales.

Honda Forza 125 2023 67

Honda Forza 125 2023 55Honda Forza 125 2023 31Honda Forza 125 2023 49Honda Forza 125 2023 48Honda Forza 125 2023 47Honda Forza 125 2023 46Honda Forza 125 2023 45Honda Forza 125 2023 44Honda Forza 125 2023 43Honda Forza 125 2023 42Honda Forza 125 2023 41Honda Forza 125 2023 40Honda Forza 125 2023 39Honda Forza 125 2023 38Honda Forza 125 2023 37Honda Forza 125 2023 36Honda Forza 125 2023 35Honda Forza 125 2023 34Honda Forza 125 2023 33Honda Forza 125 2023 32Honda Forza 125 2023 30Honda Forza 125 2023 29Honda Forza 125 2023 28Honda Forza 125 2023 27Honda Forza 125 2023 26Honda Forza 125 2023 25Honda Forza 125 2023 111Honda Forza 125 2023 24Honda Forza 125 2023 110Honda Forza 125 2023 23Honda Forza 125 2023 108Honda Forza 125 2023 22Honda Forza 125 2023 107Honda Forza 125 2023 21Honda Forza 125 2023 106Honda Forza 125 2023 20Honda Forza 125 2023 105Honda Forza 125 2023 19Honda Forza 125 2023 104Honda Forza 125 2023 18Honda Forza 125 2023 103Honda Forza 125 2023 17Honda Forza 125 2023 102Honda Forza 125 2023 54Honda Forza 125 2023 101Honda Forza 125 2023 51Honda Forza 125 2023 100Honda Forza 125 2023 50Honda Forza 125 2023 99Honda Forza 125 2023 16Honda Forza 125 2023 98Honda Forza 125 2023 15Honda Forza 125 2023 97Honda Forza 125 2023 14Honda Forza 125 2023 96Honda Forza 125 2023 13Honda Forza 125 2023 95Honda Forza 125 2023 12Honda Forza 125 2023 94Honda Forza 125 2023 11Honda Forza 125 2023 93Honda Forza 125 2023 56Honda Forza 125 2023 92Honda Forza 125 2023 10Honda Forza 125 2023 91Honda Forza 125 2023 09Honda Forza 125 2023 90Honda Forza 125 2023 52Honda Forza 125 2023 89Honda Forza 125 2023 08Honda Forza 125 2023 88Honda Forza 125 2023 07Honda Forza 125 2023 87Honda Forza 125 2023 06Honda Forza 125 2023 86Honda Forza 125 2023 05Honda Forza 125 2023 85Honda Forza 125 2023 04Honda Forza 125 2023 84Honda Forza 125 2023 03Honda Forza 125 2023 83Honda Forza 125 2023 02Honda Forza 125 2023 82Honda Forza 125 2023 53Honda Forza 125 2023 125Honda Forza 125 2023 81Honda Forza 125 2023 124Honda Forza 125 2023 80Honda Forza 125 2023 01Honda Forza 125 2023 79Honda Forza 125 2023 119Honda Forza 125 2023 78Honda Forza 125 2023 121Honda Forza 125 2023 77Honda Forza 125 2023 130Honda Forza 125 2023 76Honda Forza 125 2023 109Honda Forza 125 2023 75Honda Forza 125 2023 127Honda Forza 125 2023 74Honda Forza 125 2023 135Honda Forza 125 2023 73Honda Forza 125 2023 134Honda Forza 125 2023 72Honda Forza 125 2023 133Honda Forza 125 2023 71Honda Forza 125 2023 132Honda Forza 125 2023 70Honda Forza 125 2023 131Honda Forza 125 2023 69Honda Forza 125 2023 129Honda Forza 125 2023 68Honda Forza 125 2023 128Honda Forza 125 2023 67Honda Forza 125 2023 126Honda Forza 125 2023 66Honda Forza 125 2023 123Honda Forza 125 2023 65Honda Forza 125 2023 122Honda Forza 125 2023 64Honda Forza 125 2023 118Honda Forza 125 2023 63Honda Forza 125 2023 117Honda Forza 125 2023 62Honda Forza 125 2023 116Honda Forza 125 2023 61Honda Forza 125 2023 115Honda Forza 125 2023 60Honda Forza 125 2023 114Honda Forza 125 2023 59Honda Forza 125 2023 113Honda Forza 125 2023 58Honda Forza 125 2023 112Honda Forza 125 2023 57

Tal vez la mejor 125 y una moto que está arrasando

En el primer trimestre de 2025, la Honda Forza 125 (1.292 unidades matriculadas) se ha erigido como una de las motos más vendidas en España, y la que más de su categoría. Solo superada por las líderes del mercado, que son precisamente los scooter de rueda baja económicos de Honda y Yamaha, con NMAX (2.641) y PCX (1.951). Y también superada por una tercera en discordia, que no es otra que la moto crossover entre scooter y SUV conocida como Zontes 368 G (1.508).

Su rival más interesante, la Yamaha XMAX 125 (637), figura como décima en este ranking.

Honda Forza 125 2023 76

No es barata, pero ahora sí más accesible

En el momento de elaborar este artículo la Honda Forza 125 ha estado en oferta hasta abril, eso sí, para unidades de stock y del MY 2024, por 4.499 euros, lo que supone un descuento de 1.001 euros. En los meses anteriores la hemos visto en oferta por un precio de oferta en el entorno de los 4.999 euros. La oferta actual estaba vigente hasta el 30 de abril, aunque por la política de promociones de Honda nos invita a pensar que podría seguir estando disponible a precios similares en los próximos meses.

Su rival más importante y capaz, la Yamaha XMAX 125, está disponible por 5.499 euros.

Honda Forza 125 2023 07

Un motor irrompible y duradero

Equipado con un monocilíndrico de 125 cc, 4 tiempos, de refrigeración líquida y tecnología eSP+, la Forza 125 destaca por su solidez, fiabilidad y un consumo que apenas alcanza los 2,4 litros cada 100 kilómetros. Gracias a su depósito de 11,7 litros y su bajo consumo, esta scooter urbana permite olvidarse de la gasolinera durante muchos días de uso intensivo, con una autonomía teórica en el entorno de los 500 kilómetros.

Especificaciones Motor
Tipo Monocilíndrico, eSP+, 4 tiempos, SOHC
Cilindrada 125 cc
Potencia 10,7 kW (15 CV) a 8.750 rpm
Par máximo 12,3 Nm a 6.500 rpm
Transmisión CVT
Consumo 2,4 L / 100 km
Velocidad máxima 108 km/h

Honda Forza MY 2024:

Honda Forza 125 2023 55Honda Forza 125 2023 31Honda Forza 125 2023 49Honda Forza 125 2023 48Honda Forza 125 2023 47Honda Forza 125 2023 46Honda Forza 125 2023 45Honda Forza 125 2023 44Honda Forza 125 2023 43Honda Forza 125 2023 42Honda Forza 125 2023 41Honda Forza 125 2023 40Honda Forza 125 2023 39Honda Forza 125 2023 38Honda Forza 125 2023 37Honda Forza 125 2023 36Honda Forza 125 2023 35Honda Forza 125 2023 34Honda Forza 125 2023 33Honda Forza 125 2023 32Honda Forza 125 2023 30Honda Forza 125 2023 29Honda Forza 125 2023 28Honda Forza 125 2023 27Honda Forza 125 2023 26Honda Forza 125 2023 25Honda Forza 125 2023 111Honda Forza 125 2023 24Honda Forza 125 2023 110Honda Forza 125 2023 23Honda Forza 125 2023 108Honda Forza 125 2023 22Honda Forza 125 2023 107Honda Forza 125 2023 21Honda Forza 125 2023 106Honda Forza 125 2023 20Honda Forza 125 2023 105Honda Forza 125 2023 19Honda Forza 125 2023 104Honda Forza 125 2023 18Honda Forza 125 2023 103Honda Forza 125 2023 17Honda Forza 125 2023 102Honda Forza 125 2023 54Honda Forza 125 2023 101Honda Forza 125 2023 51Honda Forza 125 2023 100Honda Forza 125 2023 50Honda Forza 125 2023 99Honda Forza 125 2023 16Honda Forza 125 2023 98Honda Forza 125 2023 15Honda Forza 125 2023 97Honda Forza 125 2023 14Honda Forza 125 2023 96Honda Forza 125 2023 13Honda Forza 125 2023 95Honda Forza 125 2023 12Honda Forza 125 2023 94Honda Forza 125 2023 11Honda Forza 125 2023 93Honda Forza 125 2023 56Honda Forza 125 2023 92Honda Forza 125 2023 10Honda Forza 125 2023 91Honda Forza 125 2023 09Honda Forza 125 2023 90Honda Forza 125 2023 52Honda Forza 125 2023 89Honda Forza 125 2023 08Honda Forza 125 2023 88Honda Forza 125 2023 07Honda Forza 125 2023 87Honda Forza 125 2023 06Honda Forza 125 2023 86Honda Forza 125 2023 05Honda Forza 125 2023 85Honda Forza 125 2023 04Honda Forza 125 2023 84Honda Forza 125 2023 03Honda Forza 125 2023 83Honda Forza 125 2023 02Honda Forza 125 2023 82Honda Forza 125 2023 53Honda Forza 125 2023 125Honda Forza 125 2023 81Honda Forza 125 2023 124Honda Forza 125 2023 80Honda Forza 125 2023 01Honda Forza 125 2023 79Honda Forza 125 2023 119Honda Forza 125 2023 78Honda Forza 125 2023 121Honda Forza 125 2023 77Honda Forza 125 2023 130Honda Forza 125 2023 76Honda Forza 125 2023 109Honda Forza 125 2023 75Honda Forza 125 2023 127Honda Forza 125 2023 74Honda Forza 125 2023 135Honda Forza 125 2023 73Honda Forza 125 2023 134Honda Forza 125 2023 72Honda Forza 125 2023 133Honda Forza 125 2023 71Honda Forza 125 2023 132Honda Forza 125 2023 70Honda Forza 125 2023 131Honda Forza 125 2023 69Honda Forza 125 2023 129Honda Forza 125 2023 68Honda Forza 125 2023 128Honda Forza 125 2023 67Honda Forza 125 2023 126Honda Forza 125 2023 66Honda Forza 125 2023 123Honda Forza 125 2023 65Honda Forza 125 2023 122Honda Forza 125 2023 64Honda Forza 125 2023 118Honda Forza 125 2023 63Honda Forza 125 2023 117Honda Forza 125 2023 62Honda Forza 125 2023 116Honda Forza 125 2023 61Honda Forza 125 2023 115Honda Forza 125 2023 60Honda Forza 125 2023 114Honda Forza 125 2023 59Honda Forza 125 2023 113Honda Forza 125 2023 58Honda Forza 125 2023 112Honda Forza 125 2023 57

Honda Forza MY 2025:

Honda Forza 125 actualizado con diseño elegante y tecnología de vanguardia.Honda Forza 125, renovación sofisticada del scooter premium para 2025.Honda Forza 125 se renueva con estilo y funcionalidad para 2025.Vista lateral del Honda Forza 125, destacando su diseño elegante y aerodinámico.Honda Forza 125, diseño renovado con líneas modernas y aerodinámicas para 2025.Vista lateral del actualizado Honda Forza 125, mostrando líneas elegantes y diseño moderno.Vista lateral Honda Forza 125, scooter premium japonés con prestaciones actualizadas.Honda Forza 125: Scooter japonés con diseño y fabricación italiana, listo para 2025.Scooter Honda Forza 125 2025: diseño italiano con esencia japonesa.Vista lateral del Honda Forza 125, refinamiento y diseño actualizado para 2025.Vista trasera lateral del Honda Forza 125 con diseño actualizado para el año 2025.Vista lateral del Honda Forza 125 revelando su diseño aerodinámico y líneas modernasVista lateral del Honda Forza 125, destacando su diseño aerodinámico y moderno.El Honda Forza 125 se actualiza con un diseño elegante y funcionalidades avanzadas.El Honda Forza 125 se renueva con estilo y tecnología para liderar en 2025.Vista frontal Honda Forza 125, estética afilada y moderna para el 2025.Vista trasera del Honda Forza 125 mostrando su característico diseño e iluminación LED.Vista del tablero del renovado Honda Forza 125, destacando su pantalla digital.Vista trasera del Honda Forza 125, mostrando su diseño y luces LED.Vista trasera del Honda Forza 125, destacando su diseño aerodinámico y acabados premium.Detalle de la Honda Forza 125 que muestra su diseño y acabados premium.Honda Forza 125 actualizado, elegancia y tecnología para el carné de coche.Honda Forza 125 se renueva con un diseño elegante y prestaciones mejoradas.Vista lateral del Honda Forza 125, un scooter con diseño elegante y moderno.Vista lateral del Honda Forza 125 que resalta su diseño elegante y deportivo.Honda Forza 125 renovado con mejoras estéticas y funcionales para 2025.Vista lateral del Honda Forza 125, mostrando su diseño aerodinámico y acabados premium.Vista lateral del Honda Forza 125, destacando su diseño aerodinámico y baúl trasero.Scooter Honda Forza 125 renovado con diseño elegante y acabados premium.Vista lateral del Honda Forza 125, scooter premium para carné de coche, actualizado para 2025.Vista lateral del Honda Forza 125 con diseño mejorado para 2025.Vista lateral del Honda Forza 125 actualizado, mostrando líneas aerodinámicas y acabados premium.Vista lateral del Honda Forza 125 con baúl, diseño robusto y aerodinámico.El Honda Forza 125, un scooter de aspecto premium con líneas elegantes y acabados sofisticados.Renovado Honda Forza 125: elegancia y rendimiento para la movilidad urbanaHonda Forza 125 muestra su línea lateral elegante y diseño moderno.Honda Forza 125 actualizado con diseño elegante y prestaciones mejoradas.El Honda Forza 125 se renueva con líneas modernas y acabados premiumVista lateral del Honda Forza 125 con maleta, destacando su diseño aerodinámico.El Honda Forza 125 muestra su diseño actualizado para 2025, manteniendo su esencia premium. ]]>
https://www.diariomotor.com/noticia/honda-forza-125-radiografia-primer-trimestre-2025/feed/ 0
Es la EBRO de las dos ruedas: española, con motor central y precio imbatible para devorar baches y ascensos https://www.diariomotor.com/noticia/conor-borneo-ebike-espanola/ https://www.diariomotor.com/noticia/conor-borneo-ebike-espanola/#respond Sat, 03 May 2025 07:00:29 +0000 https://www.diariomotor.com/?post_type=noticia&p=1163313 Hubo un tiempo en que las carreteras secundarias de España olían a aceite quemado y esfuerzo. Eran las décadas de los EBRO, aquellos todoterrenos que escalaban puertos de montaña cargados de leña, sacos de patatas o corderos. No eran rápidos, ni glamurosos, pero sí prácticamente indestructibles. Conor, marca asturiana con taller en Pola de Siero, ha rescatado esa esencia y recuerdos, pero llevándolo a las dos ruedas. Su Borneo no es una e-bike cualquiera, planta cara a las Specialized y Trek.

Motor CONOR/VINKA: 85 Nm de torque

El bloque central de 250W y 85 Nm (en versiones 2025) es el equivalente ciclista a aquellos motores diésel de los EBRO que nunca se gripaban. Desarrollado por VINKA para Conor, ofrece una entrega de potencia más bruta que refinada: cuando pisas el pedal en una cuesta del 15%, responde con un empujón de calidad.

El sensor de par, que no el de velocidad, garantiza que la asistencia se active al primer giro de bielas, algo crucial en trialeras técnicas donde otros motores económicos tardan en reaccionar.

Batería de 720Wh, autonomía de sobra para rutas (no extremas ni largas). Apuesta por baterías PHYLION de 540Wh o 720Wh según versión, con autonomías reales de 60-120 km. Prioriza la eficiencia sobre el derroche, con desconexión automática en bajadas o tramos llanos. Además, cuenta con cinco modos de asistencia (desde Eco para alargar la batería hasta Turbo para repechos técnicos)

¿Se puede ampliar la capacidad? Sí, pero con condiciones: solo baterías de 36V y conectores XT60 compatibles. Aquí, como en los EBRO, las modificaciones caseras tienen riesgos: optar por packs no homologados puede dañar el motor.

Cuadro y componentes

El aluminio 6061 del cuadro no pretende ser ligero, sino resistir años de golpes y vibraciones, como aquellos chasis de EBRO que aún circulan por caminos de cabras. La geometría, accesible para tallas S-XL, evita posturas extremas.

Lleva transmisión Shimano Cues 10v o Deore M5100 11v, que ofrece cambios precisos y duraderos, ideales para quien odia ajustar desviadores cada dos meses. Tambien lleva una horquilla Suntour XCM RL 100mm, que sabemos que es básica pero con bloqueo remoto para tramos rígidos. Respecto a los frenos, son los Shimano MT200 que ya hemos descrito en otros modelos, suficientes.

La Borneo acumula elogios la verdad. Además, tiene un servicio técnico muy bueno, por lo menos en la mitad norte de la península. Sin embargo, las quejas le llueven por el peso elevado, sobre 23-25 kg según la versión. Tendrás complicaciones si tienes que subirla por unas escaleras, eso sí tienes que tenerlo en cuenta. También por la ausencia de conectividad y que la pantalla es básica, sin GPS ni sincronización con apps. Otro punto negativo es que los pedales no están incluidos, un detalle absurdo en una bici de 2.000€.

¿Para quién es esta e-bike? Pues te voy a poner sí merece la pena comprarla, o si por el contrario, deberías de pasar de ella:

Conor Borneo

Compra si:

  • Buscas una primera e-bike de montaña sin gastar 3.000€
  • Haces rutas de 40-100 km con desniveles técnicos, pero sin saltos extremos
  • Valoras tener asistencia técnica en España (taller en Asturias)

Evítala si:

  • Practicas downhill agresivo o necesitas suspensión trasera
  • Priorizas el peso ligero.
  • Te obsesionan los gadgets: aquí no hay pantallas táctiles ni luces smart.

La Borneo no es la e-bike más rápida, ni la más ligera, ni la más tecnológica. Pero está bien hecha. Por 1.999-2.295€ según la versión, ofrece un motor central potente, componentes duraderos y una batería que aguanta rutas serias.

]]>
https://www.diariomotor.com/noticia/conor-borneo-ebike-espanola/feed/ 0
Moverte en este SUV cuesta menos que ir en moto, y por 21.400 € tiene precio de coche chino, pero es Made in Europe y de marca premium https://www.diariomotor.com/noticia/volvo-ex30-premium-edition-precio/ https://www.diariomotor.com/noticia/volvo-ex30-premium-edition-precio/#respond Sat, 03 May 2025 06:00:56 +0000 https://www.diariomotor.com/?post_type=noticia&p=1163710 Hay cosas que son inevitables y en el mercado del automóvil actual, el tsunami de coches chinos es una de ellas. Son cada vez más -sus ventas han crecido más del 360% en 2025 en toda Europa- y el precio de compra es uno de sus argumentos más fuertes. Pero no todos los coches de precio interesante son chinos, que se lo digan al Volvo EX30. Un SUV con un diseño puramente escandinavo, con muy buenos acabados y que ahora tiene un precio de risa. Y por si esto fuese poco, Volvo regala un cargador doméstico con hasta 200 metros de cable.

Volvo EX30 Premium Edition, el más barato cuesta sólo 21.400 €

El Volvo EX30 más barato está disponible desde 21.400 € en el momento de elaborar este artículo. Y realmente puede ser incluso menos. Vamos por partes. El precio del EX30 Premium Edition, sin ayudas, es de 28.400 €. Todos los coches eléctricos tienen 4.500 € de ayuda genérica, pero pueden ser 7.000 € si se achatarra un coche antiguo. Ya tenemos los 21.400 €.

A ese dinero hay que descontar la deducción de 3.000 € en el IRPF por la compra de un coche eléctrico (vigente hasta finales de 2025), con lo que el precio final puede quedarse por debajo de 20.000 € en el mejor escenario posible. ¿Qué obtenemos a cambio?

Un EX30 con 272 CV de potencia y batería de 49 kWh, con 337 km de autonomía. Esta versión equipa detector de ángulo muerto, asistente de salida segura, control de crucero adaptativo, frenado automático en intersecciones, sistema multimedia con pantalla de 12,3″ y Google integrado y sensores de aparcamiento traseros con cámara, entre otros elementos. Y con el cargador doméstico incluido.

Para conseguir más autonomía, hay que irse al EX30 Extended Range, que homologa 475 km de autonomía WLTP. Pero esta versión no tiene oferta de Volvo, y su precio se va hasta los 37.314 € con ayudas. Ofrece mayor versatilidad, sobre todo si hacemos algún viaje largo de manera eventual, aunque la versión de acceso es suficiente si el uso del coche será principalmente en ciudad y extrarradio.

El SUV más pequeño de Volvo, con elegante diseño y 272 CV, destaca en la carretera.Volvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVista lateral del Volvo EX30 en acabado Cloud Blue, mostrando su diseño SUV compacto y moderno.Vista lateral del Volvo EX30, un SUV compacto y eléctrico con diseño nórdico.Volvo EX30, SUV compacto con etiqueta 0. Ideal para el mercado español.Nueva apuesta de Volvo en SUV compactos eléctricos, diseño moderno y limpio.Volvo EX30 en tonalidad azul, mostrando su línea lateral elegante y moderna.

Hacer 100 km te costará menos de 1,50 €

Conducir un eléctrico no genera humos de escape, es super silencioso y no hay vibraciones. Sin embargo, la mayor ventaja es el ahorro para tu bolsillo en el día a día. Cuando cuestan más que un modelo similar de combustión, hay que hacer cuentas para encontrar el punto de amortización. Pero el EX30 es más barato que un Volkswagen T-Roc 1.0 TSI, por ejemplo, así que el ahorro empieza en el minuto 0. Y con una tarifa adecuada, si cargas en casa te saldrá tirado circular con él.

Supongamos una tarifa de luz a 0,08 € el kilovatio-hora en horario nocturno. Y tomemos como referencia el consumo homologado del coche (17,1 kWh/100 km). En estas condiciones, hacer 100 km cuesta 1,40 € aproximadamente. En condiciones reales, el consumo suele ser mayor que el homologado, pero aun así, seguiría siendo un chollo. Unas tres veces más barato que lo que costaría moverte en una 125 de gasolina.

Además, Volvo regala el cargador doméstico y la instalación, con lo que esa inversión -necesaria si compras un eléctrico- te la ahorras. El cargador en cuestión tiene 7,4 kW de potencia, suficiente para cargar completamente la batería en menos de 7 horas. También puedes instalarlo en una empresa con corriente trifásica; en este caso el cargador ofrece 22 kW de potencia máxima.

SI cargas en casa, la energía para hacer 100 km cuesta menos de 1 euro y medio. Un chollo

Volvo Ex30 Interior

Imágenes interior Volvo EX30

Volvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 Interior

Un interior que nos encanta… Salvo por un detalle

El EX30 nos gusta por su equipamiento, por sus acabados y por un diseño interior que es lo más parecido a estar en un lujoso EX90 en miniatura. Los colores elegidos por Volvo y las texturas de los materiales crean una atmósfera muy agradable en el habitáculo. El diseño tan minimalista transmite paz, aunque no todo es color de rosas.

La parte no tan buena del minimalismo extremo es la ausencia de botones físicos. El EX30 delega todo, o casi todo, en la pantalla táctil central, al más puro estilo Tesla. Esto aumenta la sensación de coche tecnológico, pero se echa en falta un acceso rápido, por ejemplo, para el climatizador. O desempañar la luna sin tener que retirar la vista de la carretera.

A nivel ergonomía, tiene otro detalle que no podemos obviar: el funcionamiento de los elevalunas eléctricos, con sólo dos botones (izquierda/derecha) y un conmutador para elegir entre los delanteros y los traseros. No costaba tanto poner cuatro botones, uno por ventanilla, y sin duda haría todo más fácil.

La parte menos buena del minimalismo es la ausencia de botones físicos, que se echan en falta para algunas funciones

Justito de maletero, pero con un infoentretenimiento muy bueno con Google integrado

Si valoras más la parte techie, entonces te gustará saber que el sistema multimedia es uno de los mejores del mercado. El sistema operativo es Android Automotive y ha sido desarrollado junto a Google, lo cual significa que viene con Maps incorporado, el Asistente de Google y otros servicios de la compañía estadounidense. Un sistema de infoentretenimiento fácil de utilizar, intuitivo, rápido y eficaz.

El EX30 no es el coche ideal para viajar con mucho equipaje. El espacio para los pasajeros de las plazas traseras es correcto, pero el maletero, con 310 litros de capacidad, es justito. No es un problema del EX30 como tal, sino de este segmento. El EX30 mide 4,23 metros, un B-SUV con el tamaño ideal para moverse por ciudad, aparcar y maniobrar. Pero hablamos de coches relativamente pequeños y tener un gran maletero no es su principal seña de identidad.

Ahora bien, el EX30 puede ser ideal para familias pequeñas, parejas sin hijos o como segundo coche en la unidad familiar. Una de las cosas que más va a valorar cualquier cliente es su bajo coste de utilización, que es todavía más atractivo con la promoción de Volvo y el cargador doméstico de regalo.

Con cargador doméstico gratis

Con esta oferta del EX30, Volvo también regala el cargador doméstico y su instalación. Se trata de un Wallbox Pulsar+ con conectividad WiFi y Bluetooth para controlarlo desde el móvil. El dispositivo tiene garantía de 3 años.

La instalación corre a cargo de Iberdrola, con quien Volvo tiene un acuerdo, pero no estás obligado a tener el contrato de suministro con ellos. La instalación incluye hasta 200 metros de cable, de sobra incluso en garajes comunitarios, y es compatible con sistemas monofásicos y trifásicos, ideal si quieres instalarlo en una empresa.

Imágenes exterior Volvo EX30

El SUV más pequeño de Volvo, con elegante diseño y 272 CV, destaca en la carretera.Volvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVolvo Ex30 ExteriorVista lateral del Volvo EX30 en acabado Cloud Blue, mostrando su diseño SUV compacto y moderno.Vista lateral del Volvo EX30, un SUV compacto y eléctrico con diseño nórdico.Volvo EX30, SUV compacto con etiqueta 0. Ideal para el mercado español.Nueva apuesta de Volvo en SUV compactos eléctricos, diseño moderno y limpio.Volvo EX30 en tonalidad azul, mostrando su línea lateral elegante y moderna.

Imágenes interior Volvo EX30

Volvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 InteriorVolvo Ex30 Interior

Imágenes Volvo EX30 Cross Country

El Volvo EX30 CROSS COUNTRY destaca por su diseño robusto y estilizado, ideal para el off-road.Vista lateral del Volvo EX30 Cross Country, destacando su diseño robusto y moderno.Vista posterior del Volvo EX30 Cross Country mostrando su diseño robusto.Vista lateral y trasera del EX30 Cross Country, destacando su diseño robustoVista cenital del EX30 CROSS COUNTRY, destaca su diseño moderno y elegante.Vista lateral del Volvo EX30 Cross Country, destacando su robustez y diseño distintivo.Vista lateral y trasera del EX30 CROSS COUNTRY con diseño robusto y moderno.El EX30 Cross Country destaca por su diseño moderno y funcional, ideal para aventuras.Vista lateral y trasera del Volvo EX30 XC, destacando su diseño robusto y moderno.

Imágenes producción Volvo EX30

]]>
https://www.diariomotor.com/noticia/volvo-ex30-premium-edition-precio/feed/ 0
Andrea Kimi Antonelli ya sorprende a una vuelta: Pole para la Sprint por delante de los dos McLaren https://www.diariomotor.com/competicion/noticia/andrea-kimi-antonelli-pole-sprint-miami/ https://www.diariomotor.com/competicion/noticia/andrea-kimi-antonelli-pole-sprint-miami/#comments Fri, 02 May 2025 21:47:40 +0000 https://www.diariomotor.com/?post_type=competicion&p=1164880 Parecía claro que la clasificación al sprint del Gran Premio de Miami iba a tener lugar para las sorpresas en un circuito que, si bien no es el más desafiante del calendario, sí que es toda una incógnita en lo referente a su evolución durante el fin de semana, más aún cuando solo había tenido una hora de práctica sobre el asfalto. Esta teoría quedaba rápidamente demostrada cuando tanto en la SQ1 como en la SQ2 ya teníamos bajas ilustres.

Ya en el inicio de sesión, la necesidad de encontrar algo de hueco para sacar la vuelta con el compuesto medio hizo ver en más de un momento lo más parecido a lo que se conoce como ‘impiding’. Cerca estuvo Max Verstappen de incurrir en una penalización por ello cuando Yuki Tsunoda se encontró con el neerlandés y no pudo mejorar su tiempo, por lo que saldrá mañana a carrera antepenúltimo en la parrilla del sprint. Junto a él caerían Lance Stroll, 16º, seguido de un enfadadísimo Jack Doohan con la estrategia del equipo que no le permitió ni siquiera hacer su último intento, así como Gabriel Bortoleto, 19º y Oliver Bearman último.

La SQ2 fue demoledora en cambio para Carlos Sainz. El madrileño renunció también al primer intento como hizo el propio Fernando Alonso, pero en el caso del de Williams, un error en la frenada de la curva 11 terminó por dejarle fuera. La larga frenada bloqueando de Sainz ya anunciaba que algo no marchaba bien, yéndose hasta la escapatoria y resultando su vuelta cancelada por haber superado los límites.

Sainz, que de nuevo había mostrado mucha velocidad durante la FP1, tanto con el neumático de compuesto medio como con el blando se había quedado fuera de entrar en SQ3, algo que permitió la entrada de un Fernando Alonso que encontró un hueco inesperado, al igual que un Isack Hadjar que volvió a superar con contundencia a su compañero de equipo, Liam Lawson. Eliminados resultarían Nico Hülkenberg, Esteban Ocon y Pierre Gasly, este último tras tocar el muro, los cuales serán los principales rivales junto a Lawson mañana de Carlos Sainz en el intento de meterse en los puntos.

La lucha por la Pole Position iba a ser apasionante, con todos los pilotos dejándose lo mejor para el último intento. Aunque Max Verstappen se sitúo al frente, los pilotos que comenzaron su vuelta lanzada en último lugar fueron los que más agarre se encontraron sobre el asfalto, con Andrea Kimi Antonelli colocándose como poleman de cara a la carrera corta de mañana, mientras que los dos McLaren se situaron a espaldas del italiano, con Piastri de nuevo batiendo a Lando Norris por apenas 10 milésimas.

Antonelli no es el poleman más joven de la historia al no haberse producido esta situación en la clasificación para la carrera del domingo, pero sí que se ha convertido en el primer italiano que consigue una pole al sprint y además es el nuevo poseedor del récord del Circuito de Miami. George Russell por su parte solo pudo ser quinto, justo detrás de Max Verstappen y a más de tres décimas de la cabeza.

Si la afición italiana puede estar muy ilusionada con la actuación de Antonelli, puede estar seguramente menos con una Ferrari que sigue sin levantar cabeza. Charles Leclerc fue sexto, cerca de Russell, mientras que Lewis Hamilton únicamente pudo ser séptimo ya cediendo más de medio segundo. Alexander Albon partirá octavo, por delante del Racing Bulls de Isack Hadjar y del Aston Martin de Fernando Alonso, el cual intentó aprovechar al máximo un gran rebufo que le dio Max Verstappen para tratar de contrarrestar la pobre velocidad punta del AMR25.

Clasificación al sprint – Gran Premio de Miami 2025:

]]>
https://www.diariomotor.com/competicion/noticia/andrea-kimi-antonelli-pole-sprint-miami/feed/ 2
El Gran Premio de Miami renovó su contrato con la Fórmula 1 hasta 2041 https://www.diariomotor.com/competicion/noticia/miami-renovo-con-la-formula-1-hasta-2041/ https://www.diariomotor.com/competicion/noticia/miami-renovo-con-la-formula-1-hasta-2041/#comments Fri, 02 May 2025 20:40:20 +0000 https://www.diariomotor.com/?post_type=competicion&p=1164874

Aprovechando que todos los involucrados en organizar la Fórmula 1 están en Miami, Stefano Domenicali y representantes de South Florida Motorsports renovaron el contrato para mantener el gran premio en el calendario hasta la temporada 2041, lo que constituye un vínculo de largo plazo que evita nuevas conversaciones para extender la relación. Aunque a simple vista luzca muy precipitado este negociación, el plazo anterior caducaba en el 2031, los promotores del evento argumentaron que ahora pueden planificar con mayor seguridad. Más allá de la carrera, el fin de semana de gran premio se ha transformado en una pasarela de celebridades y presentación de espectáculos que mantienen la atención de todo el mundo sobre Miami.

Comentó Domenicali que en las tres ediciones de la carrera han sido muy exitosas a nivel económico y comercial, una demostración de gerencia y visión, sin duda una muestra de lo que representa para los Estados Unidos organizar una competición de este nivel. Alrededor de mil millones de dólares se han generado desde que Miami está en el calendario y además los índices de audiencia se han disparado hasta el punto de atraer casi 300.000 personas en el circuito y más de tres millones de televidentes solo a nivel local. Por tal razón los socios y patrocinadores estaban presionando para extender el contrato de manera anticipada y colocar el límite lo más lejos que se pueda.

El objetivo de los organizadores es hacer más rentable el gran premio, por ello se advierte que los responsables de Miami se esmeran por reflejar el espíritu de esta parte de Norteamérica, muy famosa por sus playas, la afición a los deportes y el ambiente de fiesta que se respira durante todo el año. Así que este nuevo contrato representa un compromiso para innovar e invertir en más atracciones, para que de esta forma la Fórmula 1 termine de asentarse definitivamente en los Estados Unidos.

En palabras de Stefano Domenicali:

En tan solo tres años, Miami se ha consolidado como uno de los eventos más importantes y espectaculares de nuestro calendario. La extensión del contrato hasta 2041 es un hito estratégico de enorme importancia, que refuerza nuestra presencia en América y consolida la conexión cada vez más estrecha con nuestra afición allí, que crece continuamente y es más apasionada que nunca.

Vía Fórmula 1

]]>
https://www.diariomotor.com/competicion/noticia/miami-renovo-con-la-formula-1-hasta-2041/feed/ 2