Si buscas una bicicleta eléctrica que no te limite en senderos técnicos ni en el bolsillo, la Cannondale Trail Neo 2 es una apuesta difícil de ignorar. Por 2.300 €, esta e-bike combina componentes de gama media-alta, un motor Bosch de alto rendimiento y un diseño muy versátil.
Ligero y muy resistente, así es el cuadro de aluminio.
Aunque el carbono suele llevarse los elogios en ciclismo, el aluminio de esta Cannondale ofrece ventajas clave, y así es su cuadro SmartForm C1: resistente a impactos, mucho menos mantenimiento y un peso contenido. Además, su diseño permite integrar una segunda batería, ampliando la autonomía considerablemente.
Bosch Performance Line CX, mucha potencia y bien hecho.
El motor Bosch Performance Line CX (250W, 85 Nm) se presenta solo: asistencia fluida hasta 25 km/h y una posición central que mejora el equilibrio, entre otras características. Junto a la batería PowerTube de 625Wh, garantiza hasta 124 km de autonomía.
A diferencia de modelos como la Moterra Neo (doble suspensión para enduro), la Trail Neo 2 opta por una horquilla SR Suntour XCR 34 de 100 mm y un cuadro rígido trasero. Esta configuración «semirrígida» prioriza la eficiencia en pedaleo y además, reduce costes, que es algo que también nos gusta.
Detrás de su precio, la Trail Neo 2 esconde detalles de gama superior:
- Transmisión Shimano Deore 10v que ofrece cambios precisos incluso bajo carga.
- Frenos hidráulicos Shimano MT420, con potencia de frenado en descensos pronunciados.
- Cubiertas Maxxis Rekon/Ardent, con tracción en mojado y suelos sueltos.
- Ruedas tubeless ready, con un menor riesgo de pinchazos y mayor comodidad.
Quiero hacer hincapié en el motor Bosch CX y la horquilla SR Suntour, que sorprenden para el precio, además, y atreviéndome a decir esto, puede ser actualmente, la e-bike más completa por menos de 2.500 €. Aspecto a destacar también, es el peso, con 24 kg. Aunque es un valor muy similar a otros modelos.
Muchos usuarios destacan que el aluminio de la Trail Neo 2 es, realmente, una ventaja en el uso cotidiano. A diferencia del carbono, que exige cuidados extremos ante golpes, este cuadro aguanta caídas o roces sin comprometer su integridad.
Recordemos que Cannondale se convirtió en pionera al introducir el aluminio en la fabricación de bicicletas, lo que permitió crear cuadros más ligeros y resistentes que los tradicionales de acero. Esta decisión no solo mejoró el rendimiento de las bicicletas, sino que también estableció a Cannondale como líder en tecnología de estos cuadros de aluminio.
Después de esta pincelada de historia y volviendo a la utilidad de la e-bike, hay que destacar que, aunque está diseñada para senderos, también es útil para entornos urbanos. Es una bicicleta para quienes no quieren (o no pueden) tener una MTB y una urbana: aquí, ambas utilidades coexisten alucinantemente bien.
¿Crees que es para ti? ¿Te lo estás pensando?
Si buscas doble suspensión y ligereza extrema contando cada gramo, esta Cannondale Trail Neo 2 no es para ti. Sin embargo es una buena opción para ciclistas que quieran componentes fiables y que sea asequible. Si tus rutas mezclan caminos pedregosos, tramos urbanos y alguna que otra aventura de fin de semana, esta e-bike podrá cumplir, sin lugar a dudas, tus expectativas.