
Creemos que un coche es algo más que un electrodoméstico, que es una pieza de ingeniería muy compleja que requiere unos cuidados y, como mínimo, un conocimiento por parte de su propietario. De ahí que apostemos por esta sección con guías prácticas que aborden cómo ejecutar tareas en muy diversos niveles de dificultad, e incluso ayudarnos a ahorrar combustible y dinero evitando averías.
La sección la hemos dividido en tres categorías bien diferenciadas:
En cualquier caso, nuestras guías prácticas han de entenderse como un punto de partida, o una primera aproximación, a los conocimientos que recomendamos adquirir a los conductores y propietarios de coches. Siempre recomendamos la ayuda de un profesional, de un taller de confianza, especialmente cuando se trata de llevar a cabo ciertas reparaciones. No obstante, conocer cómo funciona nuestro coche, y cómo y por qué se llevan a cabo ciertas reparaciones, y tareas de mantenimiento, resulta muy útil para hacer que nuestro coche nos dure muchos años.
Un testigo de avería encendido en la instrumentación de tu coche es, sin duda, un toque de atención para cualquier conductor y, como no podía ser menos, objeto de preocupación. La luz de avería motor encendida puede indicarnos que, efectivamente, existe una avería en la mecánica de nuestro coche, que puede ser leve, o quizás grave y costosa. En ocasiones, las luces de avería motor se deben también a averías menores, o incluso a un problema con un sensor. Pero la luz de avería motor tiene otra ...
Tu coche tiene ya unos años y, lamentablemente, comienza a revelar esa serie de ruidos, grillos y funcionamientos anómalos que se acumulan en la lista de defectos, favoreciendo que nuestro rostro se desencaje cada vez más, y más, y más… Uno de los ruidos más insufribles que de pronto aparece es el que surge al usar el elevalunas, momento en el que, al querer subir o bajar algunos de los cristales, éstos ofrecen un peculiar chirrido que se agrava con el paso del tiempo y la acumulación de horas de exposición ante ...