CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
  • Diariomotor
  • Como

Cómo

Creemos que un coche es algo más que un electrodoméstico, que es una pieza de ingeniería muy compleja que requiere unos cuidados y, como mínimo, un conocimiento por parte de su propietario. De ahí que apostemos por esta sección con guías prácticas que aborden cómo ejecutar tareas en muy diversos niveles de dificultad, e incluso ayudarnos a ahorrar combustible y dinero evitando averías.

La sección la hemos dividido en tres categorías bien diferenciadas:

  • Cómo ahorrar, combustible y dinero, con diferentes técnicas que van desde la conducción eficiente, a hacer un uso inteligente de nuestro coche.
  • Cómo evitar averías, profundizando en el apartado técnico de diferentes componentes y recomendando cuidados, pequeñas labores de mantenimiento, y técnicas de conducción que contribuyan en la protección de la mecánica de nuestro coche y, por lo tanto, eviten averías.
  • Cómo llevar a cabo labores de mantenimiento, con guías muy variadas que nos ayuden a realizar tareas de mantenimiento y pequeñas reparaciones con nuestros propios medios. Guías que aborden el mantenimiento de un coche en diferentes niveles de dificultad, desde las tareas más sencillas, como revisar que nuestros neumáticos están en buen estado, a labores más complejas, como la mejora de la iluminación de nuestro coche.
  • En cualquier caso, nuestras guías prácticas han de entenderse como un punto de partida, o una primera aproximación, a los conocimientos que recomendamos adquirir a los conductores y propietarios de coches. Siempre recomendamos la ayuda de un profesional, de un taller de confianza, especialmente cuando se trata de llevar a cabo ciertas reparaciones. No obstante, conocer cómo funciona nuestro coche, y cómo y por qué se llevan a cabo ciertas reparaciones, y tareas de mantenimiento, resulta muy útil para hacer que nuestro coche nos dure muchos años.

AhorroAveríasMantenimiento
Diesel Inyectores Adblue
Diesel Inyectores Adblue

Repostar biodiésel, qué problemas puede generar el uso de gasoil verde en tu coche

Lo primero que debes saber es que hace años que estamos repostando biodiésel en nuestros coches, sin embargo fue con la llegada del nuevo etiquetado de combustibles cuando nos percatamos de la presencia de etanol y biodiésel en las gasolineras. Aún así, el biodiésel no es exactamente igual al gasóleo que siempre hemos conocido, razón por la que es importante saber las posibles consecuencias e incluso averías que puede provocar el uso de biodiésel en según qué motores. El diésel B7, el más habitual en España, contiene un máximo del 7% de biodiésel ¿Qué es el biodiésel y

Las gasolineras, el desconocido talón de Aquiles de tu coche turbo

Hoy por hoy, los coches con motor turbo son la norma. Aunque hay excepciones a la norma y aun hay algunos coches con motor atmosférico a la venta, la tremenda popularidad de los coches turbodiésel desde hace dos décadas y tendencias como el downsizing en motores de gasolina, han hecho que prácticamente todos los coches lleven un turbocompresor en sus entrañas. Los turbos nos dan muchas alegrías, pero exigen ciertos cuidados si no queremos una avería cara e incluso catastrófica. Es por ello que tenemos que hablaros del peligro que espera a tu coche turbo en las gasolineras.

Por qué deberías desactivar, o no, el Start/Stop de tu coche diésel

El sistema Start/Stop es ya una tecnología habitual en los coches diésel y gasolina modernos, un recurso relativamente sencillo y práctico que permite reducir consumos y emisiones durante la conducción urbana. Sin embargo, desde su introducción el Start/Stop ha sido siempre una tecnología polémico, un sistema que no ha terminado de convencer al gran público y que además puede presentar problemas o averías que perjudiquen a tu coche, especialmente si hablamos de un vehículo entrado en años. El Start/Stop es un sistema diseñado para soportar miles de ciclos, sin embargo no es una tecnología perfecta o recomendable para

8 despistes que pueden costarte averías en tu coche o mucho dinero

- ¡Sí, sí, a las cinco la reunión! ¡Tranquilo que no se me olvida! … - Puff, ostras, que son las seis y se me ha pasado ir a la reunión, ya verás mañana… Personas despistadas y olvidadizas haberlas las hay. Sin ir más lejos, yo en ciertos temas lo soy, pero por suerte intento sacar partido a mi móvil y uso el calendario para las cosas importantes. Para nada es malo ser despistado, incluso hay estudios que apuntan que esas personas son más inteligentes y pueden tomar mejores decisiones. Pero seamos sinceros, no es lo mismo olvidar que a las

¿Se puede mezclar gasolina de 95 y 98 octanos? ¿Qué le puede pasar a mi coche?

El debate sobre repostar gasolina de 95 o 98 es uno de los grandes tópicos en lo que a coches y motos se refiere, y no sólo entre los "más entendidos". Hay quienes afirman que la única diferencia es la etiqueta, otros que a su urbano 1.2 de 60 CV atmosférico sólo le dan de comer lo mejor, 98 octanos, y un tercer grupo la usa a modo de remedio casero: "cada cuatro depósitos de 95, uno de 98 para limpiar". Este último sector es en el que nos vamos a centrar, y tratar de dar respuesta a quienes

5 malos hábitos que ponen en peligro el cambio manual y tu coche

Muchas averías que sufren nuestros coches son evitables. Seguir unos buenos hábitos, y evitar prácticas perjudiciales, pueden evitar averías en el cambio manual de nuestro coche y, a su vez, un buen manejo del cambio manual puede evitar averías en otros elementos de la mecánica de nuestro coche. El momento más temido de todo conductor es aquel en el que su coche tiene que ir hasta el taller por una avería. Temido especialmente si se trata de una avería grave, y como consecuencia de ello su coste de reparación es elevado. Probablemente ese sea uno de los problemas que, junto

La regla del minuto que evita graves averías en tu motor Turbo

Con prácticas y rutinas muy sencillas es fácil evitar caras y complejas averías en el motor de tu coche. Y pocas fórmulas existen más sencillas que la regla del minuto en los motores turboalimentados, un truco que nos permite prevenir roturas para así alargar de forma sensible la vida de nuestra mecánica. Aplicable a cualquier propulsor térmico ya sea diésel, gasolina, glp, gnc, etc. dejar nuestro motor turbo a ralentí durante un minuto antes de apagarlo es la mejor forma de prevenir costosas averías. ¿Cuál es la regla del minuto a ralentí? La regla o truco del minuto hace referencia

¿Cómo ahorrar combustible? Fijándote en esta parte de tu coche que es la culpable de su excesivo consumo

Hay algunos conductores que han convertido el maletero de su vehículo en algo parecido al bolso de Mary Poppins, al bolsillo infinito de Doraemon o a un lugar sin fondo en el que todo tiene cabida. Nada más lejos de la realidad. Esa zona destinada a la carga útil de diferentes elementos se ha convertido en la gran olvidada… a pesar de que juega un papel clave en la duración del depósito: sí, el maletero puede ser la causa del consumo excesivo de tu coche. Antes de analizar este hecho, hagamos un examen de conciencia con las siguientes preguntas: ¿necesitas

David Villarreal

como

Borrar la luz de avería motor y pasar la ITV sin problemas por menos de 10 euros, ¿es posible? ¿debería hacerlo?

Un testigo de avería encendido en la instrumentación de tu coche es, sin duda, un toque de atención para cualquier conductor y, como no podía ser menos, objeto de preocupación. La luz de avería motor encendida puede indicarnos que, efectivamente, existe una avería en la mecánica de nuestro coche, que puede ser leve, o quizás grave y costosa. En ocasiones, las luces de avería motor se deben también a averías menores, o incluso a un problema con un sensor. Pero la luz de avería motor tiene otra ...

David Villarreal |