CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
  • Diariomotor
  • Qué es

¿Qué es...?

La industria del automóvil se encuentra inmersa en un proceso de transformación y avance tecnológico nunca antes visto. Nuestras guías intentan explicar el funcionamiento del automóvil con detalle, explicando qué es cada elemento mecánico, qué es cada tecnología y cómo funcionan exactamente.

Términos más recientes

Por letra

Todo lo que necesitas saber y mucho más

Las últimas entradas de la sección ¿Qué es?

Que Es Corredor Hidrogeno 2
Que Es Corredor Hidrogeno 2

Qué son los corredores de hidrógeno y por qué importan tanto para el futuro de la movilidad eléctrica

La guerra en Ucrania nos ha influido a todos en mayor o menor medida. En Europa hemos sufrido una subida de precio bastante elevada en cosas como el gas o la gasolina. Esto nos ha hecho abrir los ojos y ver que no podemos depender de un solo país en cuanto a suministro energético. Es por eso, que la Unión Europea busca formas para poder cubrir la demanda energética que hay ahora mismo. Buscamos alternativas, sobre todo usando energías renovables, produciendo electricidad mediante energía solar o eólica. De esta manera, además de conseguir energía, cumplimos con los planes de

Las centrales híbridas son una solución de presente y futuro para alcanzar una generación de electricidad limpia

Esta claro que nuestra intención ahora mismo es poder aprovechar las energías renovables al máximo. Y es que si queremos cumplir con los planes para la descarbonización de la Unión Europea, tenemos que empezar a usar más energías limpias que en su proceso no generen gases perjudiciales. Centrales solares, hidroeléctricas, eólicas... Sin embargo estas energías, aunque son renovables, es decir, no se agotan, siguen dependiendo de factores como los fenómenos meteorológicos. Es por esto mismo que necesitamos buscar soluciones que nos permitan obtener energía de una forma más estable. Una forma de hacerlo es mediante centrales híbridas. Es un

Los gasoductos y el futuro de la electrificación y el hidrógeno

Los problemas de suministro de gas natural como consecuencia de la guerra en Ucrania, han hecho que para la sociedad se conviertan en comunes términos que antes no tenían relevancia. Algo tan simple como un gasoducto puede ser capaz de generar un conflicto internacional. Entender bien qué es aquello que nos rodea y que puede afectar a una sociedad es el primer paso para estar preparado para cualquier evento que pueda acontecer. Los gasoductos juegan un papel clave en el suministro energético de cualquier país. Transportan gas natural pero también pueden servir como conductos para otros gases, e incluso

Todo lo que tienes que saber sobre los colectores solares y todos los tipos que existen

El auge de las energías renovables hace que muchos de nosotros queramos sumergirnos en estas tecnologías y entender bien cómo funcionan, cómo consiguen generar energía, qué se utiliza para ello... Y es que según la energía que quieras obtener, necesitarás unas cosas u otras. Para la energía eólica necesitas molinos, para la hidráulica, presas y para la solar, paneles. Sin embargo, del sol podemos obtener la energía fotovoltáica y la térmica. En ambos se utilizan paneles, pero estos son distintos. De hecho, para la energía termosolar los paneles utilizados se llaman "colectores solares". Aquí te explicamos qué son y cómo

¿Y si la solución a nuestros problemas energéticos estuviera bajo tierra?

La descarbonización de nuestro planeta es lo que queremos alcanzar ahora mismo. Para ello hay muchas cosas que tenemos que cambiar y ya se están llevando a cabo esos cambios. Estamos pasando de una movilidad con combustibles fósiles a una movilidad eléctrica y también intentamos utilizar fuentes de energía renovables que no produzcan gases contaminantes. Ahora bien, para abastecer toda la demanda de energía que hay ahora mismo, es necesario tirar de todas las fuentes de energía renovables que dispongamos. El problema es que algunas instalaciones de energía renovable no se pueden construir en cualquier sitio. Sin embargo, la

Nada de lo que sabes de los coches eléctricos importará: todo lo que debes saber sobre las carreteras electrificadas

Hoy en día la movilidad va camino de convertirse en su totalidad a eléctrica. Y es que, aunque muchos se resistan a comprar un coche eléctrico, a partir de 2035 se dejarán de comercializar los coches de gasolina o diésel. Claro, aún hay muchas cuestiones que resolver en cuanto a los coches eléctricos, por ejemplo el tema de la autonomía. Muchas personas rechazan la idea de comprarse un coche eléctrico porque al final la autonomía es poca teniendo en cuenta que hay que parar a repostar durante bastante tiempo comparado con lo que se tarda en repostar un coche de

Qué es la energía termosolar y por qué es noticia en España

Vivimos una época en la que todos estamos mucho más concienciados con cuidar del planeta en el que vivimos. Por eso mismo todas las nuevas tecnologías que desarrollamos tienen el propósito de ser más limpias que las que tenemos ahora mismo. Y no solo eso, si no que ademñas intentamos sustituir los combustibles fósiles por energías renovables. Esto lo conseguimos a través de parques eólicos o plantas fotovoltaicas, pero tenemos muchas más formas de aprovechar al máximo los recursos renovables. En España por ejemplo, hacemos uso de la energía solar mediante centrales termosolares. Aunque es cierto que estos tipos

Los recursos renovables naturales, la energía limpia que necesitamos

Esta última década nos hemos centrado en encontrar formas de no contaminar el planeta de manera que sigamos generando energía sin perjudicarlo y sin emitir CO2. Aunque es verdad que en este sentido hemos avanzado mucho, pues ya hay muchos coches eléctricos y de pila de combustible, seguimos tirando mucho de combustibles fósiles para producir energía. Para ello es imprescindible que usemos fuentes de energía renovables y utilicemos todos los recursos renovables naturales que tenemos a nuestra disposición y que nos ofrecen muchas ventajas. Si no tienes muy claro qué son los recursos naturales renovables aquí te lo explicamos

Nuria Aguilar

que-es

Lo que tienes que saber sobre el ciclo del carbono que hace que importe tanto reducir tu huella

¿Alguna vez has escuchado hablar del ciclo del carbono? Para muchos, el ciclo del carbono es un concepto que parece complicado y abstracto. Sin embargo, esta parte crucial del sistema de la Tierra es responsable de los eventos climáticos que marcan nuestras vidas diarias. Seguro que has oído hablar de la huella de carbono. Por otro lado, si estás aquí sabrás que el mundo de los coches está viviendo un cambio brutal debido a cómo el ser humano ha influido en provocar una situación dañina a la atmósfera y el planeta. Y ...

Nuria Aguilar |