ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Es la EBRO de las dos ruedas: española, con motor central y precio imbatible para devorar baches y ascensos

Hubo un tiempo en que las carreteras secundarias de España olían a aceite quemado y esfuerzo. Eran las décadas de los EBRO, aquellos todoterrenos que escalaban puertos de montaña cargados de leña, sacos de patatas o corderos. No eran rápidos, ni glamurosos, pero sí prácticamente indestructibles. Conor, marca asturiana con taller en Pola de Siero, ha rescatado esa esencia y recuerdos, pero llevándolo a las dos ruedas. Su Borneo no es una e-bike cualquiera, planta cara a las Specialized y Trek.

Motor CONOR/VINKA: 85 Nm de torque

El bloque central de 250W y 85 Nm (en versiones 2025) es el equivalente ciclista a aquellos motores diésel de los EBRO que nunca se gripaban. Desarrollado por VINKA para Conor, ofrece una entrega de potencia más bruta que refinada: cuando pisas el pedal en una cuesta del 15%, responde con un empujón de calidad.

El sensor de par, que no el de velocidad, garantiza que la asistencia se active al primer giro de bielas, algo crucial en trialeras técnicas donde otros motores económicos tardan en reaccionar.

Batería de 720Wh, autonomía de sobra para rutas (no extremas ni largas). Apuesta por baterías PHYLION de 540Wh o 720Wh según versión, con autonomías reales de 60-120 km. Prioriza la eficiencia sobre el derroche, con desconexión automática en bajadas o tramos llanos. Además, cuenta con cinco modos de asistencia (desde Eco para alargar la batería hasta Turbo para repechos técnicos)

¿Se puede ampliar la capacidad? Sí, pero con condiciones: solo baterías de 36V y conectores XT60 compatibles. Aquí, como en los EBRO, las modificaciones caseras tienen riesgos: optar por packs no homologados puede dañar el motor.

Cuadro y componentes

El aluminio 6061 del cuadro no pretende ser ligero, sino resistir años de golpes y vibraciones, como aquellos chasis de EBRO que aún circulan por caminos de cabras. La geometría, accesible para tallas S-XL, evita posturas extremas.

Lleva transmisión Shimano Cues 10v o Deore M5100 11v, que ofrece cambios precisos y duraderos, ideales para quien odia ajustar desviadores cada dos meses. Tambien lleva una horquilla Suntour XCM RL 100mm, que sabemos que es básica pero con bloqueo remoto para tramos rígidos. Respecto a los frenos, son los Shimano MT200 que ya hemos descrito en otros modelos, suficientes.

La Borneo acumula elogios la verdad. Además, tiene un servicio técnico muy bueno, por lo menos en la mitad norte de la península. Sin embargo, las quejas le llueven por el peso elevado, sobre 23-25 kg según la versión. Tendrás complicaciones si tienes que subirla por unas escaleras, eso sí tienes que tenerlo en cuenta. También por la ausencia de conectividad y que la pantalla es básica, sin GPS ni sincronización con apps. Otro punto negativo es que los pedales no están incluidos, un detalle absurdo en una bici de 2.000€.

¿Para quién es esta e-bike? Pues te voy a poner sí merece la pena comprarla, o si por el contrario, deberías de pasar de ella:

Conor Borneo

Compra si:

  • Buscas una primera e-bike de montaña sin gastar 3.000€
  • Haces rutas de 40-100 km con desniveles técnicos, pero sin saltos extremos
  • Valoras tener asistencia técnica en España (taller en Asturias)

Evítala si:

  • Practicas downhill agresivo o necesitas suspensión trasera
  • Priorizas el peso ligero.
  • Te obsesionan los gadgets: aquí no hay pantallas táctiles ni luces smart.

La Borneo no es la e-bike más rápida, ni la más ligera, ni la más tecnológica. Pero está bien hecha. Por 1.999-2.295€ según la versión, ofrece un motor central potente, componentes duraderos y una batería que aguanta rutas serias.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Emmanuel Jiménez

Fan desde los 5 años de conducir y pilotar cualquier cosa que tenga ruedas o vuele, con motor o sin él. Seguir leyendo...

Cargando...