Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Llega a España la camper que, siendo china, tiene un interior con piedra natural, bambú, roble y un duro motor diésel de 150 CV

No hay, prácticamente, marca en España que comercialice furgonetas en nuestro país y que no esté asociado con ningún especialista en la materia para poder poner a la venta versiones camperizadas de sus modelos.

Con la entrada en juego de las marcas chinas, esto no iba a ser distinto, como ha demostrado la última camper en lanzarse en España. Se trata de la Maxus Cíclope Mencía, una furgoneta con tres versiones distintas que sin tener un precio desmesurado, llega haciendo gala de uno de los interiores más atractivos del mercado.

Imágenes de la Maxus Cíclope Mencía

Con motivo de la 38ª edición del Salón Internacional del Caravaning de Barcelona (11 al 19 de octubre de 2025), la marca Maxus, junto a la empresa gallega Cíclope Camper, ha presentado esta gama Mencía que promete marcar un antes y un después en el mercado de campers “fabricadas en casa”. Y es que, además de su estética cálida y su cuidada elección de materiales, esta línea representa la primera serie de campers producida en España sobre vehículos del grupo SAIC Motor.

La base técnica parte del Maxus Deliver 9, una furgoneta de casi seis metros de largo. Equipa un motor 2.0 turbodiésel Euro6 que desarrolla 150 CV y 375 Nm de par, asociado a una caja de cambios manual integrada en el salpicadero, lo que facilita el paso entre cabina y zona habitable. Las puertas traseras con apertura de 270° y la gran puerta lateral refuerzan su practicidad, haciendo más sencillo el acceso al interior en cualquier situación.


La cabina, por su parte, no escatima en tecnología ni confort. Incorpora asientos ergonómicos ajustables, una pantalla táctil central de 12,3 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, cámara trasera HD y un completo paquete de ayudas a la conducción. Entre ellas destacan el control de estabilidad (ESP), frenado automático de emergencia, aviso de salida de carril, detección de colisión frontal, seis airbags, llamada SOS e-Call y un sistema antirrobo inteligente. Elementos más propios de un turismo moderno que de una furgoneta camper.

El gran atractivo, sin embargo, se encuentra en su interior. La gama Mencía se caracteriza por una atmósfera cálida que rompe con la imagen tradicional de las campers industriales. Los acabados incluyen madera de roble Catania, superficies en piedra natural Corian y tarima de bambú, materiales que transmiten solidez y naturalidad. Todo ello, unido a una iluminación ambiental bien distribuida y a una cuidada ergonomía, genera una sensación cercana a la de un pequeño apartamento móvil.


La gama se compone de tres versiones. La Mencía 230, la más compacta y asequible (desde 51.230 euros sin IVA), ofrece entre dos y tres plazas con un sistema modular exclusivo que permite adaptar el espacio según el uso. La Mencía 420, más familiar, dispone de un salón convertible en cama doble y un baño más amplio, con capacidad para cuatro ocupantes. Por último, la Mencía 420e añade un techo elevable que crea un segundo ambiente y una segunda cama doble, ideal para quienes buscan espacio y versatilidad sin renunciar a la estética.

Imágenes de la Maxus Cíclope Mencía

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...