Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
MOVILIDAD
Cerrar CERRAR
Movilidad urbana

4 MIN

Los tres mejores patinetes homologados por la DGT para 2026

Ya escribimos sobre los requisitos de la DGT para enero de 2026 y si no lo has leído, te lo recuerdo: desde esa fecha será obligatorio el registro, el seguro de responsabilidad civil, la identificación/placa VMP y, muy importante, que el patinete aporte la ficha técnica de homologación que acredite la versión limitada a 25 km/h o la categoría que le corresponda. Además, la normativa exige un equipamiento mínimo que incluye luces, frenos independientes y reflectantes y también reduce el margen para los “tuneos” por software si no vienen recogidos en la homologación.

A continuación te presento los tres patines que, según la recomendación de un experto, son las apuestas más sensatas para 2026 si quieres cumplir con la DGT; y de paso te explico para quién sirve cada uno, qué debes comprobar antes de pagar y por qué son los mejores de cara a cumplir con Tráfico y con tu seguro.

KuKirin G2 Pro — Uno para todos

KuKirin G2 Pro

El G2 Pro representa el equilibrio entre la chicha y la legalidad. Su motor cuenta con par suficiente para que arranques con la mochila de Glovo, y además tiene una buena autonomía. Se puede comprar la versión homologada y limitada a 25 km/h, con su correspondiente ficha técnica VMP.

Si eres de esos riders que reparten y necesitan una máquina que aguante el castigo del día a día, su plataforma, suspensión y respuesta al acelerador te harán la jornada más llevadera. A ver, no es una moto, pero su entrega de potencia y su autonomía lo convierten en la opción práctica para quien quiere hacer kilómetros sin perder dinero por cargar cada dos horas.

ADASMART TANK — El tanque homologado que sirve para todo

ADASMART TANK

El ADASMART Tank es una máquina pensada para el trabajo duro. Este patinete eléctrico viene con doble motor, batería de 48V y 23,4Ah, suspensión en ambas ruedas y neumáticos sin cámara que aguantan como campeones y reducen los pinchazos. Su autonomía permite jornadas larguísimas si gestionas bien la batería.

Si repartes muchas horas con mochila, su capacidad de arranque y la solidez del chasis te salvarán la vida. Como contrapartida, lo de TANK no es porque sí: es más pesado que la mayoría, y el tiempo de recarga entre 8 y 11 horas hace que sea buena idea a pensar en invertir en una batería de reserva para emergencias.

NAVEE V25 — Plegable, barato y 100% urbano (pero con límites)

El NAVEE V25 es la opción más sensata si buscas movilidad urbana y ágil y no eres profesional. Este se pliega rápido, cumple claramente con la homologación por velocidad máxima, las ruedas son cómodas y además presume de una construcción pensada para trayectos cortos. Es el ideal si lo combinas con el transporte público o si tus trayectos no superan los 20–25 km.

No se te ocurra usarlo profesionalmente, porque su autonomía y estructura sirven para desplazamientos rápidos pero flaquean cuando le pides algo más.

En resumen

No te dediques a improvisar. Compra la versión homologada, guarda la ficha técnica y exige que la limitación a 25 km/h figure en la homologación para no tener disgustos. Piensa que a partir de ahora los patinetes se consideran vehículos.

Recuerda:

  • Pide la ficha técnica/certificado VMP de la unidad concreta.
  • Exige por escrito la velocidad homologada.
  • Pide autonomía real con 80–90 kg de peso y averigua si ofrecen batería de repuesto.
  • Comprueba el servicio postventa en tu ciudad investigando las tiendas con taller de tu zona y preguntando si cubren esa marca.
  • Confirma que entregan la placa/etiqueta y el procedimiento para registro y seguro.

Siguiendo estos consejos, cumplirás con la nueva normativa y ahorrarás mucho dinero.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Emmanuel Jiménez

Fan desde los 5 años de conducir y pilotar cualquier cosa que tenga ruedas o vuele, con motor o sin él. Seguir leyendo...