La idea de moverse por ciudad en una scooter de 125 centímetros cúbicos es realmente buena especialmente en aquellas grandes urbes que suelen estar colapsadas. Aunque en este caso cuanto más pequeña sea la moto, mejor, lo cierto es que no todo el mundo se siente cómodo en una scooter pequeña así que está muy bien que haya en el mercado alternativas como la nueva Wottan Storm 2025.
Carrocería GT a precio de scooter básico
- Estrena nueva instrumentación digital
- Gama de colores muy variada
- Nuevo motor Euro 5+ de bajos consumos






La Wottan Storm es toda una veterana en el mercado español que tal vez se ha quedado algo anticuada desde el punto de vista del diseño pero en su nivel de precio no hay ninguna otra opción que tenga tanto porte y espacio, algo que puede ser clave para atraer a los usuarios más voluminosos. Con la gama 2025 se actualiza para seguir siendo una excelente opción si ante todo buscas un precio bajo.
Prestaciones suficientes para ciudad
La nueva motorización Euro 5+ estrenada en la Wottan Storm 2025 cuenta con 125 centímetros cúbicos, refrigeración por aire forzado, dos válvulas e inyección electrónica. Desarrolla 9 CV de potencia a 7.260 rpm y aunque esto no es mucho para un «bicho» grande, resulta correcto para un uso urbano.
La Storm de Wottan sigue apostando por una llanta delantera de 15 pulgadas y otra trasera de 14 pulgadas para conseguir un buen equilibrio entre estabilidad y buen espacio de carga. Además es una opción cómoda por su gran asiento situado a 760 mm y el generoso hueco que hay para poner los pies.
Motor | |
---|---|
Motor | Monocilíndrico 4 tiempos, EU5+ |
Cilindrada | 125 cc |
Potencia máxima | 6,5 kW (9 CV) a 7.260 rpm |
Refrigeración | Aire |
Alimentación | Inyección electrónica |
Dotación correcta
En la mejorada gama 2025 de la Wottan Storm se ha añadido además del nuevo motor Euro 5+ una nueva instrumentación digital con la información más importante presentada de forma muy clara. También lleva una generosa cúpula delantera aunque sin posibilidad de regulación en altura.
El sistema de frenado confía en un sistema combinado CBS y discos en ambos ejes (258 y 220 mm). En cuanto a la iluminación, se conforma con las ópticas diurnas por LEDs y funciones principales con halógenos, algo que se entiende en cierto modo si se busca contener el precio como es el caso.
El resto de la dotación es interesante, destacando la doble guantera tras el escudo, las luces de emergencia, estriberas abatibles o el amplio hueco bajo el asiento para guardar un casco y alguna otra cosa más. Todo esto además se ofrece desde tan solo 2.490 € para las variantes con la pintura de serie. En opción se ofrecen diferentes elementos como el Top Case trasero, un cómodo respaldo para el pasajero, la pintura extra-serie o un sistema de escape deportivo.





