CERRAR
MENÚ
Diariomotor CompeticiónLogo Diariomotor Competición
  • Diariomotor Competición
  • tag Gilles Villeneuve

Todas las noticias de Gilles Villeneuve

nigel_mansell_5_rf_p_90_20
noticia
19 Abr 2020  | Humberto Gutiérrez
nigel_mansell_5_rf_p_90_20

Simbiosis

La asociación de dos entidades de distinta naturaleza, en este caso entre un piloto y una escudería, que alcanza un grado más allá de una relación profesional hasta transformarse en un vínculo simbólico capaz de trascender en el tiempo es un fenómeno digno de analizar. En el ámbito del deporte en general, y de la Fórmula 1 en particular, resulta complicado imaginar a un elemento separado del otro puesto que el nivel de reciprocidad o la química entre ambos llegó a ser de tal magnitud que se estableció un vínculo permanente. En este artículo pasaré a exponer las simbiosis
gillesvilleneuveraceofchampions1979brandshatch
noticia
6 Sept 2018  | Àlex Garcia
gillesvilleneuveraceofchampions1979brandshatch
Àlex Garcia | | 6 Sept 2018

Race of Champions 1979: Villeneuve se impone a Piquet tras un espectacular duelo con Andretti

A lo largo de tres décadas, la Race of Champions de Brands Hatch fue uno de los eventos más importantes del año para el automovilismo británico. Se trata de una cita que inició su historia en 1965 con la Fórmula 1 hasta su última edición de 1983. En 1979, esta carrera vivió uno de sus momentos más interesantes con una mezcla de coches de dos campeonatos de Fórmula 1 distintos en un año de cambio en el que el efecto suelo empezaba a imponerse. La victoria fue para Gilles Villeneuve, que se llevó así su único triunfo en una carrera
noticia
16 Ago 2018  | Àlex Garcia
Àlex Garcia | | 16 Ago 2018

Gran Premio Dino Ferrari 1979: Niki Lauda gana en el retorno de la Fórmula 1 a Imola

Durante más de veinticinco años a lo largo de tres décadas, el circuito de Imola fue la sede de una carrera que bien podría haber sido una rareza pero que se convirtió en un evento clásico del calendario de la Fórmula 1 bajo el nombre de Gran Premio de San Marino. El Autodromo Enzo e Dino Ferrari vivió todo tipo de carreras en el mundial, comenzando su andadura albergando el Gran Premio de Italia de 1980 en lugar de Monza. Pero su estreno con la categoría reina se produjo un año antes, con el peculiar Gran Premio Dino Ferrari que
noticia
24 May 2018  | Àlex Garcia
Àlex Garcia | | 24 May 2018

Gran Premio de Mónaco 1981: Gilles Villeneuve, el acróbata

El Gran Premio de Mónaco de 1981 es una de las carreras más recordadas en el circuito de Monte Carlo. Allí, Gilles Villeneuve dio una auténtica exhibición de su talento y logró su primera victoria en un circuito europeo, semanas antes de vencer por última vez en el circuito del Jarama. El piloto de Ferrari logró precisamente en Mónaco el primer triunfo de un coche de Maranello con el dorsal número 27, comenzando una historia que iba a convertirse en legendaria. Pero lo más importante era ver como Villeneuve ganó en un circuito que probablemente era el menos indicado de
noticia
31 Dic 2017  | Humberto Gutiérrez

Sale a la luz una interesante biografía sobre Didier Pironi

Didier Pironi ha sido considerado como uno de los villanos de la Fórmula 1 tras el oscuro episodio protagonizado, junto a Gilles Villeneuve, en el Gran Premio de San Marino de 1982. En tal sentido, y en aras de conceder una visión más amplia de lo sucedido, así como también publicar una biografía del piloto francés, David Sedgwick escribió el libro Pironi: El campeón que nunca fue. Allí, el autor señala que la reputación del piloto quedó en duda tras la carrera y se terminó de desplomar cuando ocurrió la muerte de Villeneuve en el siguiente gran premio, desgracia que
noticia
3 Oct 2017  | Humberto Gutiérrez

¿Cuándo regresará el número 27 a Ferrari?

La asignación de números permanentes a los pilotos, y no a los equipos, presenta la particularidad del retorno del número 27 a la parrilla, en este caso como distintivo de Nico Hülkenberg. Sin embargo, dependerá de varias circunstancias para que de nuevo se presente la posibilidad de observar tal dorsal en Ferrari. Los seguidores de la escudería italiana conocen el significado, la herencia y lo que representa el espíritu del número 27, asociado a Gilles Villeneuve, Michele Alboreto y Jean Alesi, quienes, a pesar de no ganar el campeonato, son recordados por defender a la escudería en su época más
noticia
13 Jul 2017  | Àlex Garcia
Àlex Garcia | | 13 Jul 2017

Gran Premio de Gran Bretaña 1977: De victorias, debuts y accidentes

Hay eventos en la historia del automovilismo que resultan claves para el desarrollo de la misma por motivos deportivos, técnicos o incluso políticos. En el caso del Gran Premio de Gran Bretaña de 1977, la carrera en Silverstone tuvo todo lo que puede quererse de una prueba que deba pasar a la historia, incluyendo una victoria mágica, dos debuts que marcarían el devenir de la Fórmula 1 en años venideros y el accidente más fuerte que un piloto de la categoría reina ha sobrevivido jamás. Todo ello, en medio de un campeonato que hasta ese momento había estado igualado y
noticia
8 Jun 2017  | Àlex Garcia
Àlex Garcia | | 8 Jun 2017

Gran Premio de Canadá 1981: Jacques Laffite, los motores Matra y Gilles Villeneuve

Hay carreras que pasan a la historia y otras que sencillamente se convierten en leyenda. Curiosamente, los motivos por el que ciertos eventos trascienden su importancia esperada suelen estar lejos de los triunfos y los resultados puramente deportivos. Pueden tener que ver pero no están siempre relacionados. Algo así sucede con el Gran Premio de Canadá de 1981, recordado sobre todo por las acrobacias bajo la lluvia y sin alerón delantero -tras llevarlo dañado y perjudicando su visibilidad durante vueltas- de Gilles Villeneuve, tercero en la que fue su última participación en la carrera de casa. Tanto es así que

8 May 2017 | Àlex Garcia

noticia

Cinco historias poco conocidas sobre Gilles Villeneuve

Hoy se cumplen 35 años desde que falleció Gilles Villeneuve en Zolder, un fatídico 8 de mayo. Son 35 años sin uno de los pilotos con más talento puro que la Fórmula 1 ha visto en toda su historia pero también tres décadas y media sin uno de los hombres más genuinos y apreciados de su época. Sus historias han sido contadas tantas veces que son casi un poema épico. Por no volvernos redundantes en recordar un personaje que a pesar de todo lo merece, revisamos cinco anécdotas sobre su carrera deportiva que son menos ...

Àlex Garcia | 8 May 2017