ESPACIOS
ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD
Cerrar CERRAR
Sostenibilidad

3 MIN

Con 4 MWh de baterías y 3.808 paneles, así es el nuevo proyecto de energía solar que arranca en España

Combinar placas solares y baterías está llamada a ser la solución perfecta para reducir nuestra factura de la luz, sin embargo no todas las viviendas o empresas pueden instalar físicamente esta tecnología en sus tejados, motivo por el cual la idea que se ha puesto en marcha aquí en España supone un interesante oportunidad.

Energía solar generada de forma remota

Comunidad Solar es quien está detrás del nuevo proyecto que pronto estará en marcha en Torrontera. Con dos parques de paneles solares en funcionamiento desde 2023 (Torrontera I) y 2024 (Torrontera II), la empresa española ha decidido dar un nuevo paso en pos de aprovechar al máximo estas instalaciones, escogiendo para ello la integración junto a baterías.

La combinación de placas solares en remoto y baterías se ha convertido en una solución cada vez más interesante por el potencial de ahorro energético que ofrece. Si bien los excedentes de energía generados suelen ser vertidos a la red con el consiguiente rendimiento económico que ello implica, no es menos cierto que poder almacenar parte de los excedentes para ser usados en los momentos de mayor consumo o precio más alto de la electricidad, es una idea todavía mejor.

Es la mejor forma de consumir energía solar y ahora también podrás disfrutarla en remoto.

Es por esta razón por lo que Comunidad Solar ha decidido actualizar los parques de Torrontera, donde cuenta con un total de 3.808 paneles solares de 540 W, con un sistema de baterías con capacidad de almacenamiento de hasta 4 MWh. En concreto se a va a proceder a la instalación de 3.808 celdas de 1 kWh, consiguiendo así poner a disposición de sus usuarios un excedente de energía que puede ser usado en los momentos donde los paneles no generan energía o esta producción es inferior al consumo (primeras horas de la mañana y noche principalmente).

Según los datos de Comunidad Solar, hasta un 34% de la energía generada puede ser almacenada en estas baterías, lo que supone hablar de una importante herramienta de respaldo en cuanto a acumulación de energía renovable y «gratuita» se refiere.

Es la mejor forma de consumir energía solar y ahora también podrás disfrutarla en remoto.

Este parque no es el primero en donde la empresa española ya ha decidido implantar esta solución, pues en estos momentos está construyendo el proyecto Puebla, un parque donde hará uso de una solución muy similar al combinar 1.867 paneles solares de 700 W con 1.867 celdas de 1 kWh. El proyecto Puebla planea estar operativo para finales de año, aunque con un 72% de su capacidad ya contratada en estos momentos, todo apunta a que se pondrá en marcha con todo ya adjudicado.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero