Es una moto de 125cc de enduro con estética scrambler que viene hasta arriba de cosas, es realmente fiable, tiene tirón y le puedas cascar 600km con un depósito. Te presento a la Fantic Caballero 125 Rally, una moto trialera hecha íntegramente en Italia.
Fantic Caballero 125 Rally ¿Por qué puede ser la mejor moto 125 en su categoría?
Que se hacen motos 125cc bonitas es algo que todos sabemos. Lo difícil es encontrar algo que esté realmente bien hecho y que sepamos que nos va a durar mucho tiempo, incluso siendo un poco gamberros con ella.
Dimensiones y pesos | |
---|---|
Altura del asiento | 860 mm |
Distancia entre ejes | 1420 mm |
Longitud | 2193 mm |
Peso | 130 kg en seco |
Capacidad del depósito | 12 l |
Consumo | 2,0 l/100 km |
Emisiones CO₂ | 46 g/km |
La Caballero 125 Rally es una de las mejores motos de su segmento porque tiene un motor muy fiable, eficiente y exprimido como verás abajo. Es estéticamente preciosa y su diseño está muy bien pensado tanto en forma, como en los materiales empleados. ¿Hay motos más baratas? Sí. ¿Se le acercan en algún aspecto a esta? No. Veamos sus especificaciones a continuación.






Fantic Caballero 125 Rally, especificaciones técnicas de un todoterreno a 2 ruedas
Su motor es un Minarelli que saca los 15CV tope que la legislación impone para las motos de carnet A1. Alcanza las 10.000rpm y cuenta con distribución variable para mejorar en rendimiento y eficiencia. Se acopla a un cambio de 6 velocidades con embrague antirrebote que evita bloqueos de rueda en reducciones y cambios más suaves.
Motor | |
---|---|
Motor | Monocilíndrico, 4 tiempos, Euro5+, refrigerado por líquido |
Potencia máxima | 11 kW (15 CV) a 10.000 rpm |
Par máximo | 11,2 Nm a 7.750 rpm |
Cilindrada | 124,66 cc |
Diámetro | 52 mm |
Carrera | 58,7 mm |
Distribución | SOHC, 4 válvulas, distribución variable |
Sistema de alimentación | Inyección electrónica – cuerpo de aceleración Ø30 mm |
Arranque | Eléctrico |
Marchas | 6 |
Embrague | Multidisco en baño de aceite, antirrebote |
Su sistema de escape suena bien y cuenta con protecciones de fibra de carbono real. Por otra parte, la admisión tiene una caja de filtro optimizada para mejorar la respiración del motor y, por tanto, la capacidad de respuesta.






Parte ciclo de la Fantic Caballero 125 Rally, una moto de enduro «chiquita»
Su chasis monoviga de acero asegura estabilidad y precisión en los movimientos. Unido al paquete de suspensiones con ajustes totalmente personalizables y una altura libre al suelo de 28cm, no cabe duda de las intenciones con que se ha diseñado: Salir de la carretera.
Parte ciclo | |
---|---|
Chasis | Viga única de acero |
Basculante | Acero de sección variable con enlace progresivo |
Neumáticos | Delantero Pirelli Scorpion Rally STR 90/90-21 Trasero Pirelli Scorpion Rally STR 130/80-17 |
Ruedas | De radios con llantas de aluminio |
Frenos | Disco delantero Ø320 mm – Disco trasero Ø230 mm |
ABS | ABS de dos canales Continental (desconectable), configurable en dos Ride Modes: Street & All Terrain |
Suspensión delantera | Horquilla invertida Ø41 mm |
Suspensión trasera | Monoamortiguador con ajuste de precarga |
Trae llantas de 21″ y 17″ con neumáticos Pirelli de tacos. Su sistema de frenado es bastante capaz y cuenta con ABS desconectable a placer de manera total, o solo en la rueda trasera.






Fantic Caballero 125 Rally, precio y detalles
Su diseño neorretro es impecable y los detalles estéticos son también funcionales, como el cubre cárter, la rejilla protectora del faro delantero, o el guardabarros elevado. La iluminación minimalista Full LED se conjuga muy bien con todos estos detalles, al igual que la instrumentación digital, que imita los cuadros redondos de toda la vida.
El precio de este modelo 2025 es 5.990€ IVA incluido. ¿Te parece muy caro? Probablemente, y yo, soy el primero que piensa en el «motón» que se puede comprar por ese precio, aunque necesitaría el carnet para cilindradas superiores. Sin embargo, poniendo un poco de perspectiva, nos encontramos ante una moto que nace íntegramente del mercado europeo. De Italia y de una marca que nació en 1968, con larga trayectoria y de éxitos en la competición de enduro y trial.
De manera que sí, es cara, pero estás pagando por lo que te llevas. Una moto fiable, con motor potente que llega al tope de legislación. Un motor refinado, que trae distribución variable y que encima gasta muy poco. Tiene un diseño funcional y estético muy bueno, con materiales de calidad y cargada de tecnología. Todo eso, sin duda y aunque sea «solo» una 125, hay que pagarlo.





