Algo tan común y cotidiano como la sal de mesa está compuesta por dos elementos: el cloro y el sodio. El sodio es un electrolito importante para nuestro organismo y cumple funciones clave para el equilibrio interno del cuerpo. También es un elemento clave para hacer baterías muy baratas para coches eléctricos y, tras varios años hablando de ellas, el mayor fabricante del mundo está listo para producirlas en serie.
CATL ya está lista para comenzar la producción en masa de baterías de iones de sodio. El mayor fabricante de baterías del mundo, que acapara más de un tercio del mercado mundial, tendrá listas sus primeras baterías de sodio en 2026.
Las baterías de sodio de CATL alcanzan una densidad de 175 Wh/kg, muy cercana a las baterías LFP. Aquí radica una de las principales desventajas del ion-sodio, su menor densidad energética. Dicho de otra manera: para un tamaño de batería determinado, ofrecen menos autonomía. Pero también ofrecen ventajas interesantes, entre ellas un bajo precio gracias a la abundancia de sodio y la facilidad para conseguirlo, además de ser más estables y seguras.






Sus peores prestaciones en cuanto a autonomía y su bajo precio hacen que las baterías de sodio sean ideales para coches eléctricos urbanos, pequeños y muy baratos. El primer coche eléctrico con batería de sodio, el Sehol E10X/JMEV EV3, cuesta en China el equivalente a 7.000 euros al cambio actual con 251 km de autonomía homologada.
CATL prevé que las baterías de sodio de mayor tamaño ofrecerán 500 km de autonomía (en el ciclo de homologación chino CLTC). No está del todo mal, pero es menos de la mitad que las baterías más avanzadas de CATL, que superan ya los 1.000 kilómetros de autonomía en según qué modelos.
¿Por qué sodio?
El sodio empezó a ganar tracción en 2023, cuando el precio del litio se disparó. Entonces la tecnología de ion-sodio ganó puntos para competir con las baterías LFP, que son más baratas que las baterías ricas en níquel, pero siguen necesitando litio.
Varios fabricantes chinos han probado esta tecnología, entre ellos Farasis (el suministrador de la batería del JMEV EV3). Sin embargo, se ha aplicado en muy pocos vehículos eléctricos. El litio bajó de precio y la relación coste-prestaciones volvió a ser muy competitiva, reduciendo la ventaja de la batería de iones de sodio. Pero el sodio sigue teniendo muchas cualidades que ofrecer.
Entre las principales ventajas de la batería de iones de sodio se encuentran la menor sensibilidad a la temperatura y su seguridad. Esta tecnología es mucho menos sensible al frío o al calor durante su funcionamiento, lo que le permite ofrecer una autonomía que se mantiene en diferentes condiciones climáticas, incluso extremas. De hecho, CATL asegura que su batería de sodio puede funcionar entre 40º C bajo cero y los 70º C positivos.
Ventajas e inconvenientes del sodio frente al litio
Otra de las ventajas del sodio es que reduce los riesgos geopolíticos y los cortes de suministro. El sodio es uno de los elementos más abundantes de la corteza terrestre, y aun así la mayor parte del sodio en la Tierra se encuentra disuelto en forma de iones Na⁺ en el agua de mares y océanos. El suministro no depende de regiones críticas como República Democrática del Congo o el «triángulo del litio» en Sudamérica.
Además, tiene menor impacto ambiental: extraer sodio es menos dañino que la minería intensiva de litio, níquel y cobalto. Así que, en este caso, el planeta gana por partida doble. A nivel de prestaciones, tienen buena carga rápida -equivalente e incluso superior a ciertas baterías LFP- y son menos propensas a la fuga térmica e incendios.
Por el lado negativo, tienen una vida útil más corta, aunque se está avanzando rápido en este sentido; ofrecen menor densidad energética y autonomías más limitadas por ahora; y aún no hay una cadena de suministro global establecida ni grandes gigafábricas como ocurre con el litio, que lleva décadas de ventaja en cuanto a madurez tecnológica.
Baterías de ion-sodio | Baterías de ion-litio | |
---|---|---|
Coste | Más baratas, materias primas abundantes | Más caras. Litio y cobalto escasos, obtención más lenta |
Densidad energética | Menor. Más peso y volumen para igual autonomía | Mayor. Baterías más ligeras y compactas |
Temperatura | Rendimiento más estable | Menos autonomía con frío y con calor |
Seguridad | Más estables, riesgo de incendio muy bajo | Mayor riesgo de fuga térmica |
Ciclo de vida | Correcto | Muy alto en químicas LFP y NMC |
Madurez tecnológica | En desarrollo, primeras aplicaciones en coches urbanos | Muy consolidada |
Aplicaciones actuales | Vehículos urbanos, scooters, almacenamiento estacionario | Todo tipo de vehículos eléctricos |
Imágenes del Sehol E10X/JMEV EV3





