Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Lanzallamas contra los cacos: el extra antirrobo de BMW que era legal y te dejaba sin cejas por ser malo

Imagina que regresas a casa de noche, te detienes en un semáforo y un tipo encapuchado golpea tu ventanilla con un arma. Como persona indefensa, cedes y te quedas allí, bajo la luz de una triste farola y viendo como las luces traseras de tu coche se pierden en la lejanía. Estos robos sucedieron de manera descontrolada en Sudáfrica y alguien decidió ponerle remedio equipando un extra un poco, por así decirlo, letal.

Blaster System, el lanzallamas antirrobo que surgió de una necesidad

Aunque se le asocie a BMW e incluso se le nombre como «BMW Blaster System», este elemento que consistía en dos lanzallamas ubicados a los costados del coche fue inventado por un tipo llamado Charl Fourie en Johannesburgo, Sudáfrica.

Su uso era sencillo. Solo había que presionar un botón junto al volante para armar el sistema. Después, aunque te estuvieran apuntando y te obligaran a levantar las manos, podías pisar un segundo interruptor junto a los pedales para desatar tu apocalipsis particular. ¿Lo peor/mejor de todo? El sistema era legal en el país.

Mientras pisaras el interruptor junto a los pedales, el fuego seguiría saliendo hasta vaciar su depósito de GLP

¿Un sistema de seguridad del vehículo y ocupantes excesivo?

El extra apareció a manos de Fourie en 1998 como contramedida por los alarmantes índices de robo de vehículos en Johannesburgo. Consistía en un dispositivo de 650 dólares que usaba actuadores eléctricos, un depósito de GLP en el maletero y un par de boquillas bajo los estribos del coche.

Se asoció a la propia BMW, pero no hay hechos reales que constaten que se trataba de un dispositivo hecho por la marca, aunque muchos motores de búsqueda reconozcan «BMW Blaster System».

De hecho, se podría equipar en cualquier vehículo, pero quizá los más adinerados de Sudáfrica solían emplear BMW como símbolo de estatus. Quizá fue todo una macabra estrategia de marketing para la peli de 007, «El mañana nunca muere», en la que BMW tiene fuerte presencia y fue estrenada el año anterior.

Si a alguien le molaba James Bond, este «extra» debía ser su favorito

Riesgos y final del Blaster System

Especulaciones aparte, es un hecho que podía utilizarse como método de defensa. Tras vender unos pocos cientos de artefactos, su producción se detuvo por la escasa rentabilidad. Pero quién sabe, puede que solo esas supuestas ventas y la repercusión mediática fuese suficiente para que los ladrones dieran un pasito atrás.

Charl Fourie, como inventor, afirmaba que las llamas no eran letales. Pero también decía que era probable que esa persona jamás volviera a ver. Te dejo un pequeño reportaje abajo para que juzgues tu mismo la capacidad de esos «llamotes».

No hay muchas más imágenes que las que ves en la galería de este artículo y suena a distopía, pero hubo una época para nada lejana en la que se quemaba a la gente por hacer lo que no es debido. ¿Qué opinas sobre ello?

El inventor del Blaster System, Charl Fourie, afirmaba que las llamas no eran letales, pero algunas personalidades médicas se mostraron claramente contrariadas en la prensa

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Martín Jemes

Amante del mundo del motor y cinéfilo, nada le gusta más que contar una gran historia. Seguir leyendo...