ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Enchufables

4 MIN

V2L, la función oculta de coches eléctricos y PHEV que puede salvarte de cualquier apagón

El corte de suministro eléctrico sufrido en toda España el pasado 28 de abril es otro de esos eventos históricos que jamás olvidaremos los que lo hemos experimentado. Por ello, y a sabiendas de que existen posibilidades de que se produzca un nuevo apagón en el futuro, hoy vamos a descubrir una de las funciones más interesantes, y al mismo tiempo desconocidas, que ofrecen la mayoría de coches eléctricos e híbridos enchufables.

Cuando tu coche eléctrico se convierte en una batería con ruedas

Son muchos los que tras producirse este evento extraordinario, pronto comenzaron a señalar al vehículo eléctrico a baterías como una muy mala decisión de compra por parte de sus compradores. La imposibilidad de cargarlos durante este evento fue obviamente un grave problema, pero no es menos cierto que, aquellos que contaban con energía en sus baterías en el momento del apagón, de pronto entendieron que su coche, además de un coche, era también una fuente de energía con ruedas.

¿La razón? Un coche eléctrico o híbrido enchufable dispone de una gran capacidad de almacenamiento de energía eléctrica, pues impulsar un automóvil requiere del gasto de muchísima energía, motivo por el cual debemos comprender que estamos sentados sobre fuentes de alimentación rodantes capaces de alimentar cualquier aparato eléctrico e incluso un hogar al completo.

2022 Ford F 150 Lightning Xlt

Para disfrutar de esta función, denominada como V2L (Vehicle To Load), los vehículos electrificados deben contar con las herramientas para ello. Estas herramientas son básicamente un cargador embarcado bidireccional, un software de gestión de este flujo eléctrico y un dispositivo que sea el encargado de permitir la conexión de cualquier aparato eléctrico a nuestro vehículo a través del puerto de recarga.

Si bien esta función existe desde hace muchísimo tiempo, lo cierto es que su disponibilidad no se ha popularizado hasta los últimos años, especialmente gracias a los coches electrificados de origen chino que suelen incluir este sistema de serie. Y es que en según que zonas de China, el suministro eléctrico no es todo lo estable que cabría esperar, de ahí que este tipo de funciones sean tan populares en sus coches con cierto grado de electrificación.

2022 Ford F 150 Lightning Lariat

Con una potencia máxima de suministro que suele rondar los 3,7 kW, que es más que suficiente para una vivienda media, la batería de un coche eléctrico puede suministrar energía por varios días de forma ininterrumpida, tanto más cuanto más grande sea esa batería y menor sea el consumo obviamente. Los híbridos enchufables disponen de una capacidad de batería inferior lógicamente, pero a plena carga, un vehículo de este tipo también es capaz de dar soporte a un hogar por al menos 48-72 horas.

Para hacernos una idea clara del potencial de esta solución, debemos tener en cuenta que un hogar medio consume diariamente, y en circunstancias de uso normal, unos 9 kWh. La capacidad útil en la batería de un híbrido enchufable oscila actualmente entre los 20 y 30 kWh, mientras que la de un coche eléctrico se mueve entre los 60 y 100 kWh. Hagan sus cuentas.

Fabian Kirchbauer Photography Bmw I4

Esta enorme capacidad de almacenamiento es la que también convierte a este tipo de coches en el perfecto aliado en las instalaciones de autoconsumo, pues permite almacenar los excedentes de electricidad generada por las placas solares durante el día para, una vez llegue la noche, devolver esa energía al hogar y así poder disfrutar de electricidad a coste cero o, en los casos más avanzados, disfrutar de un hogar totalmente desconectado de la red eléctrica e inmune a cualquier corte de electricidad.

Así las cosas, gracias al conocimiento de esta práctica función, a partir de ahora seguro veremos a los vehículos electrificados de una forma muy distinta, pues durante cualquier apagón nuestro vehículo electrificado dejará de ser un coche para convertirse en una muy útil fuente de alimentación rodante.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero
Cargando...