Pocas hechos discurren de manera paralela entre el sector de las dos ruedas y el de la automoción, pero si hay algo que capte la atención del que escribe estas líneas es cuanto a la evolución de la tecnología de propulsión dentro del mundo de las motos, es que se está tardando mucho en adoptar la tecnología híbrida.
Sin embargo, modelos como el que acaban de ser presentados muestras que hay marcas que están dando pasos adelante en este aspecto. Y es que una de las grandes novedades de KYMCO para el EICMA de 2025 es la KYMCO People R Hybrid 125, un scooter que por primera vez dentro de la firma taiwanesa se impulsa gracias a un tren de potencia híbrido.
La moto encargada de estrenar esta tecnología no es más que una evolución de la ya conocida People, la rueda alta de 125 más distinguida de KYMCO. Que hayan elegido este modelo y no otro puede estar en que parte del sobreprecio con respecto a otros scooters más económicos permitirá camuflar mejor el coste extra que tendrá por su propulsor y con ello, de paso, rivalizar con la Honda SH con una clara ventaja en el campo del propulsor (al menos teórica, ya que la contrastada fiabilidad de Honda le regala día tras día ventas en España).
El motor de la People R Hybrid 125 no es, a decir verdad, un híbrido convencional como lo puede ser un coche híbrido de Toyota, capaz de moverse en modo eléctrico en determinados momentos, sino que está pensado para asistir al motor térmico cuando sea necesario, lo que ayuda a reducir el consumo. Esto es, en realidad, algo que ya hemos visto en España con scooters como la Yamaha Ray-ZR o el QJ Motor MTX 125. Por cómo funciona el sistema en la práctica, por tanto, podemos equipararlo a un coche híbrido ligero más que a uno de tipo full-hybrid.
Según describe KYMCO, en cuanto a su funcionamiento lo más interesante pasa por en un motor de arranque que hace las veces de generador de potencia. La marca lo llama Generador de Arranque Integrado (ISG) y lo que hace es que trabaja en conjunto con un sistema que analiza todo lo relativo a la conducción y la entrega de potencia para, cuando se oportuno, activar lo que llaman TPT Boost y enviar asistencia eléctrica al motor térmico. Con ello, apuntan, se mejora las salidas desde parado, se reduce el consumo y se hace la respuesta del acelerador más inmediata, además de suavizar la experiencia de uso.
También mencionan la tecnología Tri-Power, que funciona a través del Trinity Balance System, que esencialmente es una función que reparte energía entre la batería, el ISG y el motor de combustión para tenerlo los tres componentes equilibrados en cuando a tensión nominal en todo momento.
ç

Más allá de las características de la parte eléctrica, la People R Hybrid 125 cuenta con nuevo motor de refrigeración líquida, un sistema de inyección electrónica Keihin de sexta generaciónç. Además, en cuanto a equipamiento de serie, incorpora sistema de arranque sin llave (De tipo key-less), puertos de carga USB-A y USB-C, iluminación LED al completo, panel de instrumentos con tecnología LCD y la vertiente práctica queda marcada por un suelo plano y, según señalan un «amplio compartimento bajo el asiento».
La marca no ha dado números que avalen el funcionamiento del sistema más que la cilindrada del motor, que por la denominación del modelo sabemos que es un 125 centímetros cúbicos, lo que a su vez implicará mantener la potencia máxima por debajo de los 11 kW, que equivalen a 14,75 CV, y debería ser lanzada al mercado europeo a lo largo de 2026, aunque la marca no ha confirmado nada de manera explícita.





