La llegada de Andrea Kimi Antonelli a la Formula 1 generó muchas expectativas por su rápido ascenso a través de las categorías inferiores, así como por la confianza que puso el equipo Mercedes en él al nombrarlo remplazo del siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton. Tras sumar puntos en cinco de los seis grandes premios disputados y conseguir la pole position para la carrera sprint en Miami, el piloto italiano se marca como objetivo extraer el máximo potencial en todas las sesiones del fin de semana.
Antoneli, natural de Bolonia, corre en casa en este Gran Premio de la Emilia-Romagna, por lo que gozará del apoyo de su familia y amigos en el circuito, así como de miles de apasionados fans italianos. Esto lo convertirá en un fin de semana especial para el joven piloto de 18 años, aunque a su vez espera que lo haga emocional y mentalmente muy demandante debido al elevado número de compromisos que implica. «Será muy importante gestionar la energía, especialmente en los momentos en que pueda hacerlo, y no malgastarla en cosas que no son útiles».
En cuanto a los resultados en pista, Antonelli aún no se siente preparado para hablar de podios y menos aún de victorias, pues «todavía tengo mucho que aprender». Miami y la pole sprint fueron sin duda un paso adelante en cuanto a rendimiento, algo que el italiano achaca a haber «dado un gran paso adelante de cara a extraer todo el potencial de los neumáticos y ponerlos en la ventana correcta [de temperatura] para la vuelta».
El comienzo de la gira europea y la llegada de circuitos que le resultan más familiares de su paso por las categorías inferiores deberían permitir a Antonelli dar otro paso adelante. «Podré centrarme en pilotar, pero también podré centrarme más en intentar dar a los ingenieros más y mejor imformación sobre el coche para poder progresar aún más durante el fin de semana». Hasta ahora, Antonelli ha sufrido para sacar lo mejor de sí mismo de forma consistente durante un fin de semana, algo que espera poder solventar pronto, al igual que el hecho de estar más cerca del límite desde el primer contacto con la pista en los entrenamientos libres.
Miami fue bien porque, por primera vez este año, sentí que me adapté al circuito mucho más rápido que en las carreras anteriores. Eso es algo que espero conseguir también en las próximas carreras, en circuitos que conozco. Tener la velocidad desde el inicio y estar cerca del límite es algo que realmente ayuda durante el fin de semana. Uno de mis puntos fuertes en Miami fue que pude adaptarme al circuito rápidamente. Sobre mis debilidades, no lo llamaría una debilidad, pero algo que me ha costado hasta ahora es cuadrar el fin de semana. En F1 hay muchas variables, muchas cosas que necesitas tener en cuenta. Es muy difícil hacer fines de semana perfectos continuamente, desde el FP1 hasta la carrera. Cada pequeño detalle puede marcar una gran diferencia, especialmente con los neumáticos. Unos grados de temperatura en clasificación pueden ser la diferencia entre una buena vuelta y otra que no lo es. Incluso en la carrera, si empujas mucho al principio, te puede costar caro al final del stint. Por tanto, estoy trabajando en mejorar my capacidad de análisis y ser capaz de juntar todas las piezas en un mismo fin de semana. Este año, cuando he hecho una mala clasificación, la carrera ha ido bien. Sin embargo, cuando he clasificado bien, como en Miami, la carrera no fue tan buena. Así que eso es algo en lo que tengo que trabajar. — Andrea Kimi Antonelli
Fotos: Mercedes AMG F1