La Fórmula E albergará una nueva edición de su ya habitual rookie test el lunes 14 de julio, inmediatamente un día después del ePrix de Berlín, en el mismo trazado de Tempelhof. El campeonato eléctrico, que desde su creación en 2014 no ha dejado de incentivar las oportunidades para las futuras estrellas, presentará 11 alineaciones totalmente variadas para un día de test donde solo podrán participar pilotos rookie en la categoría (pilotos que nunca hayan tomado parte en un ePrix).
Estos 22 pilotos tendrán la oportunidad de probar por primera vez los GEN3 Evo, que por ahora, han dado un gran resultado como nueva generación de monoplazas, a la Fórmula E. El test albergará un gran abanico de nombres, donde habrá desde pilotos jóvenes corriendo en categorías inferiores, hasta pilotos que ya trabajan con equipos de Fórmula 1, y en algún caso particular, que incluso ya han corrido en Fórmula 1.
En este test hay equipos que optan por pilotos a los que dan oportunidad para cumplir el cupo (ya que es de obligatorio cumplimiento por parte del campeonato), y otros que realmente optan por pilotos a los que realmente podrían contratar como titulares en un futuro cercano. Así es como formarán todos los equipos en la jornada de test:
Our COMPLETED Berlin Rookie Test line-up is here! 🙌
Check out who’s getting behind the wheel of the GEN3 Evo after the Berlin double-header 👀@Hankook_Sport #BerlinEPrix
— Formula E (@FIAFormulaE) July 8, 2025
Como alineaciones más potentes, destacan por encima del resto la de Andretti, con Jak Crawford (reputado piloto joven en Fórmula 2, y junior de Aston Martin) y Frederik Vesti (subcampeón de F2, piloto del WEC, y de simulador de Mercedes); la de Maserati, que cuenta con Théo Pourchaire (campeón de F2 y piloto en la IndyCar en 2024) y con Arthur Leclerc (corriendo en GT e IMSA con AF Corse, y piloto de desarrollo de Ferrari); y también la de DS Penske que alineará a Nikita Bedrin (interesante prospecto en categorías inferiores), y al nombre sorpresa de estos test, Daniil Kvyat, que a pesar de estar haciendo carrera en la resistencia tras su salida de la Fórmula 1, podría tener un hueco en la Fórmula E.
El resto de alineaciones, a pesar de no ser tan completas como las anteriores, si que cuentan con nombres interesantes. Envision Racing tendrá a Zak O’Sullivan (ex-miembro de la academia de pilotos de Williams), y a Jonathan Hoggard. Jaguar probará con Jamie Chadwick, y Leonardo Fornaroli (vigente campeón de la F3), mientras que Mahindra lo hará con Dino Beganovic (piloto de la Ferrari Driver Academy en F2), y Kush Maini. Porsche probará con Ayhancan Güven (piloto del DTM), y con el piloto más joven en disputar nunca un test de Fórmula E, Elia Weiss, piloto de Fórmula 4.
Por último, Cupra Kiro dará la oportunidad a Bianca Bustamante, acompañada de Callum Voisin (relevante piloto en la actual F3). Lola Yamaha subirá a sus monoplazas a Alessandro Giusti (piloto de F3 y de la academia Williams), y a Hugh Barter, que corrió con Campos Racing en la F3 en 2023. McLaren seguirá contando con Alex Dunne, que ya ha probado el F1, al lado de Ella Loyd; Y Nissan contará con las manos de Gabriele Minì (piloto de la academia de Alpine en F2), y con Abbi Pulling (vigente campeona de la F1 Academy).
Con este test los equipos tendrán la oportunidad de evaluar a estos jóvenes (aunque no todos) prospectos, con la misión de incluir a algunos en sus programas para poder contar con ellos en un futuro. El caso reciente de Felipe Drugovich, que sustituirá a Nyck de Vries este fin de semana también en Berlín, es el claro ejemplo de que hacer un buen papel en estas jornadas de pruebas, puede ser la puerta hacia una carrera de futuro.