CERRAR
MENÚ
Diariomotor CompeticiónLogo Diariomotor Competición
  • Diariomotor Competición
  • tag Stirling Moss

Todas las noticias de Stirling Moss

mercedes-benz-moss-mille-miglia-1955-roadbook-1
noticia
11 Sept 2020  | Iván Fernández
mercedes-benz-moss-mille-miglia-1955-roadbook-1
Iván Fernández | | 11 Sept 2020

El abuelo del roadbook y por qué Stirling Moss y su copiloto fueron pioneros

Aunque la disciplina de los rallyes se lleva disputando desde el primer tercio del Siglo XX, con el Rallye de Monte-Carlo sin ir más lejos disputándose desde el año 1911, el uso de las notas del copiloto ha ido perfeccionándose a lo largo de los años, e incluso se ha extendido a otras competiciones que si bien no pertenecían a este tipo de disciplina propiamente dicho, sí que se beneficiaron de adaptaciones de dicho sistema de anotaciones y reconocimientos para guiarse en pruebas como la Mille Miglia o la Targa Florio. Desde el Museo de Mercedes-Benz han querido compartir una
sir-stirling-moss-1930-2020-12
noticia
12 Abr 2020  | Iván Fernández
sir-stirling-moss-1930-2020-12
Iván Fernández | | 12 Abr 2020

Fallece Sir Stirling Moss a los 90 años. Adiós al campeón sin título que no se detuvo en la Fórmula 1

La peor noticia con la que se podía despertar el mundo de la competición en este inusual domingo de Pascua. Sir Stirling Moss fallecía este 12 de abril a los 90 años, dejando al automovilismo británico huérfano del que ha sido uno de sus mejores representantes durante años. Como anécdota queda el que Moss no consiguiera ganar el título Mundial de Fórmula 1, se marcha uno de los grandes de las carreras a nivel Mundial, uno de los pilotos más polivalentes dentro al volante de un vehículo de competición. Retirado desde hace tiempo de la vida pública. Sir Sitling Moss,
breve
26 Mar 2018  | Humberto Gutiérrez

El documental sobre Sir Jack Brabham está en fase de producción

Actualmente se filma un documental sobre la vida de Sir Jack Brabham, el cual debería aparecer en 2019, tres veces campeón de Fórmula 1 y hasta ahora el único en ganar un título de pilotos con su propia escudería, particularidad que sucedió en 1966. El film lleva por nombre "Brabham: La historia no contada de la Fórmula Uno" y es producido por la empresa australiana Aurora Films. Se informó que en esta fase de la producción participan Sir Jackie Stewart, Sir Stirling Moss, John Surtees, Mark Webber, David Brabham, Ron Tauranac y Bernie Ecclestone. Además, los responsables del documental han
noticia
21 Ene 2018  | Héctor Sagués
Héctor Sagués | | 21 Ene 2018

Stirling Moss se retira de la vida pública a los 88 años

Stirling Moss va a cerrar una era en breves. El piloto británico ha decidido retirarse de la vida pública y no hará más apariciones para vivir apaciblemente el resto de sus días. Moss tiene 88 años y sufrió una infección en el pecho a finales de 2016, un primer problema de salud significativo que le mantuvo cuatro meses en el hospital y que le ha obligado a uno de los mejores talentos de la historia de la Fórmula 1 a apartarse de los actos promocionales y las cargas mediáticas. Cuatro veces subcampeón y tres veces tercero (todas ellas entre 1955
breve
29 Mar 2017  | Àlex Garcia
Àlex Garcia | | 29 Mar 2017

Curiosidades F1: Un campeón histórico visto y no visto

Durante los primeros ocho años de historia del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 sólo hubo título de pilotos para el hombre -o mujer- que obtuviera más puntos a lo largo de la temporada. De esta forma, Giuseppe Farina, Juan Manuel Fangio y Alberto Ascari pasaron a los libros de historia de forma totalmente individual en cuanto a los campeones de cada año. Sólo a partir de 1958 llegó el concepto de un Campeonato del Mundo de Constructores, que se ha mantenido desde entonces. Lo curioso es que el primer campeón en este caso fue un caso claro de "visto
breve
3 Feb 2017  | Àlex Garcia
Àlex Garcia | | 3 Feb 2017

Curiosidades F1: El circuito que superó al Nordschleife

Cuando uno piensa en míticos circuitos de una longitud exagerada para la Fórmula 1, el primer nombre que viene a la mente es el Nordschleife. Los 22 kilómetros y 834 metros del trazado alemán estaban repletos de curvas traicioneras pero a pesar de la creencia popular, no es el circuito más largo que ha visto la historia de la categoría reina del automovilismo. Este honor le queda a otro país con muchísima tradición de carreras. Italia se queda por lo tanto con el circuito más largo de la historia de la Fórmula 1, el único en superar al Nordschleife gracias
breve
24 Ene 2017  | Àlex Garcia
Àlex Garcia | | 24 Ene 2017

Curiosidades F1: El césped de la victoria

Stirling Moss es de sobras conocido como uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1. Compartió pista con pilotos como Juan Manuel Fangio, Alberto Ascari, Mike Hawthorn o Jack Brabham, hecho que le impidió conseguir un solo título de campeón del mundo. Pero sus gestas perduraron y quedaron en la memoria de los aficionados, periodistas y compañeros en el automovilismo. Uno de los ejemplos incluye una hábil gestión de los neumáticos... con el césped. En el Gran Premio de Argentina de 1958 se estrenó un nuevo set de normativas de carburante que impidió que los equipos
post
28 Nov 2016  | Iván Fernández
Iván Fernández | | 28 Nov 2016

Así han evolucionado los volantes de Fórmula 1 durante los últimos 60 años

Ayer, Nico Rosberg se coronaba como el 33º Campeón del Mundo de la historia de la Fórmula 1, consiguiendo que la parrilla mantenga al menos un año más su cifra de cinco ganadores del título en parrilla a pesar de la marcha, previsiblemente definitiva, de Jenson Button. Como ya hemos visto con los cascos, las últimas seis décadas han dado lugar a muchos cambios, algo a lo que los volantes no han sido tampoco ajenos. Así lo demuestra la última e interesante producción de Donut Media en la que incluso se han añadido algunas de las comunicaciones de radio de los

12 Nov 2016 | Humberto Gutiérrez

breve

Un Ferrari 250 GTO saldrá a la venta y se espera precio récord

Humberto Gutiérrez | 12 Nov 2016