Hay motos más baratas, pero no hay motos que luzcan de esta manera. Dicen las malas lenguas que, quien tiene una Benda Napoleon Bob 250, tiene que contratar un seguro adicional por riesgo de lesión. La lesión de cuello de todos los viandantes que se giran rápidamente al verte pasar. Exageraciones a parte, vamos a analizar esta «transformers» para ver si merece la pena o no.
Benda Napoleon Bob 250, la moto para carnet A2 que te gustaría tener si no fueras tan conservador
Benda Motorcycles es una marca china. Pero que sea china, no quita que sean buenas. Al menos eso han tratado en materia de tecnología y diseño de vanguardia. Sus motor bobber son realmente llamativas y, te gusten más o menos, también traen cosas interesantes en las tripas.
Dimensiones y pesos | |
---|---|
Peso | 182 kg (en seco) |
Longitud | 2.333 mm |
Ancho | 838 mm |
Alto | 1.038 mm |
Distancia entre ejes | 1.545 mm |
Altura del asiento | 750 mm |
Distancia libre al suelo | 123 mm |
Capacidad del depósito | 9,5 l |
Carga máxima | 150 kg |
Motor de 2 cilindros en V con 8 válvulas para unos buenos bajos, asiento único que se despliega mágicamente para poder llevar a otra persona de paquete, suspensión delantera tipo girder multi-link, neumáticos «gordotes» y toques neo-retro a mansalva. Muchas cosas que, con algo de controversia, justifican su precio. Veamos qué llevamos entre las piernas a continuación (no me malinterpretes por favor).






Benda Napoleon Bob 250, características técnicas
El motor es la primera parte controversial. Es un 249cc bicilíndrico con 8 válvulas que rinde casi 26CV y 25Nm. Teniendo en cuenta el peso de 182kg en vacío y el tamaño de las gomas, quizá podría rendir algo más. En la conclusión final te cuento por qué no rinde más.
Motor | |
---|---|
Motor | V-2 cilindros, 4 tiempos, 8 válvulas, SOHC |
Cilindrada | 249 cc |
Potencia máxima | 25,5 CV a 9.000 rpm |
Par máximo | 25 Nm a 5.500 rpm |
Diámetro x carrera | 53,5 × 55,4 mm |
Relación de compresión | 11,8:1 |
Alimentación | EFI |
Tren de válvulas | SOHC |
Encendido | TCI |
Arranque | Eléctrico |
Embrague | Tipo zapatilla |
Refrigeración | Líquida |
Velocidad máxima | 120 km/h |
En esta moto todo queda bien integrado, incluidos los escapes y el depósito de 9,5 litros que permite una autonomía de unos 300km. No hay cifra de consumo oficial, pero se estima que es alrededor de 3,1 litros a los 100km.






Parte ciclo Benda Napoleon Bob 250
La suspensión delantera de esta bobber ya es marca de la casa. Se trata de una horquilla con recorrido de 95mm con sistema girder multi-link. Es decir, que tiene unos brazos acoplados a ella mediante un par de amortiguadores laterales.
Parte ciclo | |
---|---|
Suspensión delantera | Horquilla girder multi-link de 95mm de recorrido y doble amortiguador lateral |
Suspensión trasera | Doble amortiguador hidráulico |
Frenos delanteros | Disco 300mm y pinza 4 pistones |
Frenos traseros | Disco 240mm y pinza 2 pistones |
CBS / ABS | ABS de doble canal |
Neumático delantero | 130/80-18 |
Neumático trasero | 160/70-18 |
Su frenada está sobredimensionada, igual que las ruedas de 18″ con neumáticos anchos. Quizá tenga que ver también con la «no sorpresa» que te cuento en las conclusiones. En cualquier caso, es también reseñable el sistema de suspensión trasera. Se trata de un doble amortiguador. Cada uno se coloca en un lateral y quedan unidos a un sistema de bieletas que encajan dentro del basculante de tubo de acero con estructura hard tail.






Benda Napoleon Bob 250, precio y conclusiones
Viene bien equipada, con su iluminación Full LED que tanto gusta hoy día, retrovisores redondos que salen de los puños, portamatrículas flotante, ABS, control de tracción TCS, intermitentes diminutos, y una instrumentación digital encajada en una forma analógica tradicional. Tiene 2 pistones y un sistema de suspensión alternativo que la convierten en una moto que no es la de siempre para estas cilindradas.
Su precio son 5.250€ con IVA y 5 años de garantía. No incluye transporte ni matriculación y se puede conseguir en verde británico o plata/gris.
Dentro del tema de la controversia que encuentro en la existencia de esta moto, están la motorización, el precio y el propio diseño. No hay más motos así y está bastante bien equipada, además de tener una presunta buena calidad de construcción. Todo reunido justifica el precio, salvo que no te salgas de la marca y vayas a por una Napoleon Bob 500. Ya que por 1.500€ más tienes el doble de cilindrada, 20CV más y casi 20Nm más. También son 33kg más, pero es algo más grande y más moto. Quizá porque comparten ciertos elementos, veamos algunos de la 250 sobredimensionados. ¿Crees que tiene sentido siendo ambas para A2?





