Aventureras, de todoterreno y carretera. El segmento de moda. Ya no solo por el éxito cosechado por las más aspiracionales y con una trayectoria más prolongado, por emblemas como Africa Twin o GS, sino también por cómo las marcas premium han ido ampliando su catálogo en todas las cilindradas, con productos de precio más razonable, y por la irrupción más reciente de un aluvión de aventureras chinas que se venden por una porción de lo que cuestan las más caras y deseadas del mercado.
Una aventurera de precio razonable y dos cilindros
Hay vida más allá de las motos chinas. Y ahora es una histórica como Royal Enfield la que quiere entrar de lleno en un territorio demasiado jugoso como para quedarse fuera de él, y con buenos mimbres para que veamos un producto de corte aventurero y precio contenido, que pretende capitalizar el éxito cosechado por modelos como la Voge 900 DSX, y plantar cara también a los productos más racionales de marcas como Honda o Yamaha.
La gama aventurera de Royal Enfield parte de una Himalayan 450 para el A2, con 40 CV, puesta en tu garaje por 6.437 euros, la misma que ilustra con sus imágenes este artículo. Un punto de partida desde el cual ya podemos comprender que su próximo gran lanzamiento, que sería el de una nueva Royal Enfield Himalayan 750, ahora con dos cilindros y mucha más cilindrada y potencia, será suficientemente competitiva como para entrar en el proceso de decisión de compra que están abriendo las marcas chinas y también de los productos de acceso de las marcas más premium, las de toda la vida.






Una hermana mayor con dos cilindros para la Himalayan 450
De prestaciones modestas, diseñada para el abuso en todo tipo de terrenos, y de precio razonable, la Himalayan 450 estaba pidiendo a gritos una hermana mayor y, según la propia marca, sus clientes llevaban tiempo demandando la que algunos medios apuntan es la Royal Enfield Himalayan 750, una bicilíndrica que ya se ha dejado ver durante sus pruebas.
Mark Wells, responsable de estrategia de producto de Royal Enfield, ya confirmó hace tiempo que «sin lugar a dudas, es nuestro producto más solicitado». Mientras que Steve Everitt, responsable de diseño de Royal Enfield hablaba ya de una Himalayan 750 que «coexistirá» con la 450, gozando de un nuevo motor de dos cilindros con 100 centímetros cúbicos más de los que ya dispone la marca en su catálogo (Motorcycle News).
Según las imágenes que se han visto durante sus pruebas, esta Royal Enfield Himalayan 750 podría disponer también de dos versiones, que afiancen aún más su doble propósito, la más aventurera con llantas de radios y llanta delantera de 21″, y la más asfáltica, con llanta de 19″.
Sobre sus prestaciones pocos datos, pero debería estar por encima del 648 centímetros cúbicos de que dispone actualmente Royal Enfield, con una aventurera que supere los 35 kW del A2 (se estima se aproxime a los 60 CV), disponiendo, por supuesto, de versión limitada para el A2.
Su puesta de largo podría producirse muy pronto y estar presente ya en el EICMA de Milán que tendrá lugar a comienzos de noviembre.






Su competencia más económica, correría a cargo de modelos como la Voge 625 DSX, que en el momento de elaborar este artículo parte de 6.592 euros.






En la parte más premium, nos encontraríamos con la Honda NC750X, por 9.090 euros, o incluso la exitosa aventurera económica de Honda, para el A2, la Honda NX500 que puedes ver sobre estas líneas, disponible por 7.425 euros y hasta 6.400 euros en oferta (financiando la compra en concesionario).





