Dentro del extravagante mundo de los hiperdeportivos existen coches para todos los gustos, pero ninguno es comparable a este hypercar japonés de fabricación italiana. Sí, se trata de una combinación bastante peculiar, pero el resultado es lo suficientemente sugerente como para que 20 personas en el mundo estén dispuestas a pagar 3 millones de euros por hacerse con este hiperdeportivo.
El Bugatti japonés de cuatro motores y 2.000 CV
Fundada en 2005, Aspark es una firma japonesa poco conocida en el mundo del automóvil, sin embargo desde 2015 trabaja en un hiperdeportivo que aspira a convertirse en el referente de su clase. Su nombre es Aspark Owl y en esencia estamos ante el rival directo de modelos como el Rimac Nevera, el Lotus Evija o el Pininfarina Battista.
El primer modelo comercializado del Apark Owl fue lanzado oficialmente en 2020, conociendo tiempo después la versión SP600 diseñado para batir el récord de velocidad de un coche eléctrico al alcanzar los 438,7 km/h, y descubriendo ahora la versión descapotable de esta montura bautizada lógicamente como Aspark Owl Roadster.
Estamos ante una configuración de corte más lúdico y emocional, pensada para disfrutar del Owl de un modo diferente y priorizando las sensaciones durante la conducción y no tanto las prestaciones, que también siguen siendo estratosféricas.
El Aspark Owl Roadster hace uso de cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, presumiendo así de 1.980 CV de potencia máxima y 1.920 Nm de par motor máximo. Con semejantes cifras y una elaborada aerodinámica, el Owl Roadster puede llegar a los 413 Km/h de velocidad punta, sin embargo por razones de seguridad la velocidad máxima está electrónicamente limitada a 350 Km/h.
Construido íntegramente en fibra de carbono, el peso total del coche es de 1.900 Kg, lo cual podemos entender como una cifra bastante ajustada teniendo en cuenta que hace uso de una batería de iones de litio con 69 kWh. Gracias al peso conseguido y a los casi 2.000 CV de potencia extraídos de sus cuatro motores, el 0-100 Km/h es de 1,78 segundos. Eso sí, la autonomía es de apenas 250 Km y mucho nos tememos que sin exigir demasiado de sus posibilidades.
Fabricado de forma artesanal en las instalaciones de Manifattura Automobili Torino, del Aspark Owl Roadster apenas serán fabricadas 20 unidades para todo el mundo, contando con un precio de 3 millones de euros antes de impuestos. La exclusividad y el nivel de personalización de cada uno de estos coches es sumamante elevado pero… ¿tanto como para competir con Bugatti, Pagani o Koenigsegg?
Más imágenes del Aspark Owl






