Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Sólo para los muy puristas y mezclando lo mejor de Alemania e Italia para superar incluso a Ferrari, así es el nuevo Capricorn 01 Zagato

En el mundo actual podríamos decir que cualquier fabricante coches es capaz de dar vida a un hiperdeportivo de prestaciones estratósfericas, sin embargo son muy pocos los que se atreven a hacerlo con una receta de vieja escuela, sin rastro de electrificación, automatismos o elementos digitales. Y es por eso por lo que el nuevo Capricorn 01 Zagato es un halo de esperanza para los fans más puristas.

Un hiperdeportivo a la vieja usanza

Si hablamos del fabricante Capricorn, posiblemente te suene de poco o nada. Sin embargo esta firma alemana cuenta con una extensa trayectoria en la industria del automóvil, especialmente en competición para el desarrollo y fabricación de componentes al más alto nivel. En su haber cuenta con socios de la talla de Porsche, Mercedes, Peugeot, Volkswagen… teniendo experiencia en competiciones como Fórmula 1, WEC, WRC o Dakar. En resumidas cuentas, Capricorn sabe mucho de coches, especialmente de altas prestaciones.

Y ahora, aprovechando la relación de amistad que une a su CEO y fundador Robertino Wild con Andrea Michele Zagato, máximo responsable del estudio de diseño italiano, han decidido unir fuerzas para poner en las calles una forma muy diferente de entender el concepto de hiperdeportivo, esa que a día de hoy muchas marcas parecen haber olvidadado a excepción de firmas como Gordon Murray Automotive o De Tomaso Automobili.

El resultado de esta fusión entre ingeniería alemana y diseño italiano se llama Capricorn 01 Zagato y es un homenaje a la experiencia de conducción sin filtros. Su base es un monocasco de fibra de carbono inspirado en la máxima categoría de Le Mans, haciendo uso de suspensiones tipo push-rod firmadas por Bilstein, frenos carbocerámicos Brembo y un peso final de apenas 1.200 Kg en vacío.

Para mover a semejante aparato, Capricorn ha confiado en un motor gasolina de origen Ford, concretamente el 5.2 V8 Supercharged empleado por modelos como el salvaje Mustang GTD. Aún así, su puesta a punto es específica, ubicándose además en posición central-trasera y desarrollando puna potencia máxima de 900 CV, un par máximo de 1.000 Nm y siendo capaz de girar hasta las 9.000 rpm.

En pos de garantizar la experiencia de conducción más purista y directa de su clase, el Capricorn 01 Zagato envía toda su potencia hacia las ruedas traseras a través de un cambio manual de sólo 5 relaciones fabricada por CIMA, prometiendo aún así un 0-100 Km/h inferior a los 3 segundos y una velocidad máxima de 360 Km/h.

Estéticamente estamos ante un coche que defiende una filosofía donde prima la sencillez y la efectividad, no encontramos ese barroquismo tan habitual en la actualidad, empleando eso sí ciertos guiños inequívocos de Zagato como es el techo de doble burbuja para el habitáculo. En el interior, la sensación es minimalista a más no poder, todo se centra en la conducción y por ello el volante es totalmente redondo, la instrumentación cobra vida a través de 3 grandes relojes analógicos y la palanca de cambios manual se gobierna a través de una rejilla en «H». No hay pantallas, ni falta que hacen.

Del Capricorn 01 Zagato sólo se fabricarán 19 unidades en honor a la fecha de fundación del estudio Zagato (1919), contando con un precio de 2,95 millones de euros antes de impuestos. La producción del modelo se realizará en las instalaciones de Capricorn Group en Alemania, siendo comercializado a través de Louyet Group a nivel global.

Eso sí, Capricorn no pretende quedarse aquí, pues su objetivo es hacerse un hueco en el segmento más elitista de las altas prestaciones, codeándose así con firmas como Koenigsegg, Pagani, GMA o Bugatti, motivo por el cual el fabricante alemán ya ha confirmado sus intenciones de lanzar más modelos en el futuro.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero