Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Trae 1130L de maletero, pero es realmente feo, traga como 3 Dacia Sandero juntos y, aunque sea un coche totalmente ilógico, quiero uno

Estamos hartos de coches feos. ¿Tan difícil es hacer un coche bonito? Queremos que también sean buenos y, lo más importante, baratos. Pues el coche de hoy no es bonito a primera vista. De hecho es «feote» y un poco inútil. Tanto, que me encanta. ¡Esta es la historia del Chevrolet SSR!

Camioneta, descapotable y motor de Corvette. ¿Qué puede salir mal?

Regresamos al año 2000, durante el Salón del Automóvil de Detroit. Las vacas estaban gordas, como los prominentes pasos de rueda de una pickup deportiva que presentaba Chevrolet.

El diseño del Chevrolet SSR se inspiraba en las camionetas clásicas de los 50, pero con tecnología y toques modernos. Sí, lo neo-retro que se lleva ahora ya existía hace 25 años. Al público le gustó mucho el prototipo. Era un gran ejercicio de diseño, pero lo que nadie esperaba es que Chevrolet pulsara el botón de: ¡A producción!

El SSR era algo totalmente distinto a lo que se conocía (y conocemos). Al público le gustó y Chevrolet decidió seguir adelante con el coche que acabaría siendo la brújula que marcó el camino de la marca los años siguientes

Especificaciones técnicas del Chevrolet SSR, una camioneta musculosa que se aleja de lo todoterreno

Su producción duró de 2003 a 2006 y no te imaginas lo musculosa que se ve en la realidad. Fíjate en las fotos de la galería y aprecia cómo esas enormes llantas de 19″ delante y 20″ detrás, no lucen precisamente enormes junto a la carrocería.

El motor empleado era un V8 5.3 de 300cv y 449Nm con caja automática de 4 velocidades que lleva las potencia a las ruedas traseras. Todos los que la probaron se quedaron con un sabor agridulce en la boca. Era una camioneta biplaza, deportiva, que se hacía descapotable y con 1130 litros de maletero. Pero el motor se quedaba corto para los 2159kg de peso del bicho.

Ante las bajas ventas debido a la combinación de ser tan peculiar y el «pobre» motor, en 2005, los de la oficina pulsaron el botón de: ¡Motor de Corvette C6! Un V8 LS2 6.0 de 395cv y un cambio manual Tremec de 6 velocidades.

Con 4,9m de largo y 1,6m de ancho, el SSR con todas sus líneas y gama de colores llamativos era un «parte-cuellos»

Ventas, precio actual y legado de un coche que ahora veo bonito

Ya sé que dije que es feo y es la primera impresión que me llevé de este trasto. Pero conforme han pasado los años, me he ido sintiendo cada vez más atraído por su concepto y su silueta. Esta es una opinión totalmente personal, claro.

Los de General Motors le dieron duro al marketing, colando el SSR incluso como coche de seguridad en las 500 Millas de Indianápolis. Lograron vender algo menos de 9000 unidades el primer año y su precio era el equivalente a unos 36.000€ (ni tan mal). El último ejemplar salió de la fábrica el 17/03/06 siendo el número 24.150 producido.

La unidad amarilla de las fotos es de 2004, con el V8 5.3 y se subastó en Bring a Trailer por el equivalente a unos 21.000€ en septiembre de 2025. Pudo parecer un fracaso comercial, pero su creación redefinió el diseño de las pickup y cómo General Motors enfrentaba el desarrollo de sus coches.

No solo demostró que el diseño neo-retro mola y que los vehículos pasionales pueden tener cabida (además de buen precio). Fue un ejercicio que permitió a la marca evolucionar

 

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Martín Jemes

Amante del mundo del motor y cinéfilo, nada le gusta más que contar una gran historia. Seguir leyendo...