ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

China responde a la subida de aranceles de Estados Unidos y podría afectar a los fabricantes europeos

La Cámara China de Comercio con Estados Unidos ha afirmado que está preparada para responder a la subida de los aranceles que Estados Unidos impondría, en principio a partir del 1 de agosto, a diferentes bienes procedentes de su país, en particular un aumento hasta del 100% en el caso de coches eléctricos, lo que afecta a muchos fabricantes que se quieren expandir allí. China podría establecer hasta un 25% en coches importados con motores de gran tamaño, lo cual repercute tanto a Estados Unidos como a fabricantes de países europeos.

Los aranceles tensan las relaciones entre China y Europa así como Estados Unidos

Europa podría tomar una decisión similar a la del gobierno de Joe Biden en lo que respecta al establecimiento de aranceles, lo cual tensaría los acuerdos de negocio entre ambas regiones. Recordemos que la actual presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen anunció una investigación en septiembre de 2023, puesta en marcha el mes de septiembre, que tendrá como resultado la decisión de aplicar esas tarifas. Estas, de decidirse, se aplicarían como muy tarde en noviembre, pudiendo estar vigentes durante al menos cinco años (Automotive News Europe).

El pasado martes, en el periódico Global Times, el jefe del China Automotive Technology & Research Center Liu Bin aseguraba que se debía aumentar los aranceles para coches con motores con una cilindrada mayor a los 2.5 litros. En la actualidad, los coches de turismo que se importan desde Europa tienen un arancel del 15%, permitiendo la Organización Mundial del Comercio hasta un 25%.

Un crecimiento notable en el mercado: el 8,7% de los eléctricos vendidos en Europa vienen de marcas chinas

Vista avanzada cuadro de instrumentos BYD Seal, clara y moderna

Y es que el crecimiento en el mercado europeo de los coches eléctricos chinos es más que notable. Allá en 2019 eran apenas el 0,5% de la cuota total de mercado, creciendo hasta un 3,3% en aquel extraño 2020. Para 2021 aumentó un 0,5% más, pero en los dos últimos años ha escalado, coincidiendo con la llegada y establecimiento de las marcas, de manera que para finales de 2023 se situaba en un 8,7% del total de eléctricos vendidos en Europa.

Esta decisión afectaría a un gran número de marcas occidentales, todas aquellas que no producen localmente en China junto a empresas asociadas como BAIC, FAW, Dongfeng o similares, fabricando modelos exclusivos para el mercado chino. Un mercado donde los coches con propulsión eléctrica o híbrida enchufable – en muchos casos con motores 1.5 o similares – tienen más de un tercio de las ventas totales.

La respuesta de Stellantis a la ofensiva China: ser parte de ella

Ahora bien, ha habido un actor destacado en Europa que ha advertido del peligro que suponen estos aranceles: el CEO de Stellantis, Carlos Tavares. El máximo responsable del grupo francés considera que pensar que los aranceles solucionarían la competencia extranjera sería una trampa en la que caerían las marcas occidentales. Según Tavares, lo que es necesario es replantear el modelo de negocio así como prepararse para una fuerte competencia que está por venir sobre todo en el mercado de coches eléctricos, sobre todo cuando tomen un mayor protagonismo a medida que se acerque 2035 (Automotive News Europe).

Para anticiparse a esa competencia, lo que ha hecho Stellantis es firmar una alianza con la empresa Leapmotor, de manera que modelos de la marca china como el T03 o el C10 llegarán a Europa bajo Leapmotor International, la joint venture de ambas partes. Es de esperar que para el mes de septiembre veamos el T03 en puntos de ventas de Stellantis, un coche eléctrico que debería posicionarse en unos 20.000 euros – de esta manera, en lugar de una posición defensiva ante la ofensiva china, Stellantis sería parte de dicha ofensiva.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Durán

David Durán desempeña la labor de redactor en el Equipo Editorial de Diariomotor.

Cargando...