Han metido la batería en una tubería y le han puesto manillar y ruedas para crear esta eBike que corre que se las pela y tiene más par motor que un Sandero 1.0 de 2023. Se le puede poner hasta sidecar se llama Coswheel CT20s.
La eBike que tienen más de moto que otra cosa
Coswheel es un fabricante chino que apareció en 2015 con una cartera de bicicletas eléctricas. La CT20s puede alcanzar 65km/h según los datos de su web, aunque navegando por foros te puedes encontrar a varios usuarios alegando que llega hasta los 72km/h.
En España, el limite para bicicleta asistida es de 25, pues a partir de ahi debería catalogarse como vehículo a motor. Aparece que envían a España desde almacén de Francia o Polonia por unos 250€m y vienen limitadas de fabrica para este destino.






Coswheel CT20s, especificaciones
Su motor sin escobillas de 60v rinde una potencia nominal de 1500W y 2000W de pico. La batería es de 1650Wh (27,5Ah). El par motor son 120Nm, que valen para subir pendientes de hasta 35 grados. Como decía al principio, es un par motor mayor al del Dacia Sandero 1.0 de 2023, que rinde 95Nm. ¿No te parece algo absurdo?
En cuanto al rango de autonomía homologado, hablamos de unos 160km. Cosa que no está mal teniendo en cuenta los 45kg de peso de este lanzacohetes (batería incluida). Puede cargar hasta 150kg con unas distancia entre ejes de 121,4cm y una altura de asiento a 82,8cm del suelo.
Esa potencia se traduce en que puede acoplársele un sidecar como el que ves en las fotos de la galería y que cuesta sus buenos 1033,95€. Quizá demasiado para tener acompañante.






Detalles y precio de una bicicleta eléctrica «todoterreno»
La autonomía varía según la cantidad de pedal asistido que es elegible. En Clase 1 lograrías esos 160km, en Clase2 88,5km usando solo el acelerador a media vuelta. Que sea tan potente implica que los frenos sean buenos y por ello monta unos discos de 180mm con pinzas hidráulicas de doble pistón.
Los neumáticos son anchos como los de un ciclomotor y el dibujo mixto pone la palabra todoterreno en el papel de fabricante, pero sería mejor dejarla para caminos de tierra como mucho. En cuanto a manejo, los que la han puesto a 72km/h sin limitador aseguran que, precisamente segura, no es a esas velocidades. Parte del mal manejo viene de que las masas no estén centralizadas, ya que el peso de la batería está muy alto y modifica el centro de gravedad.
Llegando al tema del precio y sin tener en cuenta la variedad de accesorios que puedes ponerle, a esos 250€ de envío hay que sumar los 2083,95€ que cuesta esta «moto con pedales». ¿Quizá le quedaría mejor un pequeño motor de gasolina que ahorrase peso y precio final?





