ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

No se habla de ello, pero ha dimitido el CEO de la marca que ha conseguido cambiar la manera de vender coches baratos

No está siendo uno de los temas que más titulares acapara estos últimos días entre la actualidad del mundo del motor, pero sin duda se trata de una noticia de relevancia que debería tener más trascendencia de la que está teniendo, realmente: Denis Le Vot, hasta hace una semana director ejecutivo de Dacia, ya no ejerce como tal dentro del Grupo Renault.

En una oleada de cambios propiciada por la salida del máximo responsable del Grupo Renault, Luca de Meo, para dirigir el consorcio de lujo Kering (propietario de Gucci, entre otros), Le Vot abandona el mando de Dacia, cediendo la batuta a Katrin Adt, quien hasta la fecha era directora ejecutiva de Smart.

Denis Le Vot.

Si bien no se ha publicado ningún comunicado oficial, todavía, con todos los cambios que han sido efectuados en la cúpula del grupo francés, ha sido a través de la cuenta personal de Le Vot en la red social Linked In, como se ha confirmado finalmente el cambio de directivo en Dacia, alegando el francés que abandona la directiva de la firma rumana para centrarse en proyectos personales.

Comentó Le Vot en un comunicado publicado en su cuenta hace ya una semana: «Ha llegado el momento de decir adiós. He tomado la decisión de dejar el Grupo para centrarme en proyectos personales». Se trata de una noticia sorprendente teniendo en cuenta que su nombre era el que más peso tenía de cara a relevar a Luca de Meo al frente del consorcio francés, más incluso que el de François Prevost, quien finalmente tomó el cargo.

A pesar de haber sido una figura discreta, tapada en gran medida por el peso mediático de Luca de Meo, los aciertos de De Voy al frente de Dacia son incuestionables. Desde que se situara a los mandos de la firma rumana en 2021, la marca ha crecido Dacia ha mantenido un crecimiento 3,1% en 2021, un 6,8% en 2022, un 24% en la primera mitad de 2023 y un 3,8 %, mientras que en 2025 todo apunta a que su presencia en el mercado, como poco, se sostendrá.

Le Vot, tomando como impulso el punto de inflexión que supuso la crisis sanitaria del COVID-19 para el sector de la automoción, fue uno de los artífices de la nueva imagen corporativa de Dacia, en lo que se incluye un radica cambio de logo. Esto la alejaba de la percepción de una marca low-cost y más hacia una firma que ponía el foco en una mejor relación entre precio y producto que todos los coches con los que se comparaban sus modelos.

Actualmente el Dacia Sandero es el coche más vendido de Europa y también España, este último mercado, curiosamente, la motorización que acapara el 80 % de las ventas del modelo es la GLP.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...