Una vez más nos vemos obligados a hacernos eco del lanzamiento de un coche que punto por punto acierta en toda su forma y concepto como producto para el mercado europeo, incluso por potencial precio, pero que no está predestinado a llegar a nuestras manos. Efectivamente, se trata de otro coche chino que, en esta ocasión, debe su identidad y nombre al Ford Bronco.
No obstante, no se trata del Bronco que por méritos propios se ha convertido en el ganador de la última batalla de todoterrenos que hemos celebrado en nuestro canal de Youtube, sino de un modelo pensado específicamente para China que se basa en el diseño retro que da tanto carácter al mítico 4×4. Se llama Ford Bronco New Energy y es un todoterreno que no vamos a tener en España.

Ford Bronco
Imágenes del Ford Bronco






En el fondo se trata de un movimiento sumamente inteligente por parte de Ford, quien se ha asociado con el fabricante chino JMC para llevarse en aquel mercado la más que patente demanda de consumidores que buscan el diseño de su todoterreno. La prueba está, por ejemplo, en los modelos de Haval, claramente inspirados en el americano.
El resultado es un verdadero todoterreno de 5,02 metros de largo que estará disponible tanto en versión eléctrica como híbrida enchufable de tipo EREV. Para la primera la marca anuncia una autonomía bajo el ciclo de homologación chino de 650 kilómetros (bajo el WLTP europeo deberían ser unos 550 kilómetros), mientras que la variante híbrida, gracias a una batería de 43,7 kWh, podrá ofrecer 220 kilómetros de autonomía eléctrica, que serían unos más realistas 180 km en Europa.
Sus dimensiones unidades a baterías de tal tamaño, hacen que no se trate de un coche ligero, precisamente. La versión eléctrica declara nada menos que 2.510 kilos, mientras que la EREV se va hasta los 2.630 kilos. Se puede decir, pues, que a pesar de diseñarse y fabricarse para China, sigue siendo muy americano.
A pesar de que el Bronco New Energy ya ha aparecido en la web de la oficina virtual del equivalente al Minusterio de Industria chino, lo cierto es que no tenemos más datos sobre su técnica. Tampoco sobre si finalmente tendrá o tracción a las cuatro ruedas, que a tenor de las ruedas para off-road que deja entrever la versión elegida por la marca para la galería de imágenes de su lanzamiento, debería ser.
Su presentación y lanzamiento comercial, están programados para el último trimestre de este año, cuando la alianza entre los chinos y los americanos ahondará en más detalles sobre el Bronco New Energy. Diversas fuentes apuntan a que su precio debería partir del entorno de los 40.000 euros al cambio.
Sólo cabe imaginar, para acabar, lo que podría suponer el lanzamiento de un coche así en Europa. No se convertiría, ni mucho menos, en el más vendido del mercado, pero haría presión en muchos frentes y podría tener un efecto dominó muy relevante de cara al posicionamiento de todos sus rivales y, por ende, en el de los coches aledaños a ellos en la gama de cada marca.
Imágenes del Ford Bronco





