Tenemos otro interesante 4×4 procedente de China y, de nuevo, nos pone los dientes largos a este lado del mundo. Ya sabéis que en Diariomotor nos encantan los todoterrenos, así que no podemos por menos que envidiar que China se esté tomando muy en serio el terreno de los todoterrenos y el último ejemplo lo tenemos en la renovación del GWM Tank 400, uno de los modelos más emblemáticos de la marca.
El nuevo Tank 400 se ha presentado en un color morado bastante llamativo, pero si fuese verde podría pasar perfectamente por un vehículo militar, sobre todo en la vista lateral con esos pasos de rueda tan marcados y con los remaches a la vista. Probablemente no sea el todoterreno más bonito que van a ver tus ojos, pero para gustos, los colores.
Es un coche imponente también en cuanto a dimensiones: casi cinco metros de largo (4,96 m), una anchura de 1,97 m sin contar los retrovisores y casi dos metros de altura. Comparado con el modelo actual, el nuevo Tank 400 es 21 mm más corto, 10 mm más ancho y 5 mm más alto. En algunos parkings públicos podría tenerlo complicado en nuestro país.
Como buen todoterreno auténtico, el Tank 400 está construido sobre un chasis de largueros y travesaños. Sobre esa base añade tres bloqueos de diferencial (delantero, central y trasero), reductora (48:1), una suspensión con un recorrido larguísimo y una capacidad de vadeo de hasta 800 mm. Todo ello con un ángulo de ataque de 33º y un ángulo de salida de 30º.
A nivel mecánico, la gente de GWM ha hecho con una oferta tan amplia como ambiciosa: se puede comprar con motor diésel, gasolina o en híbrido enchufable, este último con dos versiones diferentes. El sistema híbrido combina un motor de gasolina de 2.0 litros, turboalimentado, con una batería que puede ser de 37,1 o 59,05 kWh. En el mejor de los casos, puede recorrer hasta 200 km en modo eléctrico según el ciclo CLTC, a lo que se suma un depósito de combustible de 70 o 77 litros para ofrecer una autonomía superior a los 1.100 km (en homologación).
| Hi4-Z | Hi4-T | |
|---|---|---|
| Motor térmico | 2.0T (252 CV, 380 Nm) | 2.0T (252 CV, 380 Nm) |
| Motor eléctrico | Dos motores eléctricos (292 + 326 CV) | Un motor eléctrico (163 CV) |
| Batería | 59,05 kWh, NCM | 37,1 kWh, NCM |
| Potencia total | – | – |
| Autonomía eléctrica | 200 km (ciclo CLTC) | 105 km (ciclo CLTC) |
En el interior, el diseño es muy parecido al modelo anterior. Lleva un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil central flotante de 16,2 pulgadas con el sistema multimedia más moderno de GWM. Entre el abundante equipamiento encontramos carga inalámbrica para smartphone, Head-Up Display, retrovisor digital, nevera bajo el reposabrazos central, pantalla de 15,6 pulgadas para los pasajeros traseros…
Las versiones más equipadas incorporan también el sistema de conducción autónoma Coffee Pilot Ultra de tercera generación, que incluye un Lidar montado sobre el techo y cámaras laterales y traseras que sirven como apoyo para saber lo que ocurre alrededor del coche.
Por ahora, el Tank 400 se vende exclusivamente en China, donde la marca Tank logró vender más de 22.000 coches ¡solamente en octubre! Sin embargo, todavía no alcanza a su gran rival, el BYD Fang Cheng Bao 5, que sigue batiendo récords de ventas. Los precios en China del nuevo Tank 400 arrancan en 249.800 RMB, unos 30.400 euros al cambio actual. El híbrido enchufable Hi4-T, mejor equipado y con más tecnología, parte desde 285.800 RMB, unos 34.800 euros al cambio actual.






