Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

3 MIN

Honda da un toque de color a dos de sus motos más populares sin tocar su motor de 650 cc y 95 CV

Honda sigue mimando su exitosa familia de cuatro cilindros y 650 centímetros cúbicos. Para 2026, las CB650R y CBR650R no cambian en lo esencial -ni falta que hace-, pero sí estrenan una nueva paleta de colores que actualiza su imagen sin alterar su fórmula de éxito. Porque si algo funciona, ¿por qué cambiarlo?

Esa fórmula del éxito tiene por corazón un motor tetracilíndrico de 95 CV, un buen equilibrio entre deportividad y uso cotidiano, y una calidad de acabados que las ha mantenido entre las motos más vendidas de su clase en Europa.

En el caso de la CB650R, la gama para 2026 se compone de los tonos negro Mat Gunpowder Black Metallic, azul Mat Jeans Blue Metallic, naranja Candy Energy Orange y rojo Grand Prix Red, todos con detalles en negro Graphite Black Metallic.

Por su parte, la CBR650R se ofrecerá en Mat Gunpowder Black Metallic con detalles en amarillo y rojo Grand Prix Red Tricolor, esta última un guiño directo a las deportivas clásicas de Honda.

A nivel mecánico seguimos teniendo el mismo tetracilíndrico de 95 CV a 12.000 vueltas

A nivel mecánico no hay cambios. Ambas motos mantienen el conocido cuatro cilindros en línea de 649 cc, que entrega 95 CV (70 kW) de potencia a 12.000 rpm y 63 Nm de par máximo a 9.500 rpm, con un tacto fino, progresivo y un sonido inconfundible en la zona alta del cuentavueltas.

En la CBR650R, este propulsor se combina con una posición más deportiva y un carenado integral que favorece una mayor velocidad punta teórica, mientras que la CB650R ofrece unas prestaciones muy cercanas a su hermana carenada, pero con una conducción más erguida y versátil, ideal para el día a día y rutas de fin de semana.

Ambas comparten la tecnología Honda E-Clutch, estrenada el año pasado, un sistema de embrague electrónico que permite cambiar de marcha sin accionar la maneta, y que hace la conducción más cómoda tanto en ciudad como en tramos de curvas.

Dos motos de éxito

Desde su lanzamiento en 2019, la CB650R ha sabido combinar un estilo naked clásico con un toque moderno, ofreciendo una conducción ágil y un motor con carácter. Como consecuencia, ha conseguido vender más de 40.000 unidades y se mantiene desde hace años entre las naked más populares de Europa y, sin duda, una de las más apetecibles de su categoría.

Su hermana carenada, la CBR650R, es otra historia de éxito: una Supersport equilibrada, accesible y utilizable en el día a día, que se ha convertido en la más vendida de Europa desde 2021, con una cuota del 12% del mercado Supersport en 2025 a nivel europeo.

Honda no ha anunciado los precios de los modelos 2026. Para los modelos a la venta actualmente, la CB650R cuesta 9.475 euros y por la CBR650R piden 10.575 euros, 1.100 euros más.

Más imágenes de la Honda CB650R

Más imágenes de la Honda CBR650R

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...