Honda es un fabricante japonés de automóviles, motocicletas y aviones. Fue fundada tras la Segunda Guerra Mundial, en 1946, por Soichiro Honda - de ahí su nombre - que consolidaría al fabricante como una de las piezas claves del sector de la automoción en Japón. Es una marca generalista, conocida por la calidad y fiabilidad de sus vehículos. Actualmente es uno de los pocos grandes fabricantes que mantienen su independencia, sin pertenecer a otros grupos. Aunque es una empresa arraigada en Japón, sus coches son muy populares tanto en Europa como en Estados Unidos, donde muchos de ellos son fabricados.
Honda comenzó fabricando motocicletas tras su fundación en 1946, y no sería hasta el año 1963 cuando produjo su primer coche. Aunque en 1959, Honda era ya el primer fabricante mundial de motocicletas, sus primeros coches eran modelos básicos y utilitarios, enfocados al mercado japonés. Obsesionado por la calidad y el control de costes, la empresa de Soichiro Honda pronto adquirió una reputación de fiabilidad y sencillez mecánica que aún hoy en día perdura.
Honda se convirtió en una marca muy popular tanto en Estados Unidos como en Europa, donde sus coches destacaban por un bajo consumo de combustible y una mayor fiabilidad que sus contrapartes.
En 1972 se lanzó el Honda Civic, que comenzó su historia como sencillo pero innovador utilitario. Su tecnología CVCC de ahorro de combustible fue tildada de un chiste por parte de General Motors, hasta que Soichiro Honda demostró que era capaz de hacer de todo un Chevrolet Impala un coche más eficiente. En GM aún recuerdan esta gran cura de humildad. Tras el lanzamiento del Honda Accord en 1976, la empresa comienza una internacionalización intensa y exitosa. 10 años después, el Accord ya se está fabricando en Estados Unidos.
Los Honda Accord y Honda Civic han sido los embajadores de la marca, que hoy por hoy tiene instalaciones productivas en Estados Unidos, Reino Unido, Turquía, China, Brasil o India, entre otros países, manteniendo al mismo tiempo su fuerza manufacturera en Japón. En 2003 la marca japonesa alcanzaba una producción acumulada de 50 millones de automóviles. En apenas 13 años, ha fabricado otros 50 millones de vehículos.
Honda también produce motores fuera borda, quads, segadoras, aviones privados a reacción y ha creado a ASIMO, un robot inteligente capaz de por ejemplo, subir una escalera.
La historia de la marca es protagonista de este brillante spot de animación.
Honda T360 (1963): El primer coche de Honda era una pick-up biplaza de apenas 30 CV de potencia, propulsada por un motor de 356 cc y cuatro cilindros, que reflejaba el legado en motocicletas de la marca. Sus carencias fueron solucionadas por el Honda T500, 20 centímetros más largo, con un motor de 38 CV de potencia y 400 kg de capacidad de carga.
Honda S500 (1963): Este pequeño roadster estaba movido por un cuatro cilindros de carburación, con cuatro válvulas por cilindro y una potencia de 44 CV, cuya línea roja que comenzaba en las 8.000 rpm. De proporciones armónicas y diseño coqueto, el roadster medía apenas 3,30 metros de largo y pesaba solamente 680 kilos.
Honda Civic CVCC (1972): El primer Honda Civic estrenaba una ingeniosa tecnología de control de emisiones que le sirvió a Honda para asaltar el mercado estadounidense sin necesidad de instalar un caro y complejo catalizador. Fue el protagonista de una épica cura de humildad a General Motors, aún hoy en día recordada en la industria.
Honda NSX (1989): El Honda NSX era un superdeportivo de motor V6 VTEC en posición central, puesto a punto por Ayrton Senna, utilizable en el día a día y capaz de igualar en prestaciones a los Ferrari y Porsche de la época. Es el clásico más valorado de la marca: cambió la concepción vigente de lo que un superdeportivo debería ser. Su segunda generación ha llegado al mercado en 2017.
Honda S2000 (1999):Este roadster biplaza tenía un motor atmosférico de cuatro cilindros y dos litros, capaz de desarrollar 240 CV, con una potencia específica de 120 CV/litro (superior a la de un Ferrari 458 Italia). Este futuro clásico era un coche equilibrado y puntiagudo, un verdadero deportivo que nunca volverá a fabricarse.
Variable Valve Timing and Lift Electronic Control. Es un sistema de distribución de válvulas variable, patentado por Honda y lanzado al mercado en 1989. Cuando el régimen del motor es suficientemente alto, una "tercera leva" o "leva caliente" varía el alzado de las válvulas tanto de admisión como de escape, produciéndose un incremento de potencia. Es especialmente notable en motores atmosféricos de alto régimen de giro, provocando que den lo mejor de sí mismos en la zona más alta del cuentavueltas.
Hoy por hoy, los Honda Civic Type R son sinónimo de deportividad de altos vuelos en formato compacto. Comenzaron siendo unos ligeros compactos con motores atmosféricos con más de 100 CV/litro, al menos en sus tres primeras iteraciones, la primera de las cuales se vendió exclusivamente en Japón. En 2015 se lanzó al mercado el primer Honda Civic Type R con motor VTEC Turbo, de 310 CV. Puedes leer aquí nuestra prueba. En 2017 se ha lanzado el Civic Type R de décima generación, con 320 CV, tracción delantera y diferencial autoblocante. Lee su prueba aquí. En todos existe un denominador común: un comportamiento preciso, emocionante y refinado.
29 Ene 2023 | Javier López
Una de las llegadas más esperadas del 2022 era el nuevo Honda Civic Type R, compacto que promete alzarse como el tracción delantera más rápido sobre Nürburgring. Pero de tiempos no vive el hombre, y el compacto nipón también aseguraba sensaciones por doquier a sus mandos. Y escribo esta última frase en pasado porque, de momento, no vas a poder gastarte los 54.860 euros que pide la firma japonesa por él ni los 34.100 euros que pide por el Civic convencional. ¿El motivo? Han parado la producción ante la alta demanda y la imposibilidad de ...
Javier López | 29 Ene 2023
25 Ene 2023 | David Clavero
Combinar el concepto de automóvil deportivo y fiabilidad muy rara vez es posible, sin embargo hoy os traemos uno de esos pocos casos que es la excepción que confirma la regla. Diseñado y fabricado en Japón con la única intención de demostrar que no solo Ferrari sabía hacer coches de altas prestaciones, el Honda NSX ha llegado a nuestros días como un superdeportivo muy especial por su atípica receta, pero también por ser un coche capaz de desafiar el paso del tiempo como bien demuestra este Honda NSX-T que ya tiene ¡645.000 ...
David Clavero | 25 Ene 2023