Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Con cambio manual y versión RS, este barato coche japonés tiene la esencia del Honda Civic Type-R

Pequeños, económicos y con un espacio interior encomiable dado su tamaño exterior, los kei-car kaponeses viven al ampara de una normativa que limita su concepto, lo que hace que los fabricantes tengan que diseñar distinta versiones de cada modelo sin poder salirse de lo que acota la ley.

Honda tiene su particular apuesta con este segmento el N One, que con su última renovación ha sumado a su gama una curiosa versión con cambio manual y una estética que parece heredada del mismísimo Civic Type R. Se llama Honda N One RS y, a pesar de portar estas siglas, lo cierto es que no deja de ser un coche pequeño de orientación económica. 


El N-One RS tiene una estética que resulta simpática.

Aun con ello, se trata de la versión más equipada y deportiva de la gama y también la única que combina un motor turbo con un cambio manual de seis marchas, algo curioso en un coche que tiene un motor de sólo 660 cc. En el fondo es una receta simple pero muy efectiva que, en cierto modo, recuerda a la filosofía de los compactos deportivos de antaño.

En el apartado mecánico, Honda mantiene la normativa kei al pie de la letra. El motor es un tres cilindros turbo de 660 cc que desarrolla 64 CV, la cifra máxima permitida por ley. Aun así, lo interesante no está tanto en la potencia (idéntica a la de otras versiones del modelo) ni en la forma de entregarla sino en la interacción del conductor, ya que con ese cambio manual, exclusivo del acabado RS, los japoneses más puristas tendrán su mejor aliado, pues se trata de algo poco habitual en su categoría, y menos aún con el diseño que tiene.

Su longitud, de 3,39 metros, está acotada por ley en Japón.

Y es que el Honda N-One RS tiene detalles que marcan una diferencia clara respecto al resto de la gama y de toda su competencia. La parrilla con patrón de panal de abeja y el emblema RS le dan un aire más deportivo, una sensación reforzada por el splitter delantero acabado en negro y el spoiler posterior específico. También luce unas llantas multiradio blancas de 15 pulgadas, un guiño evidente a los Honda más radicales de la casa.

El interior también añade su propio toque de diferenciación. La tapicería en Ultrasuede con costuras rojas, los logos RS bordados y las molduras con acabado tipo carbono ayudan a construir una atmósfera deportiva, pero sin renunciar a la sencillez funcional típica de un kei car. A esto se suma la nueva instrumentación digital de 7 pulgadas, que en el caso del RS incorpora gráficos específicos, como un medidor de fuerzas G, y un nuevo volante de dos radios, que sigue la línea minimalista de los modelos más recientes de la marca.

Su interior tiene detalles que se desmarcan del resto de la gama.

Para acabar, el precio termina de explicar la esencia del N-One RS: cuesta 2.278.100 yenes, algo así como unos 12.550 euros. Este importe es posible gracias a las exenciones fiscales propias de los kei-car y lo convierte en una opción muy competitiva que, en España, quedaría situada en la parte más baja del mercado. Por desgracia, es difícil que veamos coches de este tipo en nuestro país, con o sin versiones deportivas como la de este N-One.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...