Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Su motor gira a 57.000 RPM, pero no tiene pistones ni caja de cambios y consigue la potencia de un helicóptero militar

Ni pistones, ni caja de cambios. A este monstruo le instalaron la turbina de un helicóptero militar. Te presento al Howmet TX y su «aireada» historia.

Howmet TX, el coche que no rugía

El Howmet TX fue un prototipo de coche de carreras estadounidense nacido en 1968 con una misión. Comprobar la utilidad competitiva del motor de gas y, de paso, ser un acto publicitario en sí mismo para Howmet Corporation (una compañía dedicada a temas aeroespaciales).

Esa aparatosa turbina que se ve en las fotos de la galería pesa solo 77kg y fue alquilada a una empresa llamada Continental Aviation & Engineering. Las turbinas que montaron en las dos unidades creadas se llamaban TS325-1 y eran prototipos de un contrato de helicóptero militar fallido.

No rugía, silbaba cuando te pasaba como un avión de tierra

By The359 – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5851763

Características técnicas del Howmet TX

Crearon dos coches y cada uno equipaba una de las turbinas de 77,1kg que eran capaces de rendir 350cv y 881,3Nm de par. Sus revoluciones por minuto máximas eran 57.000, por lo que puedes imaginar el jaleo que debía ser andar detrás de ese coche.

La fuerza de la turbina llegaba a las ruedas traseras mediante el uso de engranajes reductores. Como la potencia de la turbina se suministraba en un régimen muy amplio y lineal con un alto nivel de par, no se necesitaba una caja de cambios. Por lo que el Howmet TX tenía «una sola velocidad» y un motor eléctrico para la puntual marcha atrás (orden de la FIA).

La cilindrada de las turbinas no puede medirse de la misma manera que un motor tradicional, pero la FIA usó una fórmula de equivalencia para determinar que eran unos 2960cc. Esto permitió al Howmet competir en la categoría de prototipos por debajo de los 3 litros.

No fue el primer coche en competir con una turbina, pero sí el primero y único en ganar una carrera

By The359 – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3481942

Un único año de competición antes de ser retirado para siempre

El TX ganó 2 carreras en el SCCA (Sports Car Club of America) y 2 sprints de clasificación. También estableció 6 récords de velocidad en tierra para turbinas.

Durante las numerosas pruebas que acometió tanto en el continente americano como europeo, los problemas mecánicos se iban sucediendo. Llamaba la atención allá donde pisaba y se fue refinando carrera tras carrera.

Con un gran ejercicio de publicidad en el bolsillo de sus creadores, el Howmet fue retirado de las carreras, aunque todavía se le puede ver en algunas concentraciones o carreras de clásicos, siendo parte de Ascott Collection.

Han pasado décadas desde su creación, pero su aspecto, historia y sonido siguen rompiendo moldes allá donde va

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Martín Jemes

Amante del mundo del motor y cinéfilo, nada le gusta más que contar una gran historia. Seguir leyendo...