Es uno de los grandes lanzamientos de este año. KYMCO se ha prodigado y consolidado como una de las marcas más vendidas en nuestro país gracias a un catálogo en el que encontramos scooters de muy diversa índole, desde las más económicas y sencillas, hasta las más equipadas y con un enfoque GT, pero en todos los casos con productos de precio bastante razonable, aún competitivo frente a la competencia cada vez mayor de la China Continental – KYMCO es originaria de la isla Formosa, de Taiwán – y con una calidad-precio como para medirse con las referencias del mercado que imponen Honda y Yamaha.
No tiene dos ruedas, sino tres. Será la primera vez que KYMCO disponga de una tres ruedas en su catálogo en España. Fuera de nuestro país, y en mercados tan próximos como el francés, KYMCO sí ha comercializado una tres ruedas, la CV3. La CV3 comenzará a comercializarse muy pronto en España, con la salvedad de que esta no será la misma que ya hemos visto en otros mercados europeos, sino una nueva generación, completamente renovada.
Aunque aún no conocemos todos los detalles, sí que podemos comenzar a destripar a esta KYMCO CV3 para conocer algunos de sus secretos.






Cuando tres ruedas son mejor que dos. KYMCO recurre a un chasis de doble viga de aluminio, con un subchasis de aleación que ahora es visible en estas las imágenes, pero que también lo será cuando la veamos carrozada. Según KYMCO, el chasis y el subchasis suman 15,5 kilogramos sobre la báscula.
Sistema de suspensiones patentado. Como otros fabricantes que han desarrollado sus propias tres ruedas, como Piaggio o Yamaha, KYMCO dispone de sus propias patentes – mencionan un total de 30 – para dotar a su tres ruedas de una articulación en el tren trasero, con dos ruedas de 13″, dos dobles horquillas de 37 milímetros y 4 brazos en paralelogramo deformable, que llevan su inclinación hasta los 40º. Por supuesto, también cuenta con un sistema de bloqueo automático de la dirección y la suspensión en parado, que se libera al iniciar o reanudar la marcha. También han dispuesto de una rueda de 15″ trasera (tanto Yamaha Tricity 300, como Piaggio MP3 310, emplean neumático de 14″ trasero).
No faltarán, como no podía ser menos, frenos de disco en las tres ruedas, que dispondrán de ABS en los tres canales, y control de tracción.
Dos cilindros cross-plane. KYMCO adelanta también el empleo de un nuevo motor, que junto con lo visto en el chasis nos confirman que este CV3 estará mucho más lejos y diferenciado de otros scooter de dos ruedas de la gama, de lo que estaba hasta ahora el CV3 comercializado en otros mercados. Empleará un motor bicilíndrico con un cigüeñal con eje cross-plane, transmisión por correa reforzada con fibra de carbono y dos modos de conducción que, además de la intervención del ABS y el control de tracción, ajustarán la entrega de potencia, modos denominados Power y Rain.
Estaremos muy atentos a las novedades que nos lleguen de KYMCO, y es que apenas quedan unas semanas para que la conozcamos sin tapujos, para que se inicie su comercialización en España, prevista en noviembre.





