Con una estrategia de producto que muchos tildan como poco acertada, Harley-Davidson se vio prácticamente obligada a separar sus negocios de motos térmicas y eléctricas para no espantar al perfil de comprador sobre el que hasta ahora se habían sustentando las cuentas de la compañía. De ello surgió LiveWire, el spin-off de la mítica firma americana especializado en modelos eléctricos, que ya tiene dos modelos en su haber y se encuentra a punto de sumar un tercero.
Y es que si ya sabíamos que la marca se encontraba trabajando en al menos dos modelos destinados a emplazarse dentro de este segmento del mercado gracias a que presentó con anterioridad dos modelos conceptuales que adelantaban eso, precisamente, ahora, a través de una registro que ha trascendido originalmente en la oficina de patentes de su país de origen, hemos sabido del que puede ser el potencial nombre que dará identidad a su primer scooter.
Modelo conceptual del scooter de LiveWire.






Ha sido gracias a Motorcycle.com, quien encontró en primera instancia el registro de la firma americana en la oficina de patentes, como se ha hecho pública la denominación, Doki, que tal y como señalan desde SoyMorero, «Doki,, Doki» se corresponde con una onomatopeya japonesa en relación al los latidos y el sonido del corazón.
No se trata, por tanto, de información oficial, pero con base en el futuro a corto y medio plazo del spin-off eléctrico de Harley, casi con toda probabilidad se trata del nombre con el que se identificará a su primer scooter.
Lo que no está claro es cuál de los dos modelos conceptuales llegará primero a las calles. Tienen conceptos muy distintos y se desmarcan en gran medida de la personalidad de las motos de Harley, incluso de los dos primeros modelos de Livewire, la One y la S2 del Mar, de con una estética retro y proporciones de motocicleta convencional, encarnan todavía en gran medida la imagen típica de la firma.
El primero de ellos es un scooter de proporciones alargadas con guiños neo-retro cuyo principal rasgo estético, tal vez, es un paso de rueda que se come en gran medida el neumático, dando la sensación de estar embebida en la parte delantera de la carrocería, mientras que el segundo cae en la moda de los scooter de tipo todoterreno o crossover, algo que tiene sentido si lo que busca la marca es elevar su protagonismo comercial, ya que esta fórmula ha demostrado gustar al público y ser un auténtico salvavidas para muchas marcas.
Sea como fuere, la realidad es que hasta 2026 no se espera el desembarco del primer scooter eléctrico de la marca en su versión definitiva. LiveWire ya ha confirmado oficialmente que será un modelo desarrollado en colaboración con KYMCO, y que se beneficiará de la tecnología del propulsor S2 que actualmente da vida a su naked deportiva. El objetivo es claro: aprovechar la versatilidad y el atractivo del formato scooter para expandir la clientela potencial de la marca, particularmente en grandes ciudades europeas como París o Milán, donde este tipo de vehículo domina el día a día del tráfico urbano, apuntando con ello especialmente a un tipo de consumidor muy concreto: el de alto poder adquisitivo que aunque se mueva en motocicleta, quiere hacerlo en algo distinguido, pero cómodo.
De hecho, según la propia LiveWire, para acabar, la intención es llegar al segmento con una propuesta que destaque tanto por su diseño como por sus especificaciones técnicas y su experiencia de uso, alineada con la filosofía de la marca. No sabemos aún datos de potencia o baterías, pero todo apunta que debería situarse en el umbral de los 11 kW para con ello ser apta para los poseedores del carnet de coche y que la autonomía con una carga completa sea de al menos 100 kilómetros.
Imágenes de los scooter presentados por LiveWire el pasado año





