Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

El SUV más barato y compacto de Omoda cambia de nombre antes de llegar a España

Si hay una firma de todas las que han llegado desde China cuyo potencial comercial en España se puede proyectar de manera similar al crecimiento que ha tenido MG en estos últimos años, esa es Omoda, que junto a Jaecoo y EBRO conforman un tridente chino que en 2025 ha empezado a destacar notoriamente en nuestro país.

De todos los modelos que están por llegar a nuestro país por parte de estas tres firmas, sin duda ninguna, el más importante o al menos uno de los más importantes es uno que nuestro compañero Sergio Álvarez acaba de tener la oportunidad de contemplar por primera vez, la segunda vez para Diariomotor (el primero fue David Clavero). Hablamos del Omoda 4, un SUV que ha cambiado de denominación antes de su desembarco comercial en Europa.


Omoda 4

Omoda 3

Antes de seguir profundizando en las claves que ha dado a conocer la marca aprovechando esta oleada de novedades que ha presentado a la prensa especializada que se ha desplazado hasta China, se ha de saber que el modelo ha cambiado de nombre para alinearse «con el resto de la gama global», según ha precisado la marca. Por tanto, no estamos ante el Omoda 3, como lo conocíamos, sino ante el Omoda 4. Un cambio, en realidad, fruto de la inexperiencia de una marca tan joven como Omoda, que todavía tiene que aprender mucho antes de certificar su asentamiento internacional.

Más allá de ello, lo cierto es que la marca ha dado poco más a conocer, o al menos de carácter relevante. Más allá de tratar de trasladar la filosofía de producto que hay tras el modelo, a ojos del que escribe estas líneas, parece que lo que busca la marca es suplir esa falta de identidad que lastra a los fabricantes chinos tratando de conectar con su público más potencial de maneras que no se han hecho hasta ahora.

Para ello, la marca está tratando de trasladar la idea o la filosofía de que hace los coches pensando en sus usuarios partiendo desde sus necesidades. La ha llamado Born Unique, que promueve la transición de “fabricar coches para los usuarios” a “co-crearlos con ellos”.

Sea como fuere, lo cierto es que teniendo en cuenta que el Omoda 5 ya está resultando todo un éxito en España, un coche como el Omoda 4, más compacto y con un precio que debería situarse significativamente por debajo de su hermano de gama, le debería dejar aún más en bandeja a la marca acercarse a la posición que ahora mismo tiene MG en España, que en 2025 ha conseguido establecerse como la décima marca más vendida del país y tener al ZS como el segundo coche más vendido de España.

Con este objetivo, se espera que el Omoda 4 tenga mecánicas tanto de gasolina como híbridas, mientras que una eléctrica similar al del Jaecoo 5 también está sobre la mesa, aunque comercialmente no promete tanto como las otras.

En cuanto a su llegada a España, y teniendo en cuenta que la marca ha querido trasladar a los medios que este Omoda 4 es una versión más avanzada y cercana a producción del Omoda 3 que conocimos hace seis meses, dada la capacidad industrial de los chinos, parece que será a principios de 2026 cuando podamos anunciar una fecha de llegada concreta a nuestro país.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...