Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

4 MIN

Primeras imágenes del SUV más pequeño de Leapmotor, que con tamaño de BYD Atto 2 quiere ser un éxito en Europa

Con un ritmo de unas 400 matriculaciones mensuales en lo que va de año, no se trata del fabricante que más en boga se encuentra en estos momentos de todos cuantos han llegado a España estos últimos años, pero con coches como el que acaban de adelantar, sí que promete ir poco a poco elevando su protagonismo en Europa.

Hablamos de Leapmotor, la firma china con la que Stellantis se ha asociado, y el que será el SUV más pequeño de su catálogo cuando dé comienzo a su comercialización en Europa, el ya conocido como Leapmotor A10, que al igual que sucede con la mayoría de coches de la marca, se espera que llegue a nuestro mercado, más aún cuando se debería encajar en una de las categorías más importantes por volumen comercial del Viejo Continete, el B-SUV.


Por su denominación y las primeras imágenes que ha dejado ver la marca, cabe esperar que se emplace por debajo del Leapmotor B10 en la oferta de la marca y formará parte de una estrategia de ampliación de gama que incluirá también un utilitario del mismo segmento, previsiblemente denominado A05.

A tenor de las proporciones que se aprecian en las imágenes y de lo habitual dentro de su segmento, cabe esperar que el A10 sitúe su longitud entre 4,2 y 4,4 metros, mientras que aunque su interior no ha sido mostrado, aquí también cabe esperar algo similar a lo visto en otros modelos de la marca: una pantalla central de infoentretenimiento de gran tamaño, un salpicadero de diseño limpio y una configuración para cinco plazas.

En términos técnicos, de momento no existen datos oficiales acerca de la motorización del A10. Sin embargo, y siguiendo el enfoque de otros modelos de la marca, es razonable prever la utilización de un motor eléctrico único en las versiones más accesibles, con autonomías estimadas entre 300 y 400 kilómetros en ciclo WLTP. También cabe esperar una variante EREV que combine un motor eléctrico con un generador térmico para ampliar la autonomía, siguiendo un planteamiento comparable al visto en modelos de la marca, o como el BYD Atto 2 y su versión PHEV, que llegará este año a Europa para que el alcance comercial del modelo sea superior a lo que es habitual en un coche eléctrico, algo que BYD sabe que funciona, como ha visto con el Seal U DM-i.

Cuando llegue a Europa, el Leapmotor A10 se deberá competir con un enorme órdago de coches que militan dentro del segmento B-SUV. Hablamos de muchos, muchos rivales entre los que figuran nombres como Citroën e-C3 Aircross, Opel Frontera Electric, Renault 4 E-Tech, Peugeot e-2008, Fiat 600e, Jeep Avenger, Alfa Romeo Junior, Ford Puma Gen-E o los futuros Volkswagen ID.Cross y Skoda Epiq. Aun así, el que más destaca en el ámbito comercial es el KIA EV3, que es el tercero coche eléctrico más vendido de España en lo que va de año.

En cuanto a su llegada a las calles, para acabar, lo cierto es que no es algo que vaya a suceder rápidamente. Las imágenes que acompañan estas líneas se corresponden con un adelanto que ha hecho la marca con motivo del Salón de Guangzhou (aunque sólo deja verlo claramente en dos de ellas), que dará comienzo el 21 de noviembre y será cuando el modelo vea la luz al completo, mientras que su lanzamiento en Europa cabe esperar que entre dentro de la primera mitad de 2026.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...