El primer coche eléctrico fabricado por Ferrari es ya una realidad. El fabricante italiano ya ha comenzado la construcción de su coche más ambicioso y polémico, un modelo completamente nuevo que pretende cambiar para siempre nuestra visión del vehículo eléctrico, apostando demás por un planteamiento que quiere marcar distancias con respecto a su competencia. Demos la bienvenida al Ferrari Elettrica.
Las claves del Ferrari Elettrica
En la primavera de 2026 será presentado oficialmente el nuevo Ferrari Elettrica, el primer coche 100% eléctrico desarrollado por la firma italiana. Pero antes de ese descubrimiento, Ferrari ha querido comenzar a desvelar algunos detalles técnicos sobre este modelo, descubriendo soluciones bastante interesantes y alguna que otra sorpresa.
El Ferrari Elettrica hará uso de un motor eléctrico en cada eje, consiguiendo desarrollar una potencia máxima superior a los 1.100 CV y un par motor máximo de 8.000 Nm. Para alimentar sendos motores diseñados y fabricados por Ferrari, se utilizará una batería de iones de litio con 122 kWh de capacidad, trabajando a 800 voltios y admitiendo potencias de recarga de hasta 350 kW.
Más imágenes del Ferrari Elettrica






La gestión del sistema de tracción total y dirección sobre las cuatro ruedas será una parte fundamental del Elettrica, motivo por el cual Ferrari emplea un Manettino para modificar todos los parámetros referentes al chasis y los controles (Manettino convencional), además de un segundo Manettino (bautizado como E-Manettino) desde donde el conductor podrá getionar el funcionamiento del grupo motopropulsor mediante tres programas: Range, Tour y Performance.
La batería se ha situado en el punto más bajo del coche, justo debajo del habitáculo y unida al chasis mediante 20 anclajes, aunque también ocupa la zona inferior de los asientos posteriores. Ferrari no ha comunicado datos sobre autonomía, pero teniendo en cuenta el trabajo realizado por la marca en materia de gestión energética, la capacidad del acumulador y que se rumorea un peso aproximado de 2.300 Kg, parece lógico pensar en una autonomía en el entorno de los 550 Km. La distrubición del peso es del 47% delante y 53% detrás.
En lo tocante a prestaciones, pese a hablar de un coche de corte GT, el Ferrari Elettrica alcanzará los 310 Km/h y hará el 0-100 Km/h en 2,5 segundos. Hablamos de un coche con cuatro puertas y pensado para poder llevar a cuatro adultos, por lo que su planteamiento será el de un Gran Turismo con prestaciones de superdeportivo, quedando sólo por conocer si su estética estará más próxima a la de un deportivo o a la de un crossover.
El Ferrari Elettrica tendrá levas tras el volante, pero no serán para cambiar de marcha, sino para poder seleccionar entre cinco niveles de diferentes de entrega de par motor y potencia. Ferrari habla de este sistema como una fórmula para ofrecer una experiencia de conducción más progresiva e inmerisva, permitiendo así al conductor modular en tiempo real la respuesta de los motores eléctricos y la regeneración.
Para el chasis, Ferrari ha tirado la casa por la ventana, algo que de hecho ya vimos en el Purosangue en pos de ofrecer un comportamiento y sensaciones de verdadero deportivo. La suspensión es de tipo activa, confiando de nuevo en la tecnología Multimatic estrenada por el Purosangue, empleando un sistema de frenos carbocerámico y la posibilidad de poder escoger entre configuración de propulsión o tracción total mediante los diferentes modos de conducción.
Otro punto muy llamativo en este proyecto es que el Ferrari Elettrica tendrá sonido propio. Se trata de uno de los grandes desafíos a los que se ha enfrentado la marca a la hora de desarrollar este coche, y la solución es muy similar a lo que sucede con la amplifación del sonido de una guitarra eléctrica. Hablamos por lo tanto de un sistema que no genera o reproduce un sonido artificial, sino que promete amplificar el sonido generado por los motores eléctricos.
Tras esta primera revelación de detalles técnicos, Ferrari tiene previsto mostrar el interior del Elettrica a comienzos de 2026, realizando la presentación oficial del modelo en primavera y las primera entregas para el último trimestre de 2026.
Ferrari ha confirmado que el Elettrica no será un modelo de producción limitada, siendo todavía un misterio cómo acogerá el mercado el primer coche eléctrico fabricado por Ferrari, más aún teniendo en cuenta la situación actual del mercado automovilístico global, la gran caída en ventas de muchos fabricantes rivales volcados con la electrificación y el precio, pues se especula que el Ferrari Elettrica tendrá un precio en el entorno de los 500.000 euros.
Más imágenes del Ferrari Elettrica





