Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Llega a España el todoterreno de Santana, un 4x4 con un motor mucho más puntero que la Toyota Hilux

Sin duda ninguna, uno de los hitos más relevantes de todos cuantos se esperan que trasciendan en esta última parte que resta de 2025 es el lanzamiento del primer todoterreno de la resucitada Santana. Al igual que sucedió con Ebro (cuya similitud no es casualidad), la firma española vuelve después de décadas sin actividad de ningún tipo tirando de herencia, marca y tomando la tecnología punta de un fabricante chino de primera línea.

En este caso la vuelta del fabricante andaluz es posible gracias a su asociación con Zhengzhou Nissan Automobile (ZZ Nissan, la división china de la firma japonesa) y Anhui Coronet, y el resultado de este acuerdo está empezando a desvelarse poco a poco. De hecho, hace escasas horas ha sido desvelado el primer adelanto del todoterreno de Santana, que busca empezar a calentar el ambiente antes de su llegada.

Z9.

Imágenes de la Z9

Ha sido en forma de un corto vídeo para redes como la marca ha querido dar una primera pista oficial sobre lo que será su todoterreno. Y es que recordemos que, de manera no oficial, en Diariomotor fuimos los primeros en adelantar que la pick-up de Santana iba a como base la Z9 de Dongfeng y Nissan (el 4×4 de la galería superior), un gemelo del recién presentado Nissan Frontier Pro.

En el adelanto, apenas se puede contemplar al que es el primer Santana de la nueva era durante un segundo, pero es suficiente para certificar que, efectivamente, no nos equivocamos cuando lanzamos aquella predicción al aire.

Queda, por tanto, muy poco para conocerlo en su forma final de producto. Desde la propia marca han adelantado a Diariomotor que será «a finales de año«, por lo que estamos, a lo sumo, a dos meses vista de su puesta de largo.

Estéticamente, se esperan mínimos entre la Z9 y el modelo de Santana, que todavía no tiene nombre. En el propio vídeo, una locución declara: «El tiempo no perdona, pero hay cosas que están fuera del tiempo». ¿Significa esto que, tal vez, la marca planea recuperar también una denominación de su porfolio de modelos clásicos para dar vida a su primer coche de esta nueva era? La verdad es que, de ser así, no se antoja para nada descabellado.

Más allá del componente patriota que tiene la vuelta de un nombre tan mítico en nuestro país como es Santana, lo cierto es que hay mucho más detrás de este lanzamiento, ya que se espera que traiga consigo un esquema híbrido enchufable como, prácticamente, el de ningún otro todoterreno a la venta en España. Será, con ello, rival de la Ford Ranger PHEV, que sólo consigue homologa 43 km de autonomía en modo eléctrico, pero promete despuntar en este apartado dado que las versiones de Nissan y ZZ homologan en China 120 km con una carga completa. Basándonos en equivalencias, la pick-up de Santana debería ser capaz de homologar, como poco, unos 90 km en modo 100 % eléctrico.

Aun así, y tras ver cómo ha trascendido la vuelta de Ebro al panorama comercial y cómo han ido poco a poco entrando los fabricantes chinos en Europa, existe la posibilidad de que Santana lance en España primero las versiones diésel, ya que los nuevos fabricantes tienen un año de margen para empezar a computar de car a la normativa CAFE.

Con todo, quedamos emplazados a finales de año, aunque en Diariomotor iremos desgranando todos y cada unos de los aspectos que vayan trascendiendo desde este momento hasta el lanzamiento de este esperado todoterreno.

Imágenes de la Z9

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...