ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

10 MIN

Con 3,5 litros de consumo real, este coche híbrido gasta tan poca gasolina como un scooter de 125 y es casi el más barato del mercado

Dentro del sector automovilístico, el mercado europeo es el más complicado de todos cuantos componen el escenario global. Duras normativas anticontaminación, un volumen muy contenido y un gusto por coches con todo pero por poco, convierten al Viejo Continente en el sitio más duro para producen y venden automóviles, lo que hace que los que se sitúen al frente de sus respectivos nichos propongan ideas a las que, de resultar acertadas, le salen todo tipo de imitadores.

Dentro de todo el cambio de paradigma que se vive en Europa, Toyota es la que mejor supo prever qué movimiento iba a tomar la demanda, pues sus coches híbridos están resultando ser la opción perfecta para quienes no quieren o no pueden comprar aún un eléctrico, y en pos de seguir adecuándose a la demanda, acaban de inaugurar una nueva categoría, la de los turismos del segmento A con motor híbrido convencional (HEV o full-hybrid), con el lanzamiento del Toyota Aygo X Cross Hybrid, un coche que en Diariomotor ya hemos podido conducir y que desde este mismo momento está a la venta en España desde 20.700 euros (19.100 con promociones).

14.800 € Ahorra 3.574 €

Imágenes del Toyota Aygo X Cross Hybrid

Muchos cambios para el Toyota Aygo X Cross Hybrid, aunque poco visibles

Lo primero que salta a la vista sobre este nuevo Aygo X Cross, y el único cambio perceptible, prácticamente, junto a los nuevos colores y llantas, es el diseño del frontal, que ahora es más aerodinámico. Se han cambiado aletas delanteras, faros, capó y rediseñado por completo el paragolpes delantero, que ahora tiene que ayudar a que el motor quepa bajo la carrocería.

Y es que este Aygo se puede entender como un coche un poco «Frankenstein» en el sentido más técnico de la palabra. Aunque no estuviera diseñado en un principio para ello, Toyota ha cogido, literalmente, un Aygo y para encastarlo le ha metido el sistema híbrido de 116 CV del Yaris con todos sus componentes. No obstante, y aunque suene a que no tiene más misterio, no ha sido un trabajo fácil, ya que han tenido que colocar la sección frontal de la plataforma TNGA-B del fabricante y desplazar en 7,8 cm el travesaño delantero para poder meter bajo el capó el motor de 1,5 litros y tres cilindros con todos sus componentes periféricos. Esta es la principal razón por la que la longitud ha aumentado en 8 cm con respecto a la generación saliente.

Ficha técnica Toyota Aygo X Cross Hybrid
Tipo motor 3 cilindros en línea
Distribución DOHC 12 válvulas con VVT-iE y VVT-i
Alimentación Inyección multipunto directa
Cilindrada (cm³) 1.490
Potencia combinada (CV / kW) 116 / 85
Par máximo motor eléctrico (Nm) 141
Potencia máxima motor térmico (kW @ rpm) 67 @ 5.500
Par máximo motor térmico (Nm @ rpm) 120 @ 3.800–4.800

También se ha modificado la plancha que da forma a la sección trasera para poder dar cabida al paquete de baterías, aunque se ha modificado la disposición del mismo para que esto fuera posible. Está compuesto por dos módulos y aquí se disponen de manera transversal en lugar de longitudinal, como en Yaris, por las dimensiones de la estructura en la que van embebidas. Esto, a su vez, supone un reto en términos de refrigeración, para lo que se ha colocado justo debajo de pieza de plástico que divide las dos plazas traseras el refrigerador de la batería.

También se ha tenido que cambiar en volumen y forma el tanque de gasolina para poder albergar el sistema de baterías bajo la banqueta trasera. Si antes el Aygo ya disponía de un menudo depósito de sólo 35 litros, los 30 litros que declara ahora harán a muchos llevarse las manos a la cabeza, pero lo cierto es que por los reducidos consumos que logra, esto no será así.

El paquete de baterías está bajo la banqueta trasera y está protegido por una estructura tubular.

Por tanto, se trata del mismo coche pero lo cierto es que debajo de la carrocería, de todo lo que se ve, hay multitud de cambios, aunque por su imagen pueda parecer no más que un reestilizado de media vida.

Tampoco hay grandes cambios en el interior. El cuadro de mandos de dos alturas (reloj + pantalla sobrepuesta) que tenía la generación anterior ha dado paso a un display completamente digital, mientras que la pantalla central ha crecido en dimensiones y mejorado en tecnología con el último sistema de información y entretenimiento de Toyota para ponerse completamente al día. Esto, junto a unas molduras acabadas en el tono exterior de la pintura, son los pocos cambios que recibe de puertas para adentro.

Medidas Toyota Aygo X Cross Hybrid
Longitud (mm) 3.776
Anchura (mm) 1.740
Altura (mm) 1.525
Vía delantera (mm) 1.540
Vía trasera (mm) 1.520
Distancia entre ejes (mm) 2.430
Voladizo delantero (mm) 806
Voladizo trasero (mm) 540
Capacidad del maletero (l) 231

El resultado de todas las mejoras, sobre todo las que tiene que ver con su cadena cinemática, es un coche de pequeño tamaño con consumos mucho más bajo que el modelo al que reemplaza. Esto ya lo adelanta su consumo homologado, que pasa de 5,1 litros a un mínimo de 3,8 para las versiones que se lanzarán en España (habrá una 3,7 que no llega a nuestro país) y unas emisiones de 88 gramos por cada km recorrido. No obstante, lo cierto es que tal y como hemos podido comprobar durante nuestra prueba, el Aygo puede lograr consumos incluso más llamativos que los que declara.

Así se comporta el Toyota Aygo X Cross Hybrid

Vayamos directos al grano para no retrasar más el motivo por el que muchos han llegado a leer hasta aquí. En circunstancias de uso real, con dos personas a bordo, un clima neutro en cuanto a temperaturas (de unos 20 grados) y moviéndose en todo momento un poco por encima del ritmo del resto del tráfico, el Aygo X Cross Hybrid ha conseguido establecer un consumo real, según su ordenador de abordo, de 3,5 litros cada 100 km, aunque dice Toyota que hubo compañeros de otros países que incluso llegaron a lograr menores consumos.

Haciendo uso del aire acondicionado, y siempre hablando de entornos urbanos, como pueda ser circular por la ciudad de Madrid y todas sus cirvunlacaciones, no sólo será posible, sino que será habitual que el Aygo logre consumos de menos de cuatro litros a los 100. Estamos, por tanto, ante el coche a comprar si lo que se busca es una eficiencia superior sin llegar a depender de enchufe y además se busca que se mueva con soltura.

Consumo al término de la primera parte de la prueba.

Y es que, al ágil comportamiento de un coche de este tipo, que se contiene bastante bien ante sacudidas violentas de volante o al atacar curvas cerradas a mayor velocidad de la que sus usuarios promediarían, hay que añadir que, teniendo 116 CV y marcando entre 1.090 y 1.140 kilos de peso sobre la báscula, según la versión, el Aygo es un coche que corre más de lo que cualquiera podría esperar. Esto es algo que demuestra su 0 a 100, pues lo logra acotar en tan sólo 9,8 segundos.

Más allá de la eficiencia y del salto en potencia, otro aspecto en el que el Aygo ha dado un paso adelante mayúsculo es en refinamiento de marcha. Tanto es así que Toyota dispuso durante la presentación de varias unidades de la generación saliente para que pudiéramos comparar frente a frente cuánto, realmente, había ganado en calidad de marcha, y lo cierto es que es mucho.

Prácticamente todas las vibraciones que transmitía en motor atmosférico de gasolina anterior han desaparecido: a baja velocidad circula casi todo el tiempo en modo eléctrico y, por ende, no hay más ruido que el del ruido del viendo exterior al ganar velocidad, ya que unos delgados neumáticos apenas filtran ruido de la rodadura hacia adentro. Cuando el motor térmico entra en funcionamiento es mucho más evidente que en otros híbridos de Toyota, pero, insistimos, hay una gran diferencia con respecto al anterior modelo.

Las mayores pegas que se pueden achacar al Aygo son las propias, por tanto, de un coche de su categoría. Es ruidoso a alta velocidad porque no tiene tanto material aislante como es habitual en coches superiores, aunque por comportamiento y potencia engañe un poco a su conductor y dé lugar a que esperemos más en este sentido. Por otro lado, y aunque la prueba fue muy breve, pudimos conducirlo en una sección de autopista alemana en la que se mostró muy digno rodando a velocidades de crucero legales en España. Aunque no es su hábitat natural y no se moverá como pez en el agua, mantiene la compostura cuando se rueda a 120 o 130 kilómetros por hora.

Mención especial para la variante GR Sport, que con varios recursos estéticos y una puesta a punto ligeramente distinta, busca complacer a quienes guste una parte ciclo más reactiva, aunque los cambios sólo sean perceptibles para quienes han conducido ambas versiones, ya que no convierten estas mejoras al Aygo en una versión decididamente deportiva. Aun así, los amortiguadores tiene un tarado específico de un 16,9 % más de dureza para contener ligeramente mejor los balanceos de la carrocería, lo que hace que se sienta la suspensión un poquito más dura que las otras dos variantes, mientras que la barra estabilizadora delantera es un 23 % más gruesa.

Precios del Toyota Aygo X Cross Hybrid para 2026

Aunque no será hasta enero cuando den comienzo las entregas del nuevo Aygo, Toyota ha desplegado ya al completo su gama en España para que se puedan efectuar pedidos del pequeño urbanita japonés. La gama parte desde los 20.900 euros del acabado Play, sigue con los 21.900 del Play, los 24.500 del Chic y acaba con los 25.500 euros del GR Sport:

Play Like Chic GR Sport
PVP máximo 23.900 € 25.200 € 27.800 € 28.800 €
Descuento 3.000 € 3.300 € 3.300 € 3.300 €
Precio final 20.900 € 21.900 € 24.500 € 25.500 €
Precio Easy* 19.100 € 20.100 € 22.700 € 23.700 €

Exceptuando las dos últimas versiones, que tienen un precio más alto, lo cierto es que Toyota ha conseguido tener, de nuevo, uno de los híbridos más atractivos del mercado por precio, ya que no sólo se sitúa (lógicamente) por debajo del Yaris en cuanto a precio, sino que contando con la promoción de la marca, el Aygo X Cross se sitúa tan sólo un poco por encima del MG3 Hybrid, lo que puede decantar muchas ventas a su favor.

Sea como fuere, Toyota espera poner nada menos que 100.000 unidades del nuevo Aygo X Cross en las calles de manera anual una vez que de comienzo a su comercialización, teniendo especial peso en mercados como el italiano o el alemán. En España, por su parte, debería ser capaz de registrar entre 5.000 y 10.000 unidades anualmente.

Imágenes del Toyota Aygo X Cross Hybrid

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Logo de la marca toyota

Toyota Aygo X

Ahorra 3.574 €  14.800 €

El Toyota Aygo X Cross destaca en el segmento por su diseño futurista y un amplio equipamiento. Su variedad mecánica es limitada, con una única motorización en gasolina de prestaciones pobres

Ficha Aygo X
Solicita tu oferta