CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
Toyota
Historia_de_Toyota_00005
  • Marcas
  • Toyota
ModelosHistoriaNoticias

Toyota

La marca de coches Toyota es una de las empresas más grandes del mundo. Su sede está en la ciudad de Toyota, en la prefectura de Aichi, Japón. Toyota es un fabricante global de coches de carácter generalista y dispone de una segunda marca, Lexus, para sus modelos premium.

Todos los modelos de la marca Toyota

Historia de la marca Toyota

¿A qué grupo pertenece Toyota?

Toyota es en sí mismo un grupo automovilístico que fabrica principalmente bajo las marcas Toyota y Lexus, manteniendo participaciones en otras marcas de menor volumen. Toyota es uno de los tres grandes de Japón, Toyota, Honda y Nissan, así como uno de los tres grandes del mundo, Grupo Toyota, Grupo Volkswagen y General Motors.

Breve historia de Toyota

Kiichiro Toyoda (en la imagen superior) fue el fundador de la marca de automóviles Toyota, pero no fue el primero sino el segundo empresario innovador de la familia. Su padre, Sakichi Toyoda, fue el fundador de una próspera empresa de telares, Toyoda Loom Company, y patentó diversos modelos para mecanizar el trabajo, primero con operación manual y más tarde, ya con la ayuda de su hijo Kiichiro, con telares automatizados hasta registrar un total de 45 patentes a lo largo de su vida, 38 de las cuales eran modelos de telar o estaban relacionadas con telares.

El importante capital que logró reunir Sakichi Toyoda gracias a la explotación de sus máquinas fue la semilla que pudo plantar Kiishiro Toyota, su hijo, para fundar la compañía automovilística Toyota en 1937. Antes de eso había sido un departamento de innovación de la empresa familiar de telares orientado al automóvil, en el que se analizaban los modelos de la competencia americana (Ford, Chevrolet) hasta ser capaces de diseñar y fabricar sus propios automóviles.

El siguiente vídeo resume la historia de Toyota:

También es posible ver aquí un gráfico con todos los modelos de Toyota en sus primeros 75 años de historia.

En un primer momento, Toyota intentó cubrir la demanda de automóviles que existía en Japón en los años 30, demanda que cubrían los fabricantes americanos casi por completo. El primer modelo de Toyota, el Toyoda AA es prácticamente una réplica modificada de un Chevrolet Airflow, uno de los vehículos que se tomaron como modelo para aprender a fabricar coches desde cero.

La Segunda Guerra Mundial ralentizó el crecimiento que podría haber tenido la marca pero, acabado el conflicto, Toyota comenzó a fabricar nuevos modelos que le permitieron abrir las puertas a la exportación. En 1957 comienzan las exportaciones a EEUU y para 1962 ya se sobrepasa el millón de unidades exportadas gracias al Toyota Crown, que podríamos considerar su primer modelo mundial.

En 1951 nace el Toyota Land Cruiser, una versión del Jeep americano, al igual que lo fue el Land Rover en Reino Unido. Su robustez y fiabilidad alcanzaron el nivel de leyenda en los años siguientes y la saga llega hasta nuestros días.

El Toyota Corolla de 1966 sentó las bases de la filosofía Toyota y representó un coche sólido y económico para las masas. El Toyota 2000GT de 1967 está considerado como el primer deportivo de altas prestaciones japonés, un guiño a la pasión del automóvil dentro de un mar de coches prácticos y sencillos que constituyen la práctica totalidad de la historia de Toyota.

Lo más destacado de Toyota, además de su enorme expansión mundial hasta convertirse en el primer fabricante del planeta en 2012, fue su modelo productivo y organizativo. El concepto de "Lean Manufacturing" que podría traducirse como producción ultra-eficiente se basa en la inexistencia de stocks, la reducción sistemática de errores atendiendo a la raíz del problema y la producción unidad por unidad evitando los lotes.

Es un modelo productivo que han imitado la práctica totalidad de fabricantes del mundo y tal vez el mayor mérito de la marca, incluso más allá de su éxito de ventas.

En 1989 Toyota crea la marca Lexus, para competir con los grandes fabricantes alemanes en el segmento premium, un segmento al que Toyota no tenía acceso con su marca de siempre por estar asociada a coches mucho más básicos y populares. Inicialmente el objetivo de Lexus es el mercado americano, pero años más tarde se introduciría también en el resto del mundo hasta nuestros días.

En 1997, al borde del cambio de siglo, Toyota lanza el Prius, el primer híbrido de producción en masa de la historia del automóvil. Su éxito no fue inmediato, pero con el tiempo ha demostrado al mundo que ese era el camino a seguir y hoy en día Toyota vende una gran parte de sus modelos con este tipo de motorización, que no ha hecho más que expandirse e imitarse por otros fabricantes.

Los 5 principios de Toyoda

Para comprender mejor la filosofía de la marca, es conveniente acercarse a los 5 principios que rigen sus decisiones desde su publicación en 1935:

- Sea siempre fiel a sus deberes, contribuyendo así a la Compañía y al bien general. - Sea siempre estudioso y creativo, esforzándose por mantenerse a la vanguardia. - Sea siempre práctico y evite la frivolidad. - Siempre tratar de construir una atmósfera hogareña en el trabajo que sea cálida y acogedora. - Siempre tenga respeto por asuntos espirituales, y recuerde estar agradecido en todo momento.

Los principios publicados por la marca están en inglés, para quienes no quieran guiarse por la traducción:

- Always be faithful to your duties, thereby contributing to the Company and to the overall good. - Always be studious and creative, striving to stay ahead of the times. - Always be practical and avoid frivolousness. - Always strive to build a homelike atmosphere at work that is warm and friendly. - Always have respect for spiritual matters, and remember to be grateful at all times.

Modelos históricos (clásicos) de Toyota

Toyoda AA (1936): El primer vehículo diseñado y fabricado por Toyota, cuando la marca ni siquiera se llamaba así, es el Toyoda AA de 1936, un vehículo del que sólo queda un ejemplar conocido en el mundo, concretamente en el Louwman Museum, en Países Bajos. La increíble historia de este ejemplar, recuperado en una granja de Siberia todavía en condiciones de funcionamiento podéis leerla con detalle en este enlace. Vale la pena porque parece una auténtica película.

Este primer coche nació de la división de automóviles de la empresa de telares, cuando Toyota aún englobaba ambos negocios y la empresa "Toyota" no se había creado como fabricante de coches. El diseño del Toyoda AA está totalmente inspirado en el Chevrolet Airflow y tanto la mecánica como todos los elementos técnicos están basados en piezas de diferentes modelos de Ford, Chrysler, Chevrolet y otras marcas americanas de las que había piezas en abundancia en Japón.

La producción del Toyoda AA finalizó en 1942, tras fabricar un total de 1.404 unidades de las que hoy en día sólo queda una entera.

Puedes consultar aquí la historia completa del Toyoda AA.

Toyota Land Cruiser (1951):

Tras la Segunda Guerra Mundial, Toyota decidió fabricar su propia versión del Jeep americano. Cuando Corea del Norte invade Corea del Sur en 1950, el ejército americano al frente de la ONU acude en ayuda del Sur, utilizando Japón (todavía ocupado tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial) como base de operaciones y aprovisionamientos. En ese momento se propone a los fabricantes japoneses que produzcan un todoterreno militar para enviarlo en grandes números a Corea del Sur.

Su verificación consistió en ascender con él hasta el puesto de control número 6 del monte Fuji, un lugar hasta entonces sólo accesible a pie o a caballo

La respuesta de Toyota fue el BJ, construido en 1951 sobre el chasis de un camión pequeño y propulsado por un robusto motor de 3.4 litros de cilindrada cuyo diseño se terminó en tiempo récord. La validación del primer prototipo ante las fuerzas de ocupación americanas consistió en ascender con él hasta el puesto de control número 6 del monte Fuji, un lugar hasta entonces sólo accesible a pie o a caballo.

Las sucesivas generaciones, ya de uso civil a partir de 1955, llegan hasta el día de hoy aunque probablemente el más icónico de todos sea el modelo Toyota Land Cruiser 40, fabricado a partir de 1960, cuya estética y fiabilidad perduraron en el mercado durante más de 20 años. La saga de los Land Cruiser llega hasta nuestros días a través de las series 50, 60, 70, 80, 90, 100, 120, 150 y 200.

Puedes consultar aquí la historia completa del Toyota Land Cruiser.

Toyota 2000GT (1967):

El Toyota 2000GT es el primer gran deportivo japonés de la historia. Con unas líneas tremendamente sugerentes, acorde con los GT biplazas de la época, el Toyota 2000GT equipaba un motor de 150 cv, con 6 cilindros en línea y una cilindrada de tan solo 2 litros. La velocidad máxima era de 220km/h y alcanzaba los 100km/h en 8,6 segundos.

Hoy en día, el 2000GT es uno de los clásicos más codiciados de la marca no sólo por su estética espectacular sino también por su rareza. Puedes leer en este enlace la historia completa del Toyota 2000GT.

toyota-hilux-2016-3 toyota-hilux-2016-3

Aparte de estos grandes modelos históricos de Toyota, también podrían considerarse "clásicos" el Toyota Hilux (el eterno e indestructible pick-up de trabajo), el Toyota Corolla en sus sucesivas generaciones, aunque ninguna de ellas ha conseguido el estatus de clásico y habría que hablar del modelo en su conjunto por volumen de ventas, o el más reciente Toyota Prius, que en 1997 sacó al mercado la tecnología híbrida como primicia mundial y ha revolucionado el mercado del automóvil desde entonces.

¿Qué significa el logo de Toyota?

El logo de Toyota está formado por tres elipses y, aunque su apariencia es sencilla, está repleto de significado.

Las dos elipses interiores, que están entrelazadas, representan al producto y al cliente, mientras que la elipse exterior que las envuelve representa a la marca. Por si esto fuera poco, combinando las elipses interiores podemos formar las letras "T", "Y" y "A", mientras que la elipse exterior representa la "O" que nos falta para formar la palabra "TOYOTA".

Todas las noticias de Toyota

breve
7 Jun 2023  | David Villarreal

Este flamante 4x4 ha estado en una "burbuja" desde que salió del concesionario, por eso no sorprende que pidan por él el doble que nuevo

Imagina comprar un coche, un auténtico 4x4 y de serie limitada, para guardarlo en una burbuja de aire. No moverlo del sitio y aún menos conducirlo. No poder disfrutarlo en su hábitat natural que, en el caso que nos ocupa, supondría ponernos de barro hasta el techo. Este flamante Toyota Land Cruiser 70 ni tan siquiera ha tenido oportunidad de coger polvo en un garaje. El interés de este vehículo sito en Australia es aún mayor para los que vivimos a este lado del mundo. Tus ojos no te engañan, ni nosotros tampoco, si te decimos que este Toyota Land
Híbridos
7 Jun 2023  | Javier López

El etiqueta ECO que no se rompe está de oferta, cuesta 376 euros al mes y no hay entrada de por medio

En muchas ocasiones, las ofertas de coches se van al garete por culpa de las condiciones de financiación pero, ¿qué pasaría si os dijésemos que hay un coche con etiqueta ECO que no se rompe y que puede ser tuyo sin afrontar ninguna entrada? Pues que estaríamos hablando de la oportunidad de hacernos con un Toyota Corolla por 376 euros al mes y sin entrada ninguna. Y a diferencia de otras ofertas en las que leer la letra pequeña puede suponer un sufrimiento para nuestro bolsillo el día de mañana, no es el caso que hoy nos ocupa. Esto es
Híbridos
6 Jun 2023  | David Clavero

Toyota presenta en Le Mans el Prius deportivo que no sabías que necesitabas en tu garaje

A escasos días de que arranque la carrera más importante del año, la edición del centenario de las 24 horas de Le Mans, Toyota nos presenta un prototipo bastante peculiar que mezcla deportividad y tecnología híbrida como adelanto de lo que podría ser un posible coche de calle. Se llama Toyota Prius 24h Le Mans Centennial GR Edition, y tras este interminable nombre se esconde lo que podría ser el primer adelanto de un hipotético Toyota Prius deportivo de calle. En Gazoo Racing están dispuestos a expandir su gama de modelos deportivos todo lo posible. Ya hemos visto la llegada
noticia
6 Jun 2023  | Javier Montoro
Javier Montoro | | 6 Jun 2023

Este GR Yaris con 751 CV se ríe de Koenigsegg y de su “insuperable” motor tricilíndrico

Australia es el país de los canguros y del surf, pero también de los preparadores de coches más delirantes. Este es el caso de Powertune, una empresa especialista en aumentar el rendimiento de distintos automóviles “de calle” hasta niveles bestiales. Y es que, a pesar de ser radicales, sus creaciones son aptas para circular en vías públicas, un hecho impensable en España. Aquí cualquier mínima reforma puede suponer multa. La última obra de esta compañía, con reconocimiento internacional, es un Toyota GR Yaris que entrega la friolera de 751 CV con base en un propulsor de tres cilindros que incorpora
Híbridos
31 May 2023  | Sergio Álvarez

El utilitario con etiqueta ECO más interesante del mercado es ahora más potente, más divertido y más tecnológico

En el segmento de los utilitarios, el rey de los etiqueta ECO es sin duda el Toyota Yaris. Aunque hay otros utilitarios con mecánica semi-híbrida e incluso tenemos un Renault Clio full-hybrid, el japonés destaca por unos consumos ridículos y el respaldo de millones y millones de motorizaciones híbridas fabricadas por la marca. El Toyota Yaris híbrido ya nos parecía una gran compra, pero ahora, Toyota ha decidido actualizar su tecnología en profundidad, dotarlo de más asistencias a la conducción y una mecánica más potente y divertida. Toyota Yaris Hybrid 130 2023: todo lo que debes saber El
Híbridos
30 May 2023  | Sergio Álvarez

¿Diésel o híbrido? Nunca te equivocarás con estos dos anti-SUV eficientes, fiables y duraderos

Si eres como yo, y te encuentras en el proceso de compra de un coche, es muy posible que no estés valorando adquirir un SUV. Quieres un coche más tradicional, con una silueta baja. Un coche que no solo será más barato y más eficiente, si no igual de espacioso que el todocamino de turno. En este artículo te queremos presentar las que creemos que son las dos mejores propuestas del segmento. Dos familiares muy eficientes, fiables y que te darán muchos de años de excelente servicio. Uno de ellos es diésel, otro híbrido, y no te equivocarás con ninguno
Eléctricos
30 May 2023  | David Clavero

El coche a hidrógeno que nadie se esperaba es un Toyota que esconde muchas sorpresas

Que Toyota se ha convertido en una de las grandes impulsoras del hidrógeno como fórmula de movilidad no es ninguna sorpresa a estas alturas. La marca japonesa está apostando al mismo tiempo por dos formas de emplear el hidrógeno para reinventar la movilidad, descubriendo hoy una nueva visión en este sentido que podría llegar a las calles tarde o temprano. Se llama Toyota Mirai Sport Concept y podríamos estar ante el preludio del primer coche de hidrógeno deportivo para las calles. En Toyota nos encontramos hoy por hoy dos formas de entender el hidrógeno. Por un lado la fórmula más
Híbridos
29 May 2023  | David Clavero

Toyota prepara sorpresa para Le Mans, es un nuevo deportivo y es obra de Gazoo Racing

La carrera más importante del año está a la vuelta de la esquina y nos referimos por supuesto a las 24 Horas de Le Mans. Toyota parte como favorita en la histórica edición del centenario de esta carrera de resistencia, y para ir calentando el ambiente no se le ha ocurrido mejor cosa que crear un nuevo deportivo que en algún momento podría llegar a las calles. Obra de Gazoo Racing, este es el primer adelanto del que podría ser el quinto integrante de la familia de coches deportivos de GR en Toyota. Toyota nos ha dado grandes alegrías en

26 May 2023 | Sergio Álvarez

Híbridos

No se rompe, gasta 4,3 l/100 km y es la mejor compra de segunda mano con etiqueta ECO

¿Sabes cuál es el coche más vendido del mundo? Es el Toyota Corolla, y desde que fuera lanzado en los años sesenta, se han vendido más de 50 millones de unidades. En Europa, su última generación es un coche exclusivamente híbrido, disponible en carrocerías de cinco puertas, sedán y familiar. No es el coche más apasionante del mercado, pero es una de las mejores compras que podemos hacer si buscamos un coche fiable, de bajo consumo y que tenga etiqueta ECO de la DGT. Y lo puedes encontrar en el mercado de ...

Sergio Álvarez | 26 May 2023