El Toyota RAV4 es un SUV compacto que se comercializa en su quinta generación desde diciembre de 2018. Hablamos de uno de los coches precursores del concepto SUV, destacando en estos momentos por ofrecer una mecánica híbrida gasolina que lo convierten en una de las pocas opciones que brinda el mercado con esta configuración. Hablamos de un modelo que en la gama Toyota se ubica por encima del Toyota C-HR (también híbrido) y por debajo del Toyota Land Cruiser. El precio del Toyota RAV4 parte desde 35.100 euros en España.
El Toyota RAV4 solo está disponible con un motor híbrido gasolina de hasta 222 CV
En el competido mercado de los SUV de tamaño compacto existe un importante número de rivales para el Toyota RAV4, sin embargo su principal alternativa es el Honda CR-V ya que ofrece una mecánica híbrida gasolina de diferente planteamiento pero similares prestaciones (ver prueba del Honda CR-V Hybrid). Otros rivales a tener en cuenta ya con otro tipo de motorizaciones - diésel y gasolina - son Nissan Qashqai, Peugeot 3008 o Hyundai Tucson.
Si estás interesado en comprar un SUV híbrido, No te pierdas nuestra guía de compra con todos los SUV híbridos del mercado.
Toyota apostó por un diseño completamente nuevo y diferenciado en la última generación del Toyota RAV4. Entre sus puntos más destacables nos encontramos con una parrilla de grandes dimensiones, el uso de trazos y líneas rectas muy marcadas, así como un diseño de pilar "C" muy característico junto a un techo de tipo flotante que puede ser pintado en un color diferente al del resto de la carrocería.
La estética del RAV4 ofrecer una imagen musculosa y de tintes deportivos que se reafirma en el protagonismo de sus pasos de rueda de marcado diseño. Su llegada al mercado supone además una continuación de los patrones estilísticos estrenados por el C-HR.
El Toyota RAV4 solo dispone de un motor híbrido gasolina. En anteriores generaciones ha sido posible encontrar motores diésel y gasolina en su gama, pero en la quinta y actual generación la única configuración posible es una planta híbrida que combina un motor gasolina de 4 cilindros con 2,5 litros de cilindrada y aspiración atmosférica con un motor eléctrico a través de un tren epicicloidal denominada e-CVT. Las baterías son de tipo NiMh.
La potencia máxima de este motor híbrido es de 218 CV si la tracción es 4x2 y 222 CV si la tracción es 4x4. El sistema de tracción total del RAV4 se basa en la adición de un segundo motor eléctrico en el eje trasero. Por lo tanto no existe conexión física entre ejes lo que hace que sea una unidad de gestión electrónica la que se encarga de hacer funcionar un eje u otro en función de las pérdidas de motricidad. Existe un modo "Trail" para las versiones 4x4 que mejora la gestión del agarre de cada rueda.
El diseño interior del RAV4 se caracteriza por el uso de líneas rectas y una disposición de los mandos práctica donde destaca la interfaz multimedia con pantalla táctil flotante sobre el salpicadero con un tamaño de 7". Frente a lo recargado de su diseño exterior, el habitáculo ofrece una imagen más ordenada y de tintes más sobrios. Por el momento solo existe la posibilidad de contar con 5 plazas, aunque es posible que en el futuro se comercialice una versión de 7 asientos. La capacidad de maletero es de 580 litros.
En materia de equipamiento el Toyota RAV4 ofrece un despliegue repleto de asistentes a la conducción y sistemas de seguridad. Encontramos frenada autónoma de emergencia con reconocimiento de peatones y ciclistas, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico, alerta por cambio involuntario de carril, cámara de visión 360ª, iluminación Full-LED para sus ópticas o un retrovisor interior que además de ser elctrocrómico es capaz de mostrar las imágenes que capta la cámara de visión trasera.
20 Nov 2019 | David Clavero
El SUV compacto de Toyota estrena en Los Ángeles versión híbrida enchufable bajo la denominación RAV4 Prime. Se trata del primer Toyota RAV4 con mecánica híbrida enchufable y nada menos que 302 CV, una interesante configuración con la que pretende poner contra las cuerdas a otros SUV compactos enchufables como el Ford Kuga PHEV o el SEAT Tarraco FR PHEV. No solo estamos ante el RAV4 más potente jamás fabricado, sino ante el más eficiente. 302 CV y hasta 63 Km de autonomía eléctrica: así es el RAV4 híbrido enchufable Con ...
David Clavero | 20 Nov 2019
30 Jul 2019 | Sergio Álvarez
Nos encanta ver coches sacados completamente de contexto. Posiblemente a nadie en su sano juicio se le ocurriría usar un Toyota RAV4 de primera generación para participar en carreras de ascenso. Y tiene lógica: es un coche con una batalla muy corta, alto, y diseñado para aventurarse con garantías fuera del asfalto - no para pegarse a él como una lapa. Pero lo que realmente nos llena de orgullo y satisfacción es que alguien haya tomado una base tan poco propicia para un coche de carreras y lo haya transformado en una máquina ...
Sergio Álvarez | 30 Jul 2019
8 May 2019 | Mario Herraiz
Toyota fue, hace ya muchos años, pionera en algo que hoy es fundamental para entender la automoción que estamos viviendo, la hibridación, lo hizo con un primigenio Toyota Prius que se convirtió en el perfecto laboratorio para desarrollar una tecnología que hoy forma parte del ADN de la marca y por extensión de Lexus. Como es lógico Toyota quiso buscarle nuevos segmentos en los que emplazar esta tecnología y hoy nos podemos encontrar, además de con el Toyota Prius, con un Toyota Corolla híbrido y dos crossover híbridos, el Toyota ...
Mario Herraiz | 8 May 2019