Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
HS 1.5T-GDI PHEV COMFORT | 258 | PHEV Gasolina | 36.189€ | PEDIR OFERTA |
HS 1.5T-GDI PHEV LUXURY | 258 | PHEV Gasolina | 38.690€ | PEDIR OFERTA |
HS 1.5T-GDI COMFORT | 162 | Gasolina | 26.790€ | PEDIR OFERTA |
HS 1.5T-GDI COMFORT DCT | 162 | Gasolina | 28.790€ | PEDIR OFERTA |
HS 1.5T-GDI LUXURY | 162 | Gasolina | 29.590€ | PEDIR OFERTA |
HS 1.5T-GDI LUXURY DCT | 162 | Gasolina | 31.590€ | PEDIR OFERTA |
El MG HS es un SUV compacto, del segmento D, producido por la marca china (de origen británico) MG desde 2018. Actualmente se comercializa la primera generación, lanzada en España en 2021. El MG HS se caracteriza por ser un todocamino que busca hacerse un hueco en una parcela de mercado muy competida gracias a un diseño sobrio, un buen equipamiento y unos precios contenidos, vendiéndose también en versión híbrida enchufable (EHS) con un precio de compra muy ajustado. La producción del MG HS se lleva a cabo en la factoría que el grupo SAIC tiene en Ningde, China.
Entre los SUV híbridos enchufables que aspiran a rivalizar con el MG EHS podríamos destacar a algunos como el Renault Austral, el Ford Kuga, el Hyundai Tucson o el Kia Sportage.
Es evidente en el frontal del MG HS que se ha decidido apostar por el mismo lenguaje de diseño que el MG ZS EV, con una estética dinámica y con un ligero regusto deportivo que se ha comenzado a imponer entre los SUV.
Se deja ligeramente atrás la elegancia y los rasgos característicos de los fabricantes clásicos británicos para crear una esencia nueva, aunque siempre manteniendo una buena sensación de calidad en proporciones, materiales y acabados. Empleando ciertas reminiscencias de marcas como Mazda o Mercedes, ofrece un diseño sin extravagancias y muy correcto. Sus dimensiones son de 4,75 metros de longitud, 1,88 de anchura y 1,66 de altura
Para el resurgir paulatino de la firma, MG contó precisamente con el MG HS como principal reclamo, tanto en China como en sus primeros pasos de nuevo en Reino Unido. Su imagen de SUV compacto fue una apuesta importante por un vehículo con un diseño moderno, con un motor fiable y un equipamiento muy completo, propio prácticamente de un modelo de una clase superior.
Su llegada posteriormente a Europa con motores gasolina, y especialmente un híbrido enchufable, era un paso más para atraer al público generalista a la nueva era de la compañía.
El MG HS se puede adquirir junto a un motor gasolina 1.5 Turbo que desarrolla 162 CV y 250 Nm. Este propulsor está disponible a su vez junto a dos opciones de transmisión: manual de 6 relaciones o automática de 7 relaciones. No existe posibilidad de que el MG HS pueda tener tracción total, por lo que la tracción es siempre sobre el tren delantero.
El tren motriz híbrido del MG EHS está compuesto por un motor turbo de 1,5 litros, asociado a una transmisión de 10 velocidades y a un motor eléctrico alimentado por una batería de iones de litio de 16,6 kWh. El MG EHS híbrido enchufable tiene una potencia combinada 258 CV y un par de 480 Nm. Al motor de gasolina de 162 CV y 250 Nm se le une el propulsor eléctrico que entrega 122 CV y 230 Nm.
Ofrece unas emisiones medias de CO2 de 43 g/km con un consumo de 1,8 litros cada 100 km según ciclo de homologación WLTP. Según la marca, puede cubrir hasta 52 km de forma totalmente eléctrica, lo que le permite obtener la etiqueta CERO emisiones de la DGT.
El habitáculo de los MG HS y EHS ofrece una imagen sobria, elegante y de buena calidad. No existen detalles de diseño o elementos que llamen poderosamente la atención, para la imagen es moderna y todo cuanto tenemos a la vista y al taco goza de una buena ejecución. No encontramos materiales nobles como verdadera piel o apliques en aluminio o madera real, algo que es habitual en su categoría, sin embargo la emulación de estos materiales está bien conseguida y llega a ser incluso mejor que la que podemos encontrar en otros modelos rivales.
Dentro del equipamiento disponible destaca el panel de instrumentos digital de 12,3 pulgadas detrás del volante y la pantalla táctil de 10,1 pulgadas situada en la parte central, la cual es la encargada de gestionar el sistema de infoentretenimiento, con conectividad tanto con Apple CarPlay y Android Auto. Además de la presencia de los tapizados en símil de piel y los detalles de las costuras en contraste, hay que destacar que cuenta con opciones de personalización, entre ellas la iluminación ambiental con hasta 64 colores entre los que elegir. El MG HS dispone de un maletero de 463 litros, su variante híbrida enchufable EHS reduce la capacidad a 448 litros.