Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
RENAULT CLIO 1.6 E-TECH EQUILIBRE | 140 | HEV Gasolina | 24.150€ | PEDIR OFERTA |
RENAULT CLIO 1.6 E-TECH TECHNO | 140 | HEV Gasolina | 26.600€ | PEDIR OFERTA |
RENAULT CLIO 1.6 E-TECH HEV E-TECH ENGINEERED | 140 | HEV Gasolina | 28.950€ | PEDIR OFERTA |
RENAULT CLIO 1.0 SCE 49KW AUTHENTIC | 65 | Gasolina | 17.450€ | PEDIR OFERTA |
RENAULT CLIO 1.0 TCE 67KW EQUILIBRE | 90 | Gasolina | 18.850€ | PEDIR OFERTA |
RENAULT CLIO 1.0 TCE 74KW LPG EQUILIBRE | 100 | Bifuel | 19.650€ | PEDIR OFERTA |
RENAULT CLIO 1.0 TCE 67KW EVOLUTION | 90 | Gasolina | 20.200€ | PEDIR OFERTA |
RENAULT CLIO 1.0 TCE 74KW LPG EVOLUTION | 100 | Bifuel | 21.000€ | PEDIR OFERTA |
RENAULT CLIO 1.0 TCE 67KW TECHNO | 90 | Gasolina | 21.300€ | PEDIR OFERTA |
RENAULT CLIO 1.5 BLUE DCI 74KW EQUILIBRE | 100 | Diésel | 21.510€ | PEDIR OFERTA |
El Renault Clio es un utilitario de dimensiones contenidas, del segmento B, producido por el fabricante francés Renault desde 1990. Actualmente se comercializa la quinta generación, presentada en 2019. El Renault Clio se caracteriza por su carrocería de cinco puertas, a diferencia de anteriores generaciones y de algunos de sus rivales que disponen de versión de tres puertas. Se fabrica en la planta de Flins, de Francia.
Entre los coches utilitarios que aspiran a rivalizar con el Renault Clio nos encontramos con otros modelos de su clase, entre los que destacan Ford Fiesta, KIA Rio, Hyundai i20, Opel Corsa, Mazda2, Peugeot 208 o SEAT Ibiza.
La quinta generación del Renault Clio destaca por ofrecer una estética moderna, y a la vez clásica, con un lenguaje de diseño que toma rasgos de la generación anterior y que ya han sido superados por unos rasgos más marcados, parrillas más pequeñas, faros LED mucho más finos y un nuevo emblema de Renault mucho más grande, como los que nos presenta el eléctrico Renault Mégane E-TECH y que aún no han llegado al Clio.
A destacar el diseño de sus ópticas delantera y traseras, así como el look deportivo que se plasma en todas sus líneas.
Renault apuesta por una visión claramente juvenil de su coche más urbanita.
La gama del Renault Clio está disponible tanto con propulsores diésel como gasolina, encontrando además una motorización híbrida gasolina que se convierte en su opción más eficiente e interesante al obtener la etiqueta ECO. Todas las motorizaciones de combustión interna están disponibles con cambio manual y no existe alternativa automática salvo para la versión híbrida que, obviamente, es automática.
La única opción diésel del Renault Clio en estos momentos en un motor 1.5 Blue dCi de 100 CV de potencia. Anteriormente estaba disponible con otras motorizaciones diésel. Pero las tendencias del mercado han llevado a que se mantenga únicamente este diésel que, en cualquier caso, ya es más de lo que ofrecen algunos de sus rivales, que han eliminado por completo el diésel de la gama.
Las opciones gasolina del Renault Clio incluyen un motor 1.0 SCe de 65V, un 1.0 TCe de 100 CV y un 1.3 TCe de 140 CV.
Una de las versiones más interesantes de la gama Clio la propone el Renault Clio E-TECH, un híbrido completo, que dispone de una mecánica gasolina atmosférica de 1,6 litros y motores eléctricos para alcanzar los 140 CV de potencia. Este híbrido no es enchufable y, por lo tanto, no dispone capacidad para recargar sus baterías de una fuente externa, ni para recorrer decenas de kilómetros en modo eléctrico. Por lo tanto, el Renault Clio E-TECH recibe la etiqueta ECO.
El Renault Clio E-TECH, en cualquier caso, si es capaz de moverse en distancias muy cortas en modo eléctrico, sin utilizar el motor de gasolina, con unas baterías que se recargan durante la marcha, en descensos, al soltar el acelerador y al frenar.
Se trata de la versión más recomendable para cualquiera que busque el Clio más versátil, la etiqueta ECO pensando en superar las restricciones urbanas y, sobre todo, el Clio más cómodo - que además es el único automático - y ahorrador en la conducción urbana.
Lo más destacado a bordo del Renault Clio es la integración de su sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de hasta 9,3", en una superficie de plástico en negro piano, a modo de tablet, en la que se encuentra la pantalla. Con este sistema además de servicios conectados a Internet, encontramos compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.
El diseño interior del Renault Clio es esencialmente juvenil, y probablemente ese sea el aspecto que marca mayores diferencias con el diseño escogido por los modelos de la competencia. Del mismo modo se integra un cuadro de instrumentos totalmente digital con pantalla de 10".
En materia de habitabilidad el Renault Clio alcanza unas cotas de espacio correctas. Su maletero cubica 391 litros de capacidad, que en la versión híbrida se reducen a 301 litros.
En cuanto a su equipamiento cabe destacar el uso de iluminación Full-LED de serie en todos los acabados, así como un control de crucero adaptativo con función Stop&Go, sistema de reconocimiento de señales, alerta de tráfico en el punto muerto, cámaras con visión de 360º o un asistente para el mantenimiento del carril.
En Diariomotor, hemos tenido oportunidad de hacer una prueba del Renault Clio 2020: conducirlo, analizar su interior y ver cómo va. Si en algo destaca el Renault Clio es el equilibrio que ofrece entre confort y estabilidad.
También merece la pena subrayar la amplia oferta de motores disponibles y los consumos ajustados de estos, disponiendo de al menos un motor diésel, que ya no ofrecen algunos de sus rivales; una versión híbrida con etiqueta ECO; y una amplia oferta de motores de gasolina, desde un motor muy modesto y sin turbo de 65 CV, hasta un motor potente y prestacional de 140 CV.
10 Oct 2020 | José Luis Gómez
El Renault Clio es el cuarto modelo más vendido en España en lo que va de año con 13.539 unidades, casi rozando la tercera posición del Nissan Qashqai (13.890 unidades), y aunque Renault lo ofrece en una jugosa oferta desde 10.800 €, te diré que esa no es la versión que nosotros compraríamos. Pero entonces, ¿cuál deberías comprar? Con el segundo acabado y el TCe 100 CV es suficente
José Luis Gómez | 10 Oct 2020
7 Ago 2020 | José Luis Gómez
Hace unos días conocimos los datos de matriculaciones de este pasado mes de julio, y en la lista de los modelos más vendidos el Renault Clio se hacía con la primera posición, un urbano que cuenta con una amplia gama de acabados y motorizaciones, algo muy necesario para poder enfrentarse con garantías a sus rivales (Peugeot 208, Ford Fiesta o Seat Ibiza, entre otros) en uno de los segmentos más disputados.
José Luis Gómez | 7 Ago 2020