Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
HYUNDAI I20 1.2 MPI ESSENCE | 84 | Gasolina | 18.190€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I20 1.2 MPI KLASS | 84 | Gasolina | 19.865€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I20 1.0 TGDI 74KW 48V ESSENCE | 100 | MHEV Gasolina | 20.440€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I20 1.0 TGDI 74KW KLASS | 100 | Gasolina | 20.865€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I20 1.2 MPI N LINE 30 ANIVERSARIO | 84 | Gasolina | 21.400€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I20 1.0 TGDI 74KW 48V KLASS | 100 | MHEV Gasolina | 22.115€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I20 1.0 TGDI 74KW TECNO | 100 | Gasolina | 22.665€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I20 1.0 TGDI 74KW 48V KLASS DCT | 100 | MHEV Gasolina | 23.105€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I20 1.0 TGDI 74KW 48V TECNO | 100 | MHEV Gasolina | 24.165€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I20 1.0 TGDI 74KW 48V TECNO DCT | 100 | MHEV Gasolina | 25.155€ | PEDIR OFERTA |
El Hyundai i20 es la propuesta para el Segmento B de la marca surcoreana Hyundai desde el año 2008. La tercera generación del Hyundai i20 se presentó en 2020, con la generación saliente también ofertando una alternativa coupé y el Hyundai i20 Active. En la gama de Hyundai se posiciona entre el Hyundai i10 y el Hyundai i30, a la altura del Hyundai Kona y más allá de la carrocería convencional de 5 puertas nos ha ofrecido una perspectiva más atractiva con la versión de 3 puertas, un Hyundai i20 Coupé que se convertía en una rara avis de un mercado en el que los coches de tres puertas en el segmento B y en el segmento C están en serio peligro de extinción. El Hyundai i20 se fabrica en la planta que la marca tiene en Turquía, donde también se produce el Hyundai i10 y ha sido diseñado en Europa, en el Hyundai Motor's Design Centre de Rüsselsheim, en Alemania.
Entre los coches del segmento B, coche pequeño, que aspiran a rivalizar con el Hyundai i20 nos encontramos con modelos como el Ford Fiesta, el KIA Rio, el Mazda2, Peugeot 208, el Renault Clio, el Opel Corsa, el SEAT Ibiza o el Volkswagen Polo.
Puedes consultar nuestra guía de compra de utilitarios para conocer todos los datos del i20 y sus rivales.
En su tercera generación, el Hyundai i20 daba un salto adelante en términos de diseño. Al igual que otros modelos rivales como el Toyota Yaris o el Peugeot 208, el modelo asiático se vestía en esta ocasión de modelo urbanita, con un diseño más deportivo y desenfadado en el que siguen destacando las ópticas LED con formas poligonales en el frontal y que acompañan el gran capó delantero, retrasando mucho el inicio de la elevación del parabrisas, dándole una estética más dinámica.
Clave en el lenguaje de diseño de la marca para la nueva década, se apuesta por una silueta repleta de líneas rectas y modernas, así como por la opción bitono y los cromados para hacer de frontera entre ambos colores. En la parte trasera, la ópticas están unidas por una barra luminosa LED que precisamente también sirve para separar los dos colores que conviven en el portón.
La primera generación del Hyundai i20 se presentó en el Salón de París de 2008 y estuvo en el mercado hasta 2015, cuando se inició la comercialización del Hyundai i20. Este modelo, el Hyundai i20, es el sustituto del Hyundai Getz.
Estéticamente destaca en el diseño del Hyundai i20 la parrilla delantera, los grandes grupos ópticos y los pilares A y C pintados parcialmente de negro.
La otra gran revolución del Hyundai i20 2020 se producía en el interior, con un diseño modernista, con chispazos de color y muy tecnológico. Configuración minimalista en la que la pantalla del sistema de infoentretenimiento con la integración de dos pantallas LCD de hasta 10,25", la primera como cuadro de instrumentos y la segunda como sistema multimedia se encarga de gestionar los principales sistemas, así como la compatibilidad con nuestros smartphones a través de Android Auto y Apple CarPlay .
Entre el equipamiento nos encontramos con la iluminación LED adaptativa, sistema de frenada autónoma de emergencia con reconocimiento de peatones y ciclistas, control de crucero inteligente, plataforma de carga inalámbrica y servicios conectados entre otros.
La gama de motores del Hyundai i20 pasa por una amplia oferta, aunque en este caso prescindiendo completamente de las mecánicas diésel. La comercialización del nuevo Hyundai i20 2020 pivota sobre dos motores, un 1.2 atmosférico de 84 CV, y un 1.0 T-GDi disponible con 100 o 120 CV. En el caso de este último motor de 1 litro tricilíndrico nos encontramos con un sistema semihíbrido de 48 voltios, opcional en la versión de 100 CV y de serie en la de 120 CV.
Las opciones de transmisión son tres, dependiendo del propulsor: un cambio de doble embrague y 7 relaciones y un nuevo cambio manual inteligente (iMT) con 6 relaciones y una función automática de conducción a vela (solo disponible en versiones semihíbridas). Para el motor de 84 CV el cambio es manual de 5 relaciones.
21 Oct 2020 | David Clavero
El Ford Fiesta ST y el Volkswagen Polo GTI tienen serios motivos para preocuparse. Hyundai ha cumplido su promesa y desembarca en la categoría de urbanos deportivos con un coche que promete dar mucho juego, el nuevo Hyundai i20 N. Hablamos del hermano menor del Hyundai i30 N, un coche que ya ha demostrado sus galones, y que ahora es la influencia de esta receta en formato más compacto, ofreciendo con ello un precio más ajustado pero sin perder un ápice en sensaciones. El Hyundai i20 N aterrizará en Europa en la primavera de 2021 Con la presentació...
David Clavero | 21 Oct 2020
20 Oct 2020 | José Luis Gómez
El Hyundai i20 2020 ya está disponible en España, la tercera generación del modelo urbano de la firma coreana que ya te adelantamos a principios de año y que llega con un renovado diseño, tanto exterior como interior, mayor conectividad y las mecánicas ya conocidas hasta ahora pero con la gran novedad de la incorporación de tecnología mild-hybrid de 48 V, todo ello con un precio de partida de 12.390 € (descuentos incluidos). Se basa en el nuevo lenguaje de diseño de la marca
José Luis Gómez | 20 Oct 2020