Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
HYUNDAI I30 1.5 DPI ESSENCE | 110 | Gasolina | 22.120€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I30 1.5 DPI KLASS SLX | 110 | Gasolina | 24.270€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I30 1.0 TGDI N LINE 30 ANIVERSARIO | 120 | Gasolina | 26.045€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I30 1.0 TGDI 48V KLASS | 120 | MHEV Gasolina | 26.195€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I30 1.0 TGDI N LINE 30 ANIVERSARIO FASTBACK | 120 | Gasolina | 26.735€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I30 1.0 TGDI 48V KLASS FASTBACK | 120 | MHEV Gasolina | 26.885€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I30 1.0 TGDI 48V KLASS DCT | 120 | MHEV Gasolina | 27.195€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I30 1.0 TGDI 48V TECNO | 120 | MHEV Gasolina | 28.395€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I30 1.0 TGDI 48V N LINE | 120 | MHEV Gasolina | 28.745€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI I30 1.0 TGDI 48V TECNO FASTBACK LRR | 120 | MHEV Gasolina | 29.085€ | PEDIR OFERTA |
El Hyundai i30 es la propuesta para el Segmento C de la marca surcoreana Hyundai desde el año 2007. Actualmente se comercializa la tercera generación del Hyundai i30 (2017). Esta tercera generación se presentó en 2016 y supuso una importante evolución respecto a la anterior generación, tanto en diseño como en tecnología o en su apartado mecánico. En 2020 se presentó el lavado de cara de mitad de vida comercial. Se produce en la factoría que la marca tiene en Nosovice, en República Checa.
El Hyundai i30 es el compacto de Hyundai, un modelo que se postula como alternativa a importantes rivales como el Volkswagen Golf, el SEAT León, el Renault Mégane, el Peugeot 308 o el Opel Astra, todos ellos modelos con un importante volumen de ventas en Europa, lo que evidencia el pilar dentro de la gama de la marca coreana que es este coche del segmento C. No te pierdas nuestra guía de compra de coches compacto con las mejores ofertas del i30 y sus rivales.
Además del Hyundai i30 de carrocería compacta y cinco puertas, existen otras dos versiones, el Hyundai i30cw, con carrocería familiar y un maletero más espacioso, y el Hyundai i30 Fastback de cuatro puertas.
La tercera generación del Hyundai i30 ha supuesto una importante evolución, tanto técnica como estética.
Las medidas del Hyundai i30 pasan por una longitud de 4.340 mm, una anchura de 1.795 mm y una altura de 1.455 mm siendo su distancia entre ejes de 2.650 mm. Su peso también se muestra bastante comedido yendo desde los 1.169 kg hasta los 1.263 kg en función de la versión. El maletero del Hyundai i30 cuenta con una capacidad de 395 litros. Si abatimos los asientos traseros esta capacidad aumenta hasta los 1.301 litros. El Hyundai i30cw, la versión familiar, cuenta con un maletero con un espacio de carga mucho más amplio y accesible, con capacidad para 605 litros sin abatir asientos y para 1.650 litros abatiendo asientos.
La tercera generación del Hyundai i30 en su restyling cuenta con cambios en las fascias, tanto delante como atrás, estrenando nuevas ópticas con tecnología LED y una parrilla que ha ganado en protagonismo. Recibía de esta forma el mismo tratamiento y lenguaje de diseño que otros modelos de la marca surcoreana, entre ellos el Hyundai Santa Fe o el Hyundai i20.
La gama N-Line, la de corte más deportivo cuenta obviamente con una imagen más agresiva, en la cual tiene incidencia directa el diseño del frontal, con nuevos acabados plásticos negros en el parachoques y un rediseño de la calandra. La parte trasera del N-Line también incorpora un llamativo difusor en cuyo diseño se integra la salida de escape doble desplazada a la derecha, integrando también la placa de la matricula en el paragolpes para dar un aspecto más musculoso.
En el Hyundai i30 Fastback se mantiene la imagen en la parte delantera del hatchback, pero la configuración de tres volúmenes es una evolución de la primera generación, con líneas muy suavizadas y un portón de pequeñas dimensiones que dejaba todo el protagonismo al alerón trasero integrado y al difusor trasero, aderezado con una línea roja en contraste con la pintura de la carrocería.
Con la tercera generación del Hyundai i30 la marca ha apostado por un diseño más sencillo, más conservador. En su interior la fórmula se repite con un habitáculo sin extravagancias, destacando la adopción de una pantalla central de 7 pulgadas, flanqueada por un cuentavueltas analógico y dos agujas, para la temperatura del agua y el nivel de combustible, situadas en este caso a la derecha. La consola central está coronada por una pantalla panorámica de 10,25 pulgadas con la que se gestiona el sistema de infoentretenimiento.
Hyundai presentaba varías opciones de gasolina, comenzando con un motor de 1.5 litros de 110 CV y una transmisión manual de 6 velocidades, al cual se une en el catálogo el T-GDI de 1.0 litros con 120 CV, el cual está disponible con una nueva transmisión de doble embrague de 7 velocidades, además de la transmisión manual de 6 velocidades disponible anteriormente.
La gran novedad es que este segundo bloque incorporará tecnología Mild Hybrid de 48 voltios que le ayudaría en materia de prestaciones y a la hora de reducir las emisiones contaminantes.
El motor Diésel de 1.6 litros con 115 CV con una opción de transmisión manual de 6 velocidades o transmisión de doble embrague de 7 velocidades se mantenía dentro de las opciones comercializadas, mientras que la versión de 136 CV sumaba el sistema microhíbrido. El tope de gama a nivel mecánico se encuentra con el nuevo motor T-GDI de 1.5 litros con 160 CV y tecnología Mild Hybrid.
El Hyundai i30cw cuenta con una longitud de 4.585 mm, creciendo un total de 245 mm con respecto a la versión de 5 puertas. Las restantes cotas se mantienen con respecto al compacto, incluyendo la distancia entre ejes, por lo que la longitud extra se traduce directamente en maletero.
El i30 CW se une a la versión hatchback y a la Fastback, pasando además a estar disponible en el acabado N-Line, convirtiendose de esta forma en una alternativa de corte deportivo a las "rancheras racing" de otras marcas europeas premium. En lo tocante a acabados, el nuevo i30cw está disponible en los niveles Klass, Tecno y Style, en orden ascendente, calcando la gama del 5 puertas y con los mismos equipamientos que éste.
En 2017 se ha estrenado un nuevo compacto deportivo basado en la gama i30, el nuevo Hyundai i30 N. Hablamos de una versión más atrevida en cuanto a diseño, pero sobre todo potente y con una puesta a punto muy deportiva. Este modelo se basa en la carrocería compacta de cinco puertas y está disponible con dos opciones mecánicas basadas en el motor de cuatro cilindros de 2.0 litros, con turbo, y un cambio manual de seis relaciones. La más básica entrega 250 CV de potencia, la más potente está equipada con el Performance Pack que lleva a este motor hasta los 275 CV de potencia. Más información del Hyundai i30 N 2018.
El Hyundai i30 N cuenta con una puesta a punto más atrevida y ha sido preparado en el circuito de Nürburgring. Sus suspensiones están rebajadas, sus bajos cuentan con extensiones, monta llantas opcionales de 18 pulgadas, un sistema de escape con un sonido más contundente, e incluso funciones como la automatización del punta-tacón en reducciones para el cambio manual.
El Hyundai i30 N es una alternativa más a otros compactos deportivo que, como el coreano, superan los 30.000 euros. Ver precio del Hyundai i30 N.
8 Sept 2021 | Sergio Álvarez
El Hyundai i30 N fue el primer compacto deportivo de Hyundai, y este primer esfuerzo, liderado por el ex-BMW Motorsport Albert Biermann, es considerado uno de los coches más puristas y dinámicos del segmento. Hyundai entró por la puerta grande al ruedo de los compactos deportivos, en definitiva. Antes de lavarle la cara al Hyundai i30 N, los coreanos lanzaron una edición limitada a 600 unidades llamada Project C. Una versión aligerada, más radical y cargada de mejoras estéticas y técnicas. Un coche realmente especial, tras cuyo volante hemos podido pasar más de 1.500 ...
Sergio Álvarez | 8 Sept 2021
29 Ago 2021 | José Luis Gómez
Efectivamente, por qué comprar un SUV urbano como un SEAT Arona o un Kia Stonic cuando existen interesantes ofertas en el mercado como el i30 Fastback que actualmente ofrece Hyundai por un precio similar. No tiene ese componente campero tan de moda, pero el Hyundai i30 Fastback por 16.560 € ofrece otros atributos igualmente interesantes, como una imagen coupé, un mayor espacio o un tacto de conducción más dinámico. Así pues, el gran atractivo de este coreano es precisamente su diseño, pues se trata de una berlina compacta de 4,46 metros de longitud de clara silueta coupé, al estilo ...
José Luis Gómez | 29 Ago 2021