Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
FORD FOCUS 1.5 ECOBLUE 88KW TREND+ | 120 | Diésel | 29.776€ | PEDIR OFERTA |
FORD FOCUS 1.0 ECOBOOST MHEV 92KW ST-LINE DESIGN | 125 | MHEV Gasolina | 29.986€ | PEDIR OFERTA |
FORD FOCUS 1.0 ECOBOOST MHEV 92KW ST-LINE STYLE | 125 | MHEV Gasolina | 30.186€ | PEDIR OFERTA |
FORD FOCUS 1.0 ECOBOOST MHEV 92KW ST-LINE | 125 | MHEV Gasolina | 30.536€ | PEDIR OFERTA |
FORD FOCUS 1.0 ECOBOOST 92KW ST-LINE | 125 | Gasolina | 30.569€ | PEDIR OFERTA |
FORD FOCUS 1.0 ECOBOOST 92KW ACTIVE | 125 | Gasolina | 30.907€ | PEDIR OFERTA |
FORD FOCUS 1.5 ECOBLUE 88KW TREND+ AUTO | 120 | Diésel | 31.050€ | PEDIR OFERTA |
FORD FOCUS 1.0 ECOBOOST MHEV 114KW ACTIVE DESIGN | 155 | MHEV Gasolina | 31.503€ | PEDIR OFERTA |
FORD FOCUS 1.5 ECOBLUE 88KW ST-LINE | 120 | Diésel | 31.536€ | PEDIR OFERTA |
FORD FOCUS 1.0 ECOBOOST MHEV 92KW ST-LINE X | 125 | MHEV Gasolina | 31.686€ | PEDIR OFERTA |
El Ford Focus es un compacto de cinco puertas, del segmento C, que se fabrica por Ford desde el año 1998. Actualmente se comercialziza la cuarta generación, presentada en el año 2018 y que recibió un restyling en 2021. El Ford Focus destaca por ofrecer un buen compromiso en cuanto a relación calidad-precio. Su producción se lleva a cabo en la planta de Ford en Saarlouis, Alemania.
El Ford Focus se inscribe, desde sus comienzos, en el arduo segmento de los compactos, donde encontramos numerosos modelos dispuestos a complicarle las cosas. Entre ellos destacan vehículos como el Volkswagen Golf, el SEAT León, el Renault Megane o el Hyundai i30 entre otros.
El Ford Focus de cuarta generación se inscribe en los cánones de diseño más avanzados y modernos de la firma del óvalo. El frontal muestra unas líneas afiladas y cortantes por cortesía de una parrilla negra gobernada por el logo de Ford, unos faros LED alargados y finos y una defensa en la que destacan unos embellecedores cromados en forma de cuña.
El lateral se apacigua de la mano de unas líneas menos agresivas pero que buscan dotar igualmente al Ford Focus con músculo. En la zaga, por el contrario, vuelven a destacar unos pilotos rectangulares con tecnología LED y ligeramente ahumados, así como una defensa que destaca, principalmente, por ofrecer una doble salida de escape real, práctica que casi toda marca ha perdido.
El habitáculo del Ford Focus destaca por contar con la última tecnología del mercado, aunque no sin presentar luces y sombras. Tras el volante multifunción apreciamos un cuadro de mandos completamente digital de 12,3 pulgadas que si bien ofrece toda la información necesaria de manera intuitiva, muestra una escasa personalidad frente a la competencia.
Sin embargo, todo protagonismo recae sobre la pantalla de infoentretenimiento de 13,2 pulgadas que adapta el sistema SYNC4. Esta admite conexión inalámbrica por medio de Apple CarPlay y Android Auto, pero erradica los controle físicos de la climatización para introducirlos dentro de la propia pantalla, un error del que muchas marcas no parecen darse cuenta en pro de un muchas veces innecesario minimalismo.
Las calidades interiores son correctas de la mano de mucho plástico blando que viste al habitáculo y algún que otro plástico duro que si bien no es agradable al tacto, sí que presenta buenos ajustes aunque mejorables. Las plazas posteriores son suficientes para albergar en su interior a dos adultos de prácticamente cualquier envergadura, mientras que la plaza central queda relegada para viajes cortos o niños.
El Ford Focus cuenta con un maletero de 341 litros que, aunque sus formas son regulares y resulta sencillo depositar objetos gracias a una boca de carga no muy pronunciada, es una capacidad que se antoja escasa.
Pese a la clara tendencia a la hibridación y electrificación, el Ford Focus, de momento, se mantiene ligeramente ajeno a ambas mecánicas. De esta manera, nos encontramos igualmente con un elenco de motores bastante generosos conformado por opciones tanto diésel como gasolina dispuestas a satisfacer a cualquier perfil de cliente.
En cuanto a los propulsores gasolina del Ford Focus, nos topamos con un motor 1.0 EcoBoost de tres cilindros turbo que ofrece potencias de 125 y 155 CV de la mano de un sistema mild-hybrid. Su gestión se lleva a cabo, en cualquier caso, por medio de un cambio manual de seis relaciones. También destacan los 1.0 EcoBoost sin hibridación ligera de 100 y 125 CV, así como los diésel EcoBlue de 1.5 litros, cuatro cilindros y potencias de 95 y 120 CV, estando este último también disponible con cambio automático de tipo convertidor de par y 8 relaciones.
Además, también contamos con la variante deportiva ST, que recurre a un motor de 2.3 litros EcoBoost y cuatro cilindros capaz de desarrollar 280 CV de potencia. Está disponible con cambio manual de seis marchas, pero existe en opción la posibilidad de equiparlo con un cambio automático de siete relaciones de tipo convertidor de par.
En Diariomotor hemos tenido la oportunidad de probar en diversas ocasiones el Ford Focus, siendo la aquí enlazada la más reciente. Pese a contar con mecánicas ideadas para ofrecer consumos irrisorios y reducir las emisiones de CO2, el Focus siempre destaca por un comportamiento dinámico por encima de la media.
Es un vehículo sensiblemente duro de suspensión pero que no impide que sea apto para el día a día. Es fácil colocarlo donde queramos gracias a una dirección comunicativa y, pese a que el confort es notable, el aislamiento acústico no es tan buen como el de alguno de sus rivales. Por otra parte, su gama de motores es eficaz y lo suficientemente potente como para mover con alegría al Ford Focus pese a su condición de tres cilindros.
18 Dic 2020 | José Luis Gómez
Al igual que otras muchas marcas, Ford también ha habilitado en su página web una sección donde puedes conseguir sus coches de stock con un descuento que, según la propia marca, puede alcanzar los 13.000 €. No obstante, lo más interesante de ello es que hay buenos precios de los que poder beneficiarse antes de que acabe el año y así sortear la subida por el impuesto de matriculación y el WLTP.
José Luis Gómez | 18 Dic 2020
22 Jun 2020 | Sergio Álvarez
La etiqueta ECO de la DGT es hoy por hoy no solo un pasaporte a las zonas de bajas emisiones que pronto proliferarán por todo el país, si no que también permitirán a los compradores de coches disfrutar de ayudas del gobierno de hasta 1.000 euros. El Ford Focus ya estrenó hace meses una mecánica semi-híbrida 1.0 EcoBoost de 125 CV, y en esta ocasión, estrena otra mecánica mild-hybrid de gasolina: un nuevo 1.0 EcoBoost de 155 CV, también disponible en los Ford Fiesta. Pero esto no es todo, también ahora puede equipar una instrumentació...
Sergio Álvarez | 22 Jun 2020