Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
KIA RIO 1.2 DPI CONCEPT | 84 | Gasolina | 16.625€ | PEDIR OFERTA |
KIA RIO 1.0 T-GDI 74KW MHEV IMT CONCEPT | 100 | Gasolina | 18.200€ | PEDIR OFERTA |
KIA RIO 1.2 DPI DRIVE | 84 | Gasolina | 18.975€ | PEDIR OFERTA |
KIA RIO 1.2 DPI DRIVE PACK SPORT | 84 | Gasolina | 19.575€ | PEDIR OFERTA |
KIA RIO 1.2 DPI GT LINE | 84 | Gasolina | 20.275€ | PEDIR OFERTA |
KIA RIO 1.0 T-GDI 74KW MHEV IMT DRIVE | 100 | Gasolina | 20.550€ | PEDIR OFERTA |
KIA RIO 1.0 T-GDI 88KW MHEV IMT DRIVE | 120 | Híbrido no enchufable | 21.100€ | PEDIR OFERTA |
KIA RIO 1.0 T-GDI 74KW MHEV IMT DRIVE PACK SPORT | 100 | Gasolina | 21.950€ | PEDIR OFERTA |
KIA RIO 1.0 T-GDI 88KW MHEV IMT DRIVE DCT | 120 | Híbrido no enchufable | 22.225€ | PEDIR OFERTA |
KIA RIO 1.0 T-GDI 88KW MHEV IMT DRIVE PACK SPORT | 120 | Híbrido no enchufable | 22.500€ | PEDIR OFERTA |
El Kia Rio es un vehículo urbano, del segmento B, fabricado por Kia desde 1997. Actualmente se comercializa la cuarta generación, presentada en 2017, que recibió un ligero lavado de cara a mediados de 2020 cuya principal novedad fue la incorporación de mecánicas micro híbridas. El Kia Rio se caracteriza por tratarse de uno de los urbanos más amplios de su segmento, con una gran relación calidad/precio, así como por las citadas mecánicas micro híbridas que se acompañan con un cambio manual con embrague “by-wire”. El Kia Rio se fabrica en la factoría de Gwangmyeong (Corea del Sur).
Entre los urbanos que aspiran a rivalizar con el Kia Rio nos encontramos con otros utilitarios de su clase, entre los que destacan el Renault Clio, el Peugeot 208 y el SEAT Ibiza.
El Kia Rio es un vehículo urbano que se encuadra segmento B por dimensiones, con sus 4,07 metros de largo se sitúa en la parte alta de su categoría, ligerísimamente por delante de rivales como el Clio (4,05 metros) o el 208 y el Ibiza (ambos 4,06 metros). Cuenta con un diseño exterior muy juvenil y actual, en el que destaca la parrilla delantera en forma de “nariz de tigre”, la cual se ha estilizado en el restyling sufrido en 2020, así como las luces antiniebla con tecnología LED situadas en las tomas de aire laterales y que están compuesta por cuatro enormes diodos.
Más discreto se muestra el lateral, formado por una línea de cintura que lo recorre de óptica delantera a piloto trasero, una contralínea en la parte inferior para generar una zona de mayor luminosidad, y una pequeña línea de estilo para portar mayor interés y crear una transición adicional entre zonas cóncavas y convexas.
Asimismo, resulta también curioso el corte del paragolpes trasero con la carrocería, que se mantiene paralelo a la puerta, mismo recurso estilístico que se ha empleado en las diversas generaciones del Volkswagen Golf.
Finalmente, en la zaga nos encontramos con unos pilotos de tecnología LED unidos por un marcado pliegue horizontal que aporta una mayor sensación de anchura visual al conjunto, un trabajado y musculoso paragolpes que alberga unas salida de escape auténticas y un pequeño alerón que corona la parte trasera.
La gama de motores del Kia Rio 2021 está compuesta por sólo tres propulsores de gasolina. El motor de acceso es un 1,2 atmosférico de cuatro cilindros que desarrolla 84 CV a 6.000 rpm y 118 Nm de par, estando disponible únicamente con un cambio manual de cinco relaciones.
Por encima de él se sitúan la gran novedad del restyling presentado en 2020, que no es otra que los nuevos propulsores de la familia Smartstream con tecnología de hibridación suave de 48 V, y por tanto, portadores de la etiqueta ECO de la DGT. Estos propulsores se basan en un bloque tricilíndrico de un litro de cilindrada con turbocompresor que generaran una potencia máxima de 100 CV ó 120 CV, y están disponibles tanto con un cambio manual iMT con embrague “by-wire” y seis relaciones, como con un cambio automático de doble embrague DCT con siete velocidades.
El diseño interior del Kia Rio destaca por su sencillez, agrado visual y aparentemente buena ergonomía que se le atribuye por contar con mandos físicos para el climatizador y el volumen de la radio, una posición elevada para el sistema multimedia y una instrumentación analógica tradicional. Así pues, en líneas generales ese diseño se ve moderno, siendo posible elegir varias terminaciones para las inserciones y con unos ajustes relativamente buenos, pero con cierto abuso de plásticos duros.
Igualmente, también destaca el sistema de infoentretenimiento UVO Connect de segunda generación, con pantalla táctil de 8”, conectividad Apple CarPlay y Android Auto, además de ofrecer cierta información de utilidad a tiempo real.
El Kia Rio está disponible con tres niveles de acabado, Concept, Drive y GT Line. El primero ya cuenta con una dotación suficiente para el día a día, y el tope de gama se caracteriza por su carácter más deportivo que se ve reflejado detalles como los diferentes elementos del exterior pintados en color negro.
En cuanto a espacio interior, dispone de una de las mayores batallas de su segmento, 2.580 mm, aunque el maletero de 325 litros se queda en una discreta posición, tomándole la delantera el Ibiza con 355 litros o el Clio con 340 litros. No obstante, la plazas delanteras son suficientemente amplias y cómodas, y las traseras acorde a lo esperado de un coche de su tamaño.
En Diariomotor aún no hemos tenido la oportunidad de probar el lavado de cara del Kia Rio presentado en 2020, pero sí que pudimos probar esta cuarta generación cuando se presentó allá por el año 2017. Destacaba por su buen tacto de conducción, con un comportamiento noble en reacciones, pero con unos propulsores básicos que sólo eran recomendables para entornos urbanitas.
¿Quién mejor que los propios clientes de Kia para asesorarte a la hora de elegir el modelo que mejor encaja con tus necesidades? (Datos proporcionados por KIA)
Todas las reseñas del Kia Rio24 Ene 2018 | Sergio Álvarez
El KIA Rio es el utilitario estrella de la marca coreana. Es un coche que hemos podido probar, dejándonos un buen sabor de boca como alternativa al SEAT Ibiza FR o al Ford Fiesta ST Line, recién renovados en ambos casos. Aún siendo un coche muy mejorado en todos los aspectos con respecto a su predecesor, le faltaba algo de agresividad visual, de nervio. Por ello, KIA ha decidido aprovechar el inminente Salón de Ginebra y presentar la versión GT-Line del KIA Rio, siguiendo los pasos de coches como el KIA Picanto o el KIA ...
Sergio Álvarez | 24 Ene 2018
9 Feb 2017 | Mario Herraiz
KIA ha renovado a su utilitario, al KIA Rio, presentándonos un KIA Rio 2017 más que preparado para enfrentarse a alternativas de la talla del Peugeot 208, del Skoda Fabia o del Renault Clio, sin perder de vista, claro, a los recién renovados SEAT Ibiza, Nissan Micra o Ford Fiesta, pero... ¿cuánto cuesta el KIA Rio 2017? Hora de descubrir como queda conformada su gama, los motores disponibles, sus acabados y el equipamiento disponible. Tres niveles de equipamiento y cuatro motorizaciones dan forma a una gama que cuenta con un precio de partida, sin descuentos, de 14.600 euros, pudiendo escoger
Mario Herraiz | 9 Feb 2017
1 Sept 2016 | Sergio Álvarez
Una de las grandes novedades del Salón de París - que arranca el 29 de septiembre en la capital de Francia - será el nuevo Kia Rio. El Kia Rio es el utilitario del segmento B de la marca coreana, y es su cuarta generación la que acabamos de descubrir en sus primeras imágenes oficiales. …
Sergio Álvarez | 1 Sept 2016