Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
CITROEN C3 1.2 PURETECH 60KW LIVE PACK | 83 | Gasolina | 16.349€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN C3 1.2 PURETECH 60KW FEEL | 83 | Gasolina | 17.284€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN C3 1.2 PURETECH 60KW FEEL PACK | 83 | Gasolina | 18.323€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN C3 1.5 BLUEHDI 75KW LIVE PACK | 102 | Diésel | 18.561€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN C3 1.2 PURETECH 81KW FEEL | 110 | Gasolina | 18.791€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN C3 1.2 PURETECH 60KW C-SERIES | 83 | Gasolina | 19.103€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN C3 1.5 BLUEHDI 75KW FEEL | 102 | Diésel | 19.461€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN C3 1.2 PURETECH 60KW SHINE | 83 | Gasolina | 19.622€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN C3 1.2 PURETECH 81KW FEEL PACK | 110 | Gasolina | 19.830€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN C3 1.5 BLUEHDI 75KW FEEL PACK | 102 | Diésel | 20.461€ | PEDIR OFERTA |
El Citroën C3 es un utilitario de segmento B del fabricante francés Citroën. Se trata de uno de los utilitarios más populares de su segmento, ya que su estética original y de corte SUV lo convierten en una opción muy interesante para aquellos que no quieran pasar desapercibidos con su coche y al mismo tiempo busquen un vehículo práctico y razonable al mínimo coste posible. Se fabrica en la planta francesa de Poissy.
Los rivales naturales del Citroën C3 serían los utilitarios más clásicos como el Ford Fiesta, Renault Clio, Peugeot 208 o el Opel Corsa en versiones de 5 puertas, todos ellos con formatos más convencionales, una estética más clásica y un punto por debajo en espacio interior. Encuentra en nuestra guía de compra de utilitarios más alternativas al C3.
El diseño exterior del Citroën C3 es muy similar al de su hermano mayor el C4 Cactus, con una estética masculina y agresiva, muy colorida gracias a detalles como los característicos Airbumps de Citroën, unas protecciones plásticas en los laterales de la carrocería, que mide 3.99 metros de largo. Su frontal es marca de la casa, con unos grupos ópticos divididos y una posición muy elevada de los dos chevrones.
Pilares en colores de contraste, pasos de rueda en plástico visto, detalles en colores llamativos como retrovisores o techo, llantas de aleación de múltiples medidas, diseños y colores...todo está pensado para que el cliente pueda configurar su Citroën C3 a su medida y gusto exactos, enfatizando así el carácter desenfadado de un modelo especialmente importante para la marca por su gigantesco volumen de ventas.
La gama de motores del Citroën C3 está compuesta por propulsores diésel y gasolina de tres y cuatro cilindros, ofreciéndose con cambios manuales y automáticos, pero siempre con tracción al eje delantero. En gasolina podemos optar a los conocidos y eficientes motores tricilíndricos PureTech con 68, 82 y 110 CV. En diésel, cuenta con motores BlueHDi de 75 CV y BlueHDi 100 CV.
Se trata de motores solventes, pero no excesivamente potentes, casando así a la perfección con un enfoque urbanita en su mayoría, aunque es cierto que con los motores más potentes de la gama el Citroën C3 es capaz de salir a la carretera con solvencia, moviendo con garantías su peso incluso en condiciones de carga alta.
El Citroën C3 ofrece un interior similar de nuevo al que podemos encontrar en el Citroën C4 Cactus, aunque con algunas diferencias que le confieren una personalidad propia. Como en otros modelos urbanos de la marca, los materiales utilizados en su fabricación no son brillantes, ya que se emplea, mayoritariamente, plásticos duros, aunque su ajuste es correcto.
La instrumentación cuenta con indicadores analógicos, mientras que la mayoría de controles se realizan a través de la pantalla táctil central, incluyendo también los ajustes de la climatización. Destacan positivamente sus asientos, cómodos y amplios, así como el volumen de su maletero, de 300 litros. El habitáculo es amplio en las dos filas de asientos.
El equipamiento del Citroën C3 se sitúa en la media del segmento, ya que cuenta con conectividad para smartphone, y elementos de seguridad y ayuda a la conducción como la cámara de visión trasera o la cámara frontal para sacar fotos o vídeos de hasta 1 minuto con posibilidad de compartirlos en redes sociales.
Como equipamiento de seguridad, el C3 puede incorporar alerta por cambio involuntario de carril o cámara de vigilancia de ángulo muerto, algo poco habitual en el segmento, aunque cada vez es más común entre sus rivales.
Como buen urbano, y como buen urbano de Citroën, la comodidad es uno de sus puntos fuertes. El Citroën C3 no es el vehículo más dinámico del mundo, ya que centra su atractivo en una conducción sencilla, discreta, en la que el dinamismo queda relegado a un segundo plano en favor de la comodidad y la tranquilidad al volante.
No obstante, la conducción ha mejorado sustancialmente respecto a las generaciones anteriores, algo a lo que también ayudan unos motores más potentes y efectivos en todo tipo de situaciones, que además consumen menos carburante que sus antecesores.
20 Feb 2018 | Sergio Álvarez
Hace unos meses os hablamos de que Citroën estaba considerando volver a relanzar coches de carácter deportivo. Todos nos emocionamos rápidamente, evocando esos fantásticos y ligeros GTI de bolsillo de finales de los años 90, los maravillosos Saxo VTS. Tampoco podemos olvidar los picantes Citroën Xsara VTS y sus motores de 2,0 litros y 167 CV, como tampoco podemos olvidar el último de los VTS, basado en un Citroën C2, y equipado con un motor 1.6 atmosférico de 125 CV. Sintiéndolo mucho, hemos de anunciar que Citroën ha decidido dar la espalda a una de ...
Sergio Álvarez | 20 Feb 2018
5 Ene 2018 | David Villarreal
Las ventas de Opel en España no atraviesan su mejor momento. Aún así, en la marca alemana, que desde hace meses forma parte del grupo PSA (junto con Peugeot y Citroën), hay margen para el optimismo. La fábrica de Opel en Figueruelas ha alcanzado su producción máxima en los últimos años, y eso se lo debe, entre otras cosas, a la llegada de dos nuevos productos, el Opel Crossland X y el Citroën C3 Aircross. Recordemos que en marzo dejó de producirse el Opel Meriva, para dar paso a dos pequeños ...
David Villarreal | 5 Ene 2018
18 Nov 2017 | David Villarreal
La entrada de Opel en el grupo PSA ha despertado muchas dudas en los últimos meses, que poco a poco se han ido aclarando en los últimos días - véase el plan estratégico de Opel en PSA. Sabemos que Opel recibirá un nuevo encaje ahora que irá integrándose progresivamente en el grupo francés. Veremos a una Opel con toda una gama de productos eléctricos, en la que sus coches emplearán necesariamente las plataformas de sus hermanas Peugeot y Citroën. Y algo tan importante como el futuro de la fábrica de Opel ...
David Villarreal | 18 Nov 2017