El Toyota Yaris es un utilitario fabricado por Toyota desde 1999, siendo la actual la cuarta generación del modelo japonés, presentada en 2019. El Toyota Yaris se caracteriza por contar con una versión híbrida en su gama, por contar con un amplio equipamiento tecnológico en toda la gama y tener un precio de partida muy económico. Su producción es en la planta de Toyota Motor Manufacturing France (TMMF) en Valenciennes (Francia), encargada de ensamblar prácticamente la totalidad de la gama, siendo en este caso la responsable de más del 85% de las unidades construidas y de exportar a 42 destinos de Europa y Norteamérica.
Sus rivales más destacados son otros utilitarios europeos como el Citroën C3, Ford Fiesta o Renault Clio, además de algunos de los principales representantes asiáticos como el Suzuki Swift, Mazda 2 o Nissan Micra.
Diseño del Toyota Yaris
El Toyota Yaris destaca por un diseño muy atractivo, que lo sitúa como una de las alternativas más apetecibles del segmento. Sus dimensiones son relativamente contenidas, ya que mide 3,94 metros de largo, 1,745 metros de ancho y 1,47 metros de alto, por lo que no supera los 4 metros de longitud en un segmento, el B, en el que esto es ya la norma.
El frontal destaca por la prominente entrada de aire y por unos faros con unas líneas mucho más afiladas que, además, cuentan con tecnología LED de serie desde el acabado de entrada. Las molduras decorativas situadas en los laterales realzan, además, la impresión de anchura del modelo, una sensación que se refuerza gracias a unas aletas tanto delanteras como traseras muy marcadas.
La superficie acristalada es generosa, con una caída muy redondeada en la ventanilla trasera que termina en una zaga con unas líneas muy modernas, que se inspiran en las últimas creaciones de la marca, recordando así a modelos como el Toyota Corolla o el Toyota C-HR.
Motores del Toyota Yaris
La oferta mecánica del Toyota Yaris se centra en un único sistema híbrido no enchufable de nuevo desarrollo, compuesto por un motor térmico de tres cilindros y 1.5 litros de cubicaje, al que se le asocia un motor eléctrico de 80 CV de potencia alimentado por una batería de iones de litio. La potencia total de conjunto ronda los 115 CV, aunque aún no se conoce exactamente la cifra.
El sistema híbrido del Toyota Yaris es el más avanzado que utiliza Toyota, siendo capaz de obtener consumos reales cercanos a los 3 litros y pudiendo rodar en modo eléctrico a una velocidad máxima de 130 km/h, una cifra muy elevada. Como ya es habitual en Toyota, la tracción es a las ruedas delanteras, gestionada por una transmisión automática de engranajes planetarios. Es posible, no obstante, contar con un sistema de tracción integral eléctrica gracias a un segundo motor eléctrico acoplado al eje posterior.
Dependiendo de la región en la que se comercialice, el Toyota Yaris está disponible también con otras motorizaciones, siempre de gasolina, bien con cambio manual o bien con cambio automático de variador continuo CVT.
Interior del Toyota Yaris
El habitáculo del Toyota Yaris destaca por su diseño, muy avanzado para lo que acostumbra Toyota, y por una calidad de realización que lo sitúa como uno de los mejor realizados del segmento. Destaca el salpicadero en dos niveles y la presencia de elementos hasta ahora inéditos en la marca como una instrumentación 100% digital o un sistema Head-Up Display a color.
El espacio a bordo es bueno, aunque no destaca especialmente en ese aspecto. Se trata de un interior amplio, apto para cuatro personas, pero no especialmente capaz para cinco ocupantes. El maletero tiene una capacidad aproximada de 300 litros, similar al de otros modelos de la competencia.
El equipamiento es muy completo, ya que además de los elementos arriba mencionados el Toyota Yaris ofrece por ejemplo un techo panorámico de cristal, un sistema de iluminación ambiental para la parte delantera, un sistema de aparcamiento semiautomático, un airbag central entre las plazas delanteras, conectividad con Apple CarPlay y Android Auto o un paquete de medidas de seguridad preventivas denominado Toyota Safety Sense.
Dinámica del Toyota Yaris
La cuarta generación del Toyota Yaris aún no ha pasado por nuestras manos, pero cabe destacar que ésta generación se construye sobre una nueva plataforma modular denominada TNGA-B, que promete un alto nivel de efectividad y diversión al volante gracias, entre otros, a una suspensión más rígida, a una dirección más directa y a una rigidez torsional sensiblemente superior a la de sus antecesores.
El Toyota Yaris competirá así con modelos como el Mazda 2 o el Suzuki Swift para conseguir posicionarse como un vehículo divertido de conducir, algo que no sucedía con sus antecesores por norma general. La presencia de una batalla de mayor tamaño asegura una mejor estabilidad y aplomo a altas velocidades, algo en lo que sus antecesores no destacaban.