El MG Cyberster es un roadster biplaza 100% eléctrico fabricado por la marca china MG Motor, antiguamente de origen británico. Lo que conocemos actualmente es la versión conceptual del modelo de producción, que debería presentarse en 2023. El MG Cyberster es un coche que busca transformar al completo la imagen internacional de MG con un producto aspiracional, atractivo y con una tecnología capaz de impresionar. El MG Cyberster se desarrollará y fabricará en China por MG Motor, parte del consorcio chino SAIC Motor - mayor fabricante de vehículos del país.
Contra el MG Cyberster apenas hay vehículos rivales, más allá del Polestar 6 LA Concept, del que todavía no se ha presentado una versión de producción. El segmento de los coupés y descapotables 100% eléctricos está aun bastante inexplorado.
El MG Cyberster ha sido diseñado por SAIC Design en Londres. Es un vehículo de aspecto muy moderno y deportivo, y tiene detalles muy curiosos. Por ejemplo, las ópticas "Magic Eye", que quedan completamente enmascaradas en la carrocería cuando están apagadas. Sus pasos de rueda son muy musculosos, y están habitados por llantas de generosas dimensiones. Su interior biplaza tiene dos marcadas jorobas antivuelco y su zaga, cortada a cuchillo, emplea un esquema lumínico similar al frontal, con la firma lumínica imitando la bandera británica.
El MG Cyberster se construirá sobre la plataforma modular de vehículos eléctricos de MG, llamada MSP-EV (Modular Scalable Platform). La evolución de esta plataforma en tamaños de batería y capacidades permitirá a este roadster hacer el 0 a 100 km/h en menos de tres segundos, contando con una autonomía de 800 kilómetros. Aunque no hay detalles técnicos publicados por el momento, el MG Cyberster podría contar con dos motores eléctricos y tracción total, y a tenor de sus prestaciones, una potencia muy por encima de los 500 CV.
Si hay una marca que se ha caracterizado por una larga estirpe de descapotables deportivos, esa marca ha sido MG. Desde los antiquísimos MG Type T de preguerra, hasta los MG TF fabricados ya en el siglo XXI, MG ha gozado de una gran popularidad en el segmento - y su filosofía incluso motivó a Mazda a lanzar su MX-5 en 1989. El roadster más popular de MG ha sido el icónico MG B, seguido de cerca por los MG A. El MG F de motor central - y su lavado de cara, llamado TF - fueron los últimos coches producidos antes de la quiebra de MG en 2005.